Ultimas Noticias

jueves, 30 de junio de 2022

En un comunicado, el banco indicó que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) aumenta de 7.00% a 7.75% anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 6.00% a 6.75% anual.

Explicó que esta decisión se fundamenta en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, influenciada por los conflictos geopolíticos y el choque de costos global.

Expone que la dinámica de los precios continúa afectada por factores externos que han sido más persistentes de lo previsto, asociados al incremento extraordinario de los precios del petróleo y de otras materias primas, así como los elevados costos del transporte internacional de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros.

En adición, refiere que a estos componentes externos, en los últimos meses se han comenzado a verificar presiones internas en la medida que la demanda agregada se ha recuperado notablemente con relación a los niveles previos a la pandemia y se ajustan las tarifas de diversos servicios de la economía.

En particular, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) se situó en 0.49% durante mayo de 2022, mientras que la inflación interanual, es decir en los últimos 12 meses, se moderó ligeramente hasta 9.47%.

En su comunicado, el Banco Central detalla que la inflación subyacente interanual, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, alcanzó 7.29% en mayo, reflejando efectos de segunda vuelta en la producción asociados a choques de oferta de origen externo y a presiones internas de demanda.

"Para contribuir a contrarrestar las presiones inflacionarias, el Banco Central ha reducido de forma importante el excedente de liquidez del sistema financiero, a través de operaciones de mercado abierto y del retorno gradual de los recursos que habían sido otorgados durante la pandemia", sostiene el banco.

Agregó que estas medidas han logrado acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, contribuyendo al ajuste en las tasas de inte

30 de junio 2022

Santo Domingo, R.D.

El presidente Luis Abinader encabezó el acto de entrega de la Medalla a la Excelencia Magisterial 2022 ootorgada a 14 maestros de diferentes niveles académicos, a propósito de celebrarse este jueves el Día del Maestro.

"Tengo muy clara la importancia de la educación para lograr un país justo y próspero, para cambiar la vida de las personas, para forjar mejores ciudadanos y ciudadanas. En definitiva, educación para vivir mejor, como se define el modelo educativo que impulsa nuestra gestión de gobierno", expresó el mandatario al momento de pronunciar las palabras centrales del acto celebrado en el Salón Las Cariatides del Palacio Nacional

Los maestros de nivel básico y medio Sandra Lebron Montero, en la categoria Honor Pedro Henriquez Ureña; Emeterio Rijo Castillo, en la categoria Reconocimiento Eugenio María de Hostos, y Sandra Guerrero Rodriguez, en el renglón Estímulo Salomé Ureña de Henriquez, recibieron una medalla, una placa de reconocimiento y un aporte económico.

Asimismo, fue reconocida la maestra Marilyn Ramírez, docente destacada en el exterior, quien recibió una placa por su labor en favor de la educación de estudiantes dominicanos.

"Afortunadamente, contamos con maestras y maestros muy notables, contamos con toda una cantera de veteranos y pujantes educadoras y educadores meritorios a quienes podemos exaltar por sus demostradas capacidades en los centros educativos. Se ha elegido una parte de ellos hoy, como símbolos que son el colectivo, para justipreciar su inconmensurable compromiso por una mejor República Dominicana. Otros también lo merecen, y a ellos dirigimos nuestras palabras de aliento para que continúen con su obra patria: educar para crecer como país, educar para tener mejores ciudadanos", indicó el ministro de Educación, Roberto Fulcar.

Los ganadores fueron escogidos por el Consejo Nacional de Educación luego de evaluar el tiempo en servicio, actualización docente, el trabajo comunitario realizado y su impacto en las aulas, así como también su capacidad de innovar y reinventarse en condiciones nuevas.

Primera vez entregan medalla a nivel superior

Por primera ocasión desde la instalación del premio, se otorgaron medallas a maestros a nivel superior.

Los galardonados fueron los académicos Dr. Jesús Feris Iglesias, Dra. Carmen Dolores Durán Yulden, Dra. Arquitecta Zamira Asilis de Estévez, Dra. Ana Luisa Garib Sánchez, Dr. Pedro Sergio Ramírez, Doctor Manuel Ramón Sosa Pichardo, Doctor Omar Alejandro Estévez Estévez, Doctor Kelvison Alejandro Reyes Alcequiez, Doctora Leandra Onaney Tapia Acosta.

Las palabras de agradecimiento, en nombre de los reconocidos, estuvieron a cargo de la galardonada en la categoria Honor, Sandra Lebrón Montero, quien exhortó a sus colegas a no dudar ni un momento que vale la pena entregar su vida a esta profesión de amor, decisión y compromiso siempre y cuando se ejerza por vocación.

"Al recibir este reconocimiento por mi labor docente por más de 30 años, reafirmó que hay mayor alegría en dar que en recibir y que mi mayor recompensa es saber que a través del trabajo que por tantos años he realizado en mi centro educativo, he ayudado a formar vidas sobre valores firmes que seguramente les ayudarán a ser buenos ciudadanos. Me da satisfacción saber que soy para ellos el motor inspirador que los impulsa a desempeñar

30 de junio 2022

por Javier Flores

Fuente/Listin Diario




El Ministerio de Defensa (MIDE) ha pensionado a 3,041 miembros de las Fuerzas Armadas en los últimos 22 meses, pensiones en las que la Junta de Retiro y Fondos Pensiones de las Fuerzas Armadas (@juntaderetirord), invertirá mil doscientos setenta y cinco millones de pesos (RD$1,275,000,000.00) cada año, para el pago de los pensionados.
La información la ofreció el Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, Presidente de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), quien dijo que los nuevos pensionados corresponden al período del 20 de agosto del 2020 a la fecha actual.
Entre los nuevos pensionados de los cuerpos castrenses, figuran 72 Oficiales Generales, 357 Oficiales Superiores, 502 Oficiales Subalternos, 425 Alistados, 257 Asimilados, así como 1,428 Viudas, Viudos, Tutores y Tutoras.p
PUBLICADDO 30 DE JUNIO 2022

La Fuerza Aérea de República Dominicana, a través de la Dirección de Formación, Desarrollo y Capacitación Militar (DIFODECAM), capacitó a 212 miembros en el “Curso Inicial para Alistados”.

La entrega de los diplomas se realizó en el Salón de Convenciones y Eventos “Mayor General Piloto Miguel Ángel Restituyo”, en la Base Aérea San Isidro y contó con la presencia del General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Director de la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (DECEFARD), Coronel Piloto José Vicente Pérez, Director de Personal (A1), Coronel Paracaidista Julio García Jiménez, Director de la DIFODECAM, Coronel Carlos Minaya Acosta, Director de la EGCEMA, Coronel Piloto Ramón Pimentel Peña, Director de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”. También estuvieron presentes los directores de las diferentes escuelas que conforman la DECEFARD, oficiales superiores, oficiales subalternos, clases y alistados de la institución.

Durante sus palabras el Coronel García Jiménez, externó que es un compromiso del alto mando institucional mantener una capacitación continua en el soldado del aire, la cual tendrá como resultados mejores soldados al servicio de la patria.

La Cabo Lerida Hilario, dio las gracias en nombre de todos los cursantes, expresando la satisfacción del deber cumplido y el placer de haber llegado a la meta.

“Estas capacitaciones buscan que el soldado del aire pueda servir a nuestra institución y por ende a la Patria, de manera efectiva, permitiendo así que el mismo sea capaz de manejar cualquier situación, garantizando así un futuro promisorio a nuestra institución. Continúen escalando peldaños para que puedan decir con orgullo y a viva voz “Soy aéreo, soy Fuerza Aérea”, indicó el General Castellanos 

Dotel.30 de junio 2022

 














Esta inducción se desarrolla con el objetivo los alistados y asimilados recién ingresados conozcan las normas, reglamentos, dependencias y otros temas importantes de la institución.

Temas como el Código de Ética Institucional, Equidad de Género y Violencia Intrafamiliar, la NOBACI, entre otros tópicos fueron tratados por oficiales, alistados y asimilados con gran conocimientos como la Coronel Piloto María Alcántara Manzueta, Capitán Contador Deyanira Parra, Capitán Abogada Guillermina Vargas, 1er Teniente Abogado Eddir Ignacio, entre otros.

El Subdirector de Personal, Mayor Piloto Amín Díaz Mercedes, en representación del Coronel Piloto Juan Vicente Pérez, Director de Personal, resaltó que cada soldado del aire debe conocer detalladamente los estatutos internos de la FARD y sus derechos como soldado del aire, así como también su historia, por lo cual el alto mando institucional realiza este tipo de inducción.

30 de junio 2022










Ponencia: “Nacimiento Institucional de la Fuerza Aérea de República Dominicana y sus aportes al desarrollo nacional”

La Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo (EGCEMA), junto al alto mando institucional de la Fuerza Aérea de República Dominicana gestionó el conversatorio “Nacimiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana y sus Aportes al Desarrollo Nacional”, dirigido a los cursantes de esta prestigiosa escuela y a todo el Estado Mayor de esta institución.

La amena y muy interesante interacción fue dirigida por el Mayor General Piloto Máximo Rafael Morel Marichal, quien se encuentra en la honrosa situación de retiro y durante la misma estuvo presente el General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea de San Isidro, junto a oficiales superiores y cursantes de la referida escuela. El Coronel Néstor Acosta Dominici, Director de Operaciones, coordinador de este encuentro introdujo al expositor.

Al finalizar el conversatorio, el General de Brigada Piloto Acosta Sena, agradeció al Mayor General Marichal por tan magnífica exposición y la manera de rememorar cronológicamente hechos peculiares de la historia de nuestra institución. Asimismo, reiteró que las puertas de la Fuerza Aérea siempre estarán abiertas para él.  “Es un honor para cada uno de nosotros poder disfrutar y conocer mucho más la historia de nuestra gloriosa Fuerza Aérea y conocerla a través de una figura como usted, es doblemente satisfactorio”, externó el Comandante de la Base Aérea San Isidro.

De igual forma, el Teniente Coronel Paracaidista Robert Guzmán Fernández, FARD, entregó un reconocimiento al expositor, en nombre de la dirección y los cursantes de la EGCEMA, como muestra de agradecimiento por su entrega y aportes a la institución.

30 de junio 2022