Ultimas Noticias

lunes, 4 de julio de 2022

 Una de las fechas más importantes en el calendario norteamericano es el 4 de julio, día en el que se celebra la Independencia de Estados Unidos. Particularmente este 2021, tras una celebración casi silenciosa, este año se recuperan los eventos públicos gracias a las vacunas contra el coronavirus, sin a
bandonar ciertas medidas aún.


 SANTO DOMINGO. Bordeando la madrugada del 4 de julio de 1982, en la barbería del Palacio Nacional el presidente Antonio Guzmán Fernández se disparó en la sien con un revólver calibre 38 y se convirtió en el primer ma
ndatario de la República Dominicana que terