Ultimas Noticias

domingo, 3 de julio de 2022

Estarán apostados en el muelle 4 de Brooklyn Army Terminal hasta el 6 julio de 2022, dentro de la realización del crucero internacional de instrucción para guardiamarinas “Verano 2022”

Con una tripulación de 106 miembros de la institución, el Patrullero de Altura “Alm. Didiez Burgos”, PA-301 y el Buque Escuela “Alm. Juan Bautista Cambiaso”, BE-01 de la Armada de República Dominicana, arribaron en la mañana de este sábado 2 de julio de 2022 a la ciudad de Nueva York, NY, EE. UU., en donde estarán apostados en el muelle 4 de Brooklyn Army Terminal hasta el 6 julio de 2022, dentro de la realización del crucero internacional de instrucción para guardiamarinas “Verano 2022”, siendo esta la primera vez que se realiza un crucero de verano a esa ciudad, y que estos buques la visitan.

En el acto de recibimiento estuvieron presentes el señor ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, la embajadora de la República Dominicana en los EE. UU., Sonia Guzmán Klang, el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Eligio Jaquéz, el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, así como también representantes de misiones diplomáticas, y una digna representación de la diáspora dominicana en la ciudad de Nueva York. 

Este crucero se realiza como parte de la educación, capacitación y entrenamiento de los caballeros y las damas guardiamarinas de la Academia Naval “Vicealmirante César Augusto de Windt Lavandier”, ARD, con el objetivo de que los guardiamarinas pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de la Academia Naval durante el primer semestre del presente año.

El vicealmirante Betances, quien estuvo acompañado de su esposa Joseline Vásquez de Betances, agradeció a las distinguidas personalidades y a toda la diáspora dominicana que se dieron cita en el muelle Brooklyn Army Terminal por acompañarles en la ceremonia de bienvenida.

La institución invita a la comunidad neoyorkina, y en especial a la diáspora dominicana de esa ciudad, a recibir las embarcaciones a las 8:00 a. m. de este sábado 2 de julio de 2022, en el muelle 4 del puerto Brooklyn Army Terminal, ubicado en la dirección 140 58th St., Brooklyn, NY 11220, donde estarán recibiendo visitas a bordo del público en general, totalmente gratuitas, el sábado 2 de julio de 10:00 a. m. a 4:00 p. m., y los días 3, 4 y 5 de julio de 10:00 a. m. a 8:00 p. m.

publicado 3 de julio 2022




 

Recordó la diputada que con la instalación de estos centros y complejos deportivos en populosos barrios contribuye a alejar a los jóvenes de sucumbir a vicios, tentaciones o a involucrarse en actos reñidos con la ley que finalmente terminan ocasionándoles muchos daños y dolores a ellos y a sus familiares. 

Santo Domingo Norte. - La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Betty Gerónimo, aseguró que el presidente Luis Abinader es el propulsor del rescate del deporte dominicano por los significativos aportes que ha hecho al desarrollo de las diferentes disciplinas y la recuperación de las principales infraestructuras deportivas. 

Gerónimo explicó que el mandatario dispuso la rehabilitación de las instalaciones deportivas ubicadas en el Gran Santo Domingo, de manera que los atletas y jóvenes de los distintos barrios y comunidades cuenten con las facilidades necesarias para practicar deporte. 

Así mismo dijo que el presidente Abinader dispuso la construcción de varios complejos deportivos para continuar fortaleciendo todas las actividades relacionadas con el deporte, más en el momento en que la pandemia persista en su descenso como lo espera todo el pueblo dominicano. 

En ese sentido recordó la diputada que con la instalación de estos centros y complejos deportivos en populosos barrios contribuye a alejar a los jóvenes de sucumbir a vicios, tentaciones o a involucrarse en actos reñidos con la ley que finalmente terminan ocasionándoles muchos daños y dolores a ellos y a sus familiares. 

“El presidente Luis Abinader ha dado instrucciones precisas a todos sus funcionarios de que trabajen directamente y enfocados con las comunidades para atender las necesidades, es por ello que aquí en Santo Domingo Norte, hoy está entregando este multiuso, igualmente se dejó iniciado los trabajos del techado del Club Rafael Osvaldo Mercedes (CROM) el cual tenía cerca de dos décadas paralizado su construcción” explicó. 

La también aspirante a alcaldesa de Santo Domingo Norte detalló que el gobierno del cambio en la actualidad trabaja desde el Ministerio de Deportes en coordinación con el Ministerio de Educación, en el techado de 168 instalaciones deportivas escolares y en la terminación de un grupo de multiusos, de los 140 que se empezaron en el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía, que quedaron inconclusos. 

Gerónimo hizo este señalamiento ante decenas de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y deportivos del sector Barrio Nuevo, en Sabana Perdida, donde fue inaugurado un multiuso techado.

