Ultimas Noticias

martes, 28 de junio de 2022


Momentos donde autoridades informan detalles de lo ocurrido y nombres fallecidos y sobrevivientes
 Fuente/Listin Diario

EFE

Bogotá, Colombia

Al menos 49 muertos y 30 heridos, entre ellos varios guardianes, dejó esta madrugada un incendio ocurrido en la cárcel de la ciudad colombiana de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, en el suroeste del país, informaron fuentes oficiales.

Al parecer, la tragedia comenzó con una riña que degeneró en un motín en el cual algunos presos prendieron fuego a colchones, lo que originó un incendio que se propagó por gran parte de la prisión de mediana seguridad.

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), general Tito Castellanos, dijo a la emisora W Radio que la tragedia ocurrió en el pabellón 8, "con un desafortunado resultado de 49 personas fallecidas a causa del incendio y 30 más heridas afectadas por la conflagración".

La cárcel de Tuluá alberga a 1.267 reclusos, agregó el director del Inpec.

"Mi solidaridad con las familias de las víctimas de la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca, que perdieron la vida tras un amotinamiento que originó un incendio en la madrugada de hoy. Desde ya se adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos", lamentó en su cuenta de Twitter el ministro de Justicia de Colombia, Wilson Ruiz Orejuela.

Según las primeras versiones, el incendio comenzó después de la una de la madrugada y aunque los bomberos de Tuluá llegaron rápidamente para controlar el fuego, muchas de las víctimas murieron por inhalación de humo.

"Hubo una llamada casi a la 1.20 de la mañana (06.20 GMT) por un posible amotinamiento (...) Se verifica que hubo una quema de muchos colchones, y hasta el momento son cerca de 50 las personas trasladadas a centros asistenciales", dijo a Blu Radio el portavoz de los bomberos de Tuluá, Marco Antonio Orozco.

El presidente colombiano, Iván Duque, que está en visita de trabajo en Portugal, también lamentó la tragedia y expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas.

Duque dijo en su cuenta de Twitter que está en contacto con el director del Inpec y dio "instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación".

Tuluá está en el centro del Valle del Cauca, a 92 kilómetros de Cali, la capital regional. 

28 de junio 2022

 Fuente/Listin Diario

AFP

Ciudad de México, México

El número de migrantes hallados sin vida el lunes en un camión abandonado en una carretera de la ciudad estadounidense de San Antonio es de 50, 22 de los cuales mexicanos, informó este martes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

"Es una tremenda desgracia (...) hasta ahora son 50 los fallecidos: 22 de México, 7 de Guatemala, dos de Honduras y 19 todavía sin información sobre su nacionalidad", dijo el mandatario mexicano en su conferencia de prensa matutina.

En su cuenta de Twitter, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, compartió este balance y aseguró que es "información de Texas proporcionada por autoridades" de Estados Unidos.

El hallazgo de los cuerpos, dentro y fuera del vehículo, se produjo la tarde del lunes y según el departamento de bomberos de San Antonio hasta la noche sumaban 46 víctimas. Otros 16 migrantes que viajaban en el camión y que fueron hallados con vida, entre ellos cuatro niños, fueron trasladados a hospitales.

"Estos hechos lamentablemente (...) tienen que ver con la situación de pobreza, de desesperación de hermanos centroamericanos, de mexicanos", añadió López Obrador.

El mandatario expresó además su pésame y aseguró que su gobierno realizará las investigaciones que le correspondan y prestará ayuda para el traslado de los cuerpos.

"Estos hechos lamentablemente (...) tienen que ver con la situación de pobreza, de desesperación de hermanos centroamericanos, de mexicanos", añadió.

El mandatario reconoció que fallaron los controles en la frontera común y dentro de Estados Unidos.

San Antonio, ubicada a unos 250 km de la frontera, es una ruta principal para los traficantes.

La ciudad también ha sido azotada por una reciente ola de calor récord. El lunes se registró un temperatura de 39,5 ºC.

El vehículo fue hallado en una carretera cerca de la autopista I-35, una ruta que cruza Estados Unidos de sur a norte, desde la frontera de México hasta la de Canadá.

Muertos Camion Texas Mexico 

Fuente/Listin Diario

EFE

Los Ángeles

Las autoridades confirmaron este lunes que 46 personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas en el interior del remolque de un camión aparcado en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas (EE.UU.) con México.

Aunque no especificaron las nacionalidades de los fallecidos ni el número de menores que viajaba en el vehículo, el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, detalló que se trataba de migrantes que habían cruzado la frontera entre México y EE.UU. hacinados en el camión

Tres personas vinculadas con el suceso fueron detenidas, según confirmó por su parte el jefe del Departamento de Policía de San Antonio, William McManus.

"Es una tragedia. Son 46 personas que tenían familias y buscaban una mejor vida", dijo Nirenberg en una rueda de prensa en la que también añadió que el crimen está siendo investigado por las autoridades federales.

El alcalde vinculó el suceso a las redes de traficó humano que operan en la frontera y añadió que espera que los "responsables de poner a estas personas en condiciones infrahumanas sean condenados".

Por el momento, el consulado de México en San Antonio informó que brindará apoyo a todos los "connacionales mexicanos en caso de haberlos".

También se refirió al suceso el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

"Tragedia en Texas. Asfixiados en la caja del tráiler según se informa. Cónsul en ruta al punto. Condolencias a las víctimas y sus familias. Aún no conocemos nacionalidades", avanzó.

Según la prensa local, es habitual que en la zona donde se localizó el remolque paren vehículos para bajar a inmigrantes tras cruzar la frontera de manera clandestina.

Lastemperaturas en San Antonio alcanzaron los 40ºC este lunes y las autoridades no saben el tiempo que pasaron los fallecidos en el interior del camión, que fue abandonado por su conductor minutos antes de que la policía lo encontrara.

27 de junio 2022

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (@cesfrontrd) virtió de manera simultánea, en diferentes Bases de Operaciones de esta institución, en Dajabón, Elías Piña, Pedernales la cantidad de 625 galones de Clerén, alcohol de fabricación casera, durante una actividad donde participaron autoridades militares y municipales. 

Esta bebida, no apta para el consumo humano, por los daños que provoca a la salud, pretendía ser introducida al país, por nacionales haitianos y dominicanos que la comercializaban de manera ilegal. En la provincia de Dajabón se incautaron 281 galones, en Elías Piña 200 y en Pedernales 144.

En el proceso de incautación estuvieron la gobernadora de Dajabón Rosalba Milagros Peña, la de Elías Piña, Milly J. Martínez y la de Pedernales Miriam Brea de Fernández, respectivamente. 

Así mismo, los administradores de la Dirección General de Aduanas (DGA) de Dajabón Juan Montalvo Iglesias, Julio Alejo de Elías Piña y Ulises Arturo Roa de Pedernales. 

También se presentaron autoridades de Salud Pública y los coordinadores de las diferentes Bases de Operaciones participantes. 

Con esta acción se ha evitado que se produzcan casos de intoxicación, los cuales afectaron a una gran cantidad de personas en los últimos meses.

27 de junio 2022

El Hospital Militar Docente “Dr. Ramón de Lara”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, despidió a los residentes de 3er y 4to año que culminaron de manera exitosa sus estudios de postgrado en dicho centro de salud.

Al acto fue encabezado por el Coronel Médico José Darío Richardson López, Director del referido centro de salud. También asistieron el Coronel Cirujano Oncólogo Ramón Enrique Féliz Jiménez, ERD, Director General de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa; Coronel Radiólogo Víctor René González Benítez, Director de Enseñanza; Coronel Médico Ramón Nicasio Familia Alcántara, Subdirector Médico Científico y el Coronel Gregory Acosta Dominici, Subdirector de Recursos Humanos.

Al dirigirse a los presentes, el Coronel González Benítez, resaltó la entrega mostrada por los jóvenes galenos durante su formación como especialistas, del mismo modo les exhortó a mantener un espíritu de educación contínua en procura de mantener un excelente nivel académico.

Durante el acto el Coronel Féliz Jiménez, exhortó a a poner todo el conocimiento adquirido en favor de sus pacientes así como también a actuar de manera apegada a los principios morales y éticos, manteniendo la calidad y el prestigio como profesionales egresados del “Hospital Ramón de Lara”.

27 de junio 2022















El Comando de Seguridad de Base de la Fuerza Aérea de República Dominicana, desarrolló una jornada de reforestación en el  Parque Mirador “Manantiales del Cachón de la Rubia” y el área protegida de los “Humedales del Ozama”.

Dicha jornada que tiene como objetivo, preservar los afluentes y la biodiversidad de las citadas zonas, así como también contribuir con la lucha contra el calentamiento global y la contaminación, permitió la plantación de cientos de árboles de distintas especies.

El Teniente Coronel Francisco Morel Hernández, Comandante del Comando de Seguridad de Base encabezó el operativo junto a su Plana Mayor y varios soldados del aire miembros de dicho comando.

27 de junio 2022