Ultimas Noticias

lunes, 27 de junio de 2022


El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (@issffaard) celebró un acto de Reconocimiento al Mérito a los Pasados Directores por la excelente labor desempeñada por cada uno de ellos durante su gestión en esa honorable institución.

De igual forma, se realizó el desvelizamiento de los cuatro supermercados ISSFFAA, portando los nombres de Pasados Directores fallecidos, los cuales fueron elegidos por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y fue recolocada la placa de agradecimiento de las Fuerzas Armadas al Presidente Antonio Guzmán Fernández, por la creación del ISSFAAPOL hoy ISSFFAA, creado mediante el decreto no 30-13 en fecha, 26 de enero del año 1982, dando así Loor a su memoria.

El acto estuvo encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, acompañado por parte de su Estado Mayor General e invitados especiales, como lo fuera el nieto del extinto presidente Guzmán, el ingeniero Carlos Hernández Guzmán.

 de junio 2022





domingo, 26 de junio de 2022

Más de 1,000 niños, niñas y adolescentes de distintos sectores del Gran Santo Domingo, participaron hoy en el festival deportivo “Yo Vivo Sin Drogas, Tú Decides”, celebrado en la explanada frontal del Palacio de la Policía Nacional, institución que auspicia la integración con la comunidad a través de la proximidad. 

La actividad, en la cual participaron más de 40 clubes deportivos y recreativos, fue realizada en coordinación con la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL), con el objetivo de fortalecer los programas dirigidos a orientar a los jóvenes sobre buenas prácticas. Respaldaron la actividad el Consejo Nacional de Drogas (CND) y su presidente Jaime Marte Martínez, quien fue representado por José Mercado Herrera y José Darío Ledesma, y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).  

La iniciativa permitió, además, que los visitantes especiales a la sede de la Policía Nacional recorrieran distintas áreas para conocer las metodologías de trabajo policial. Los jóvenes atletas participaron en baloncesto 3x3, voleibol,  vitilla, boxeo, lucha olímpica, ajedrez, dominó, entre otros.

El evento incluyó, además, la presentación artística del Ballet Folklórico del sector La Zurza, cuyos integrantes recibieron donativos de instrumentos y calzados.

“Clebrar esta actividad un día como hoy con la aprobación del presidente de la República, Luis Abinader, es para mí un orgullo, una satisfacción y un deber cumplido”, dijo el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía.

Sostuvo que no es sólo un día que se debe celebrar un día contra las drogas, sino que tiene que ser una iniciativa permanente de las autoridades.

“Estamos trabajando porque queremos salvar nuestro país, nuestra institución y lo más importante la juventud dominicana”, indicó el mayor general Alberto Then.

Manifestó que desde la institución se mantendrán las actividades deportivas y recreativas en todas las comunidades y sectores, con el objetivo de llevar mensajes preventivos a las zonas vulnerables.

En tanto que el coronel Jacobo Mateo Moquete,  director del Departamento de Deportes de la Policía, resaltó el impacto positivo de la actividad deportiva y recreativa.

Destacó el respaldo de distintas instituciones para que la proximidad policial siga ganando espacios, entre las cuales citó los ministerios de Interior y de Deportes, las asociaciones de Baloncesto y Voleibol del Distrito Nacional. También la Federación Dominicana de Ajedrez.

Entrega de juegos de ajedrez

El presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, señor Pedro Domínguez Brito, hizo la entrega de las primeras 10 mesas de ajedrez de un total de 100 que esa organización donará a la institución del orden, para ser distribuidas en barrios populares.

Integración institucional

El mayor general Alberto Then estuvo acompañado del subdirector de la institución, general Julio César Betances Hernández; el inspector general del cuerpo del orden, general Pedro Cordero Ubrí; el director Central de Investigación (DICRIM), general Paul Cordero Montes de Oca; el director Central de Prevención, general Jacinto Minaya Herrera; la general Celeste Yanet Jiménez Cabral, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI); el coronel Francisco de los Santos Encarnación, director de la Policía Comunitaria, entre otros altos oficiales.

26 de junio  2022











 

Comunitarios de allí valoran y agradecen al gobierno la realización de estos trabajos, reclamados por más de 20 años a anteriores autoridades.

El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro Deligne Ascención inaugura varias obras construidas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, en las provincias Puerto Plata y Samaná, e inicia la remodelación de la entrada al municipio Santa Bárbara, las cuales ascienden a un monto superior a los 500 millones de pesos.

Las obras incluyen la reconstrucción de la anhelada entrada al municipio Santa Bárbara, ciudad de la provincia Samaná, la inauguración del puente El Limón y el Liceo Pedro Mir en Las Terrenas, así como el local del 9-1-1 y la escuela Básica Los Domínguez en la sección Padre Las Casas de Puerto Plata.

Ascención, al hablar en el acto de inicio de reconstrucción de la entrada a Samaná, aseguró que esta tendrá en pocos meses una de las más atractivas entradas urbanas de la región. Sus casi 60 mil habitantes sentirán el orgullo de esta obra, que proporcionará sin dudas, un efecto directo en la llegada de nuevos turistas nacionales e internacionales que vendrán a disfrutar de sus infinitos encantos.

Manifestó que la presencia del honorable presidente Luis Abinader aquí en Samaná se inscribe el marco de su visión de desarrollo económico de la República Dominicana, que radica en la ejecución de obras viales que permitan contribuir a alcanzar un país integrado, inclusivo y próspero con un gobierno cercano a la gente.

 Resaltó que la provincia de Samaná, dadas sus características geográficas, su extraordinaria diversidad costera y la panorámica de su naturaleza, se ha convertido en un magnífico polo de desarrollo del turismo. Sin embargo, muchas obras necesarias para que ese potencial alcance la dimensión esperada habían sido pospuestas durante muchos años.

“Vamos a convertir la entrada a Samaná en un orgullo para sus habitantes y en un motivo de satisfacción para los invitados por la naturaleza a venir a disfrutar de sus playas, y la diversidad ecológica que nos ofrece”, dijo.

Los trabajos en esta obra.

La inversión en esta obra supera los 285 millones de pesos y parte de los trabajos consisten en el diseño geométrico y estructural y la reconstrucción del tramo de carretera comprendido entre el cruce de El Limón hasta la entrada a la ciudad de Samaná, con una longitud de 3.7 kilómetros que serán mejorados con la construcción de aceras y contenes, renovación de las obras de drenaje, estabilidad de los taludes, remozamiento de las viviendas colindantes a los laterales de la vía, paisajismo con jardinería y embellecimiento adyacente a la entrada a la ciudad, iluminación y señalización vial y de orientación turística.

INAUGURACIÓN PUENTE EL LIMÓN.

El presidente Abinader, acompañado del Ministro Ascención también cortaron la cinta que deja inaugurado el Puente que comunica a El Limón con las comunidades de Agua Sabrosa y de Rancho Español, el cual estaba destruido desde 2016, por una vaguada, por lo que presentaba, múltiples calamidades a los pobladores de estas.

La obra ha sido ejecutada con un costo de 76 millones 966 mil pesos. Consiste en un puente con un área de construcción de 43 metros cuadrados y un ancho de 5.5 metros, en estructura de hormigón y metal, con izado de arcos laterales, elementos estructurales de campo, con construcción de los aproches correspondientes, colocación de hormigón asfáltico caliente, señalización vertical y horizontal, con embellecimiento del entorno y colocación de luminarias.

Además de la inauguración de esta infraestructura vital de comunicación de la zona, estamos dejando a disposición de esta comunidad el proyecto de construcción de terracería y asfaltado de las calles del barrio Camilo del Limón. Este proyecto incluye la construcción de 1.8 kilómetros de aceras y contenes, encache de piedra sobre el alcantarillado, colocación de tuberías de agua potable, del material de base y de la imprimación y colocación de hormigón asfáltico caliente.

El ministro del MOPC dijo que también la institución había terminado de asfaltar las calles de varios sectores de periféricos, como son los casos de batida y Jacoba, incluyendo las calles del Play, la Avenida William Johnson, entre otras, con un costo de 4.8 millones y una extensión de 1.1 kilómetros de colocación de hormigón asfáltico con un equivalente de 317. 5 metros cúbicos.

COMUNITARIOS EXPRESAN REGOCIJO

Francisco Alejandro Acosta, comunitario de la zona, dijo que los trabajos de asfaltado que está realizando el gobierno a través del MOPC son de gran importancia para el municipio cabecera ya que los mismos son una necesidad.

"Lo estoy viendo bastante bien ya que el pueblo lo necesita y también están reparando las aceras y contenes", afirmó.

Abudi Dipp comunitario de esta zona agregó que el gobierno del presidente Luis Abinader está realizando un excelente trabajo, ya que este asfaltado y la entrada a la provincia eran reclamos de más de 20 años.

"La comunidad nos sentimos bien, ya que teníamos varios años esperando que se hicieran estos trabajos, que no solo aquí en el casco urbano del municipio cabecera sino en los campos, distritos municipales y todos los caminos que yo he podido recorrer están asfaltados", dijo.

Asimismo, agregó que con la voluntad del presidente Abinader la entrada de Samaná será un hecho.

"El pueblo estaba esperando esa obra hace 20 años, no dos ni tres lo ofrecieron hace 20 años y no cumplieron, pero ahora va a comenzar, con la responsabilidad del presidente va la entrada de Samaná", manifestó.

Daniel López agradeció al mandatario por esa magnífica obra que es la ampliación de la entrada de Samaná.

"Yo lo veo bien ya que esta es una ciudad turística y su entrada debería estar bien", dijo.

El sábado, el Ministerio de Obras Públicas entregó en Puerto Plata, obras que fueron inauguradas por el presidente Abinader, el edificio que alojará las oficinas del 9-1-1 y el Liceo Los Domínguez de la sección Padre Las Casas de esta provincia.

Estas obras fueron construidas por un monto ascendente superior a los 150 millones de pesos, en cuyo acto estuvieron presentes el ministro del Minerd, Roberto Fulcar y el director del 9-1-1, la gobernadora Claritza Rochttle, la senadora Ginnete Bernegal, el ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza, entre otros.

Entre los asistentes a los actos en Samaná estuvieron, además, el senador y la gobernadora provincial, Pedro Catrain y Teodora Mullix Geraldito, la ministra sin Cartera Geanilda Vásquez, el viceministro Roberto Herrera, entre otros.

Dirección de Comunicaciones MOPC

26 de junio 2022.

Ministerio  de Obras Públicas informó que se ha producido un  asentamiento diferencial en el Distribuido de Pontón , La Vega, dirección  hacia  Santiago de los caballeros,  carril  derecho, produciendo una diferencia de nivel en la carpeta de rodamiento en la columna de apoyo. 

La institucion de Obras Públicas señala que ha tomado las medidas de precaución para evitar  accidentes graves.  

Explica que estan, con el auxilio de Comipol, desviando  el tránsito en dirección hacia Santiago por debajo, para garantizar la seguridad  de los usuarios que transitan por el mismo. 

Señala que que esto creará ciertas dificultades en el fluido del tránsito por  dicho puente , por lo que  solicitamos  la mayor  comprensión  de quienes  transiten por allí,  mientras buscamos la solución. 

26 de junio 2022



 Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública  reportó  ese domingo 902 nuevos casos de covid-19, tras procesar en las últimas 24 horas 9,493 pruebas. El dato está contenido en el boletín epidemiológico número 829.

Las autoridades sanitarias informaron que la positividad diaria se coloca en 21.87% y la de las últimas cuatro semanas se ubica en 12.03%.

Este informe no registra fallecimientos en las últimas horas. Por la enfermedad hasta la fecha hay  un total de 4,383 defunciones oficiales.

Los casos detectados se elevaron a 603,256, de los que 3,556 corresponden a casos activos.

Ocupación hospitalaria

A la fecha se registran 233 personas hospitalizadas en camas covid, para un 9.8%.  En Unidades de Cuidados Intensivos hay 26, para un 4.4% y cuatro pacientes están conectados a ventilares, lo que representa el 0.9% de los aparatos en uso

26 de junio 2022

El cocero de la DNCD, Carlos Devers junto a la representante de la ARD ofrecen detalles apresamiento dos hombres con 371 paquetes de cocaina

Santo Domingo.- Como parte del reforzamiento de las operaciones para combatir el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, agencias de inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron 371 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de interdicción marítima, aérea y terrestre, realizada en las costas de la provincia Peravia. 

Los agentes de la DNCD y efectivos militares, atendiendo a informes de inteligencia, dieron persecución a los ocupantes de una lancha rápida (tipo Go fast) procedente de Sudamérica, cuya intención era introducir una indeterminada cantidad de sustancias controladas a territorio dominicano. 

Efectivamente, tras varias horas de intenso seguimiento, por aire, mar y tierra, las autoridades dominicanas, lograron interceptar la embarcación de unos 23 pies de eslora a varias millas náuticas al Sur de Punta Salinas de la referida provincia. 

Al abordar la lancha con un motor fuera de borda, se arrestaron a dos dominicanos y se confiscaron 12 pacas conteniendo en su interior, los 371 paquetes de la sustancia que se presume es cocaína. 

Además se ocuparon varios garrafones de combustibles, un motor de 60 caballos de fuerza, equipos de radionavegación, agua comestibles, entre otras evidencias. 

Las autoridades han continuado reforzando sus labores de interdicción ocupando en el primer semestre de este año 18 mil 568 kilogramos de distintas drogas, (18.5 toneladas) y logrando apresar a cientos de individuos vinculados a estructuras de narcotráfico nacional e internacional.

“La DNCD destaca el amplio espíritu de cooperación del Gobierno central y de todos los organismos oficiales, apoyo que sin lugar a dudas se traduce en el éxito de las operaciones de interdicción en contra de las estructuras criminales”

Los detenidos en esta nueva operación fueron entregados al Ministerio Público de la provincia Peravia, mientras los paquetes de la sustancia están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia. 

DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS 

La Dirección Nacional de Control de Drogas, a propósito de conmemorarse este domingo el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, ratifica su compromiso de perseguir y atacar a las redes de narcotráfico nacional e internacional. 

En este día, la DNCD, exhortó a la sociedad dominicana a mantenerse unidos en el núcleo familiar, orientando a los niños, niñas, adolescentes y adultos para evitar que caigan en el uso y abuso de sustancias narcóticas. 

 “En ocasión de conmemorarse la importante fecha, la DNCD ratifica su compromiso de seguir combatiendo el narcotráfico y ampliando las labores de prevención a nivel nacional, a través de la promoción del deporte, la educación, la salud y otras acciones, para alcanzar una sociedad libre del tráfico y consumo de estupefacientes”

El 7 de diciembre de 1987 fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la resolución que declara el 26 de junio como el Día Internacional Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 26 de junio, 2022.-.