3 de julio 2022


El presidente Luis Abinader dejó inaugurada este sábado la escuela básica Espejo Ramona Neris Sosa, en Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, con capacidad para 805 estudiantes y una inversión superior a los RD$103 millones de pesos.

En la inauguración del plantel, el viceministro de Obras Públicas Elías Santana afirmó que “hoy entregamos esta escuela, en nombre del ministro, Ingeniero Deligne Ascención, al ministro de Educación, Roberto Fulcar, para ser facilitada al sistema educativo, de esta manera contribuimos a la transformación del destino de nuestro país, construyendo un futuro mejor para los dominicanos”.

Esta escuela consta de 23 aulas para uso del nivel básico, dos para educación inicial, y un aula de educación inclusiva.  Está dotada, además, de instalaciones administrativas, sala de profesores, enfermería, oficina de orientación, biblioteca y salón multiuso para las reuniones de la asociación de padres y eventuales actividades educativas y recreativas. 

A su vez cuenta con espacios para conserjería, comedor, cocina, áreas sanitarias, depósitos para desechos sólidos y almacenes. Además, la escuela dispondrá de canchas deportivas, jardinería, espacios exteriores para recreación con juegos infantiles, áreas verdes ornamentales, plaza cívica, parqueos y verja perimetral.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar indicó que “en esta escuela serán incluidos los nuevos proyectos de alto impacto que lleva a cabo el Ministerio en su misión de transformar la educación de la República Dominicana, ya que es el principal propósito social del presidente Luis Abinader”.

En representación de los estudiantes. La alumna Elianny Abigail Encarnación, de sexto grado de primaria, agradeció la construcción de la escuela, expresando que “es un sueño hecho realidad” y comprometió a sus compañeros a dar lo mejor estudiando cada día más.

El mandatario también estuvo acompañado por el senador provincial Santo Domingo, Antonio Taveras; la gobernadora provincial de Santo Domingo, Rosa Julia Altagracia Drullard; el director de la escuela inaugurada, Antonio Abreu; la diputada de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, entre otros funcionarios.

Padres y maestros agradecen construcción de escuela

Los padres de la escuela agradecieron la construcción de este nuevo centro educativo, que viene ayudar con la sobrepoblación escolar de la zona y la construcción de un plantel con modernas áreas que contribuyen al eficiente desarrollo de las actividades de los estudiantes y maestros.

El profesor Martín Leandro Valera expresó: “Yo como educador, me siento orgulloso de tener un presidente que trabaje con ahínco para la sociedad, los jóvenes y para el futuro”.  

El agradecimiento al presidente Luis Abinader se hizo sentir con prolongados aplausos, por el apoyo que ha dado a la educación del país en el seguimiento y ejecución de estas obras.

 “Muy agradecida y orgullosa de nuestro excelentísimo señor presidente y orgullosísima de que cada día se preocupe por la educación de nuestros niños”, expresó la señora Mercedes José.  

Esta escuela va a contar con tanda extendida, espacios recreativos y culturales en apoyo a las familias de la comunidad.

El señor Luis Henríquez se alegra al saber que va a ser beneficiado con un plantel cercano a su casa: “Me siento feliz por este logro que hemos tenido en el sector, más yo que tengo varios hijos tienen la escuela cerca, una escuela bastante asequible, agradable, me siento contento, espero que ellos la disfruten”. Manifestó

Dirección de Comunicaciones y Prensa

03 de julio de 2022

sábado, 2 de julio de 2022


 American Airlines anunció este martes la creación de la beca para pilotos Elise Eberwein, un compromiso de $1 millón durante los próximos 10 años para promover los amplios esfuerzos de la aerolínea para aumentar y diversificar las filas de aviadores.

La beca se lanza a finales de este año y honra a Elise Eberwein, vicepresidente ejecutivo de personas y compromiso global de American, quien se jubila a fin de mes. Eberwein comenzó su carrera en aerolíneas como azafata y pasó los siguientes 35 años defendiendo a los miembros del equipo, creando una cultura que prioriza a las personas e impulsando programas con visión de futuro para hacer de la aerolínea un lugar de trabajo de primer nivel.

“Elise no solo fue la impulsora que definió nuestra misión de cuidar a las personas en el viaje de la vida, sino que encarna ese trabajo todos los días”, dijo el director ejecutivo de American, Robert Isom. “Ella aboga incansablemente por nuestro equipo, especialmente por aquellos cuyas voces tienen menos probabilidades de ser escuchadas, y trabaja para crear caminos profesionales para todos. El liderazgo de Elise nos ha ayudado a ver no solo quiénes somos hoy, sino también quiénes queremos ser mañana. Lanzar esta beca mientras reclutamos a la próxima generación de aviadores es la manera perfecta de honrar su pasión por las personas y el progreso”, según aviacionaldia.com.

La beca otorgará anualmente a dos candidatos $ 50,000 cada uno para cubrir los costos de capacitación de pilotos a través de American Airlines Cadet Academy. Diseñada para apoyar a aquellos candidatos con necesidad financiera demostrada o aquellos que no tengan fácil acceso a carreras en aviación, esta beca mejora aún más el compromiso de la aerolínea para fortalecer y diversificar la cabina de vuelo, así como para respaldar los sólidos esfuerzos de reclutamiento de la compañía.

3 de julio 2022

La Capellanía Castrense contribuye a la protección de los soldados con asistencia espiritual que fortalecen los valores cristianos y la relación con Dios de los miembros de las Fuerzas Armadas, en el cumplimiento de sus responsabilidades.

La información la ofreció el Capitán Mayor Castrense del Ejército de República Dominicana, Alexis Devers Reyes, al participar en el programa radial “J-5 Interactivo”, donde aseguró que “ante cualquier batalla el soldado necesita de la protección divina”.

“El soldado instruido bajo la doctrina cristiana, puede combatir con menor dificultad los episodios de stress y soledad que muchas viven enfrentan, al estar lejos de sus familiares cumpliendo sus responsabilidad en los servicios que ofrecen por la Patria”, dijo el religioso.

Las oraciones -manifestó- contribuyen con la protección de los soldados que “a diario cumplen con amor sus misiones de defensa y seguridad del territorio nacional”.

El capellán Devers Reyes destacó en la entrevista que “dar la vida por otros y acompañarlos en sus dificultades, no es una batalla espiritual fácil pero que es altamente satisfactoria, altruista, humanista y le da un verdadero sentido a la vida”.

El Capellán Mayor Castrense Alexis Devers Reyes anunció que, como novedad, en los próximos días serán ordenados tres diáconos transitorios, que luego fungirán como sacerdotes en las capellanías castrenses, “de manera que puedan involucrarse en el apoyo de los sacramentos en la vida espiritual de los soldados”.

3 de julio 2022







_Se realiza Acto de Promoción y Finalización_

El Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello certificó este viernes a 54 médicos especialistas de 12 ramas de la medicina, tras agotar un programa de estudios que permitió formarse durante su paso por las residencias del centro. 

Se trata médicos que finalizaron su formación en las residencias de Gastroenterología, Medicina Interna, Cirugía General, Anestesiología, Urología, Anatomía Patológica, Medicina Familiar y Comunitaria, Psiquiatría, Medicina Critica y Terapia Intensiva, y Psiquiatría Forense.

En el evento, 181 profesionales fueron promovidos de año académico, subiendo un peldaño más en la escalera del saber. 

El director del hospital, doctor Rafael Camilo García Santos, manifestó su satisfacción al ver como los médicos cumplieron con sus responsabilidades académicas.

"Nuestro país sigue avanzando con el nivel académico y profesional de nuestros médicos; es un compromiso de las autoridades con el fortalecimiento de todo el personal de salud", manifestó el galeno.

Mientras, el encargado del Departamento de Enseñanza e Investigaciones, y jefe del Consejo, el doctor Tomás Caraballo, destacó el esfuerzo de los doctores y los motivó a continuar formándose. 

En el evento fue reconocida como Residente Meritoria o Residente Estrella a la doctora Stephani Muñoz Tejeda, quien completó su formación en la Residencia de Gastroenterología.

La mesa de honor estuvo presidida por Dr. Rafael Camilo García Santos, director hospital; y por el Dr. Tomás Caraballo, Jefe del Consejo de Enseñanza e Investigaciones; acompañados de la Dra. Polonia Taveras, coordinadora Residencia de Gastroenterología; Dra. Geraldine Mir, coordinadora Residencia de Medicina Interna; Dr. Patricio Ortiz, coordinador Residencia Urología; Dr. Juan Manuel Peguero, coordinador Residencia Cirugía General; Dra. María Teresa Figueroa, coordinadora Residencia Anestesiología; y Dr. Sergio Sarita Valdez, coordinador Residencia Anatomía Patológica.

Además, Dra. Gisselle Arias, coordinadora Residencia Medicina Familiar y Comunitaria, Dra. Marisol Taveras, coordinadora de las Residencias de Psiquiatría General y Psiquiatría Forense; Dr. Víctor Melo, coordinador Residencia Medicina Crítica y Terapia Intensiva; Dra. Elsa Moreno Colon, coordinadora Residencia Emergenciología; y Dra. Danae Pérez Balbuena, coordinadora Residencia Diabetología y Nutrición.

El Moscoso Puello es un centro de tercer nivel, docente, miembro de la red pública de salud que forma recursos humanos especializados con competencias científicas y técnicas a través de las 14 residencias del hospital.

2 de julio 2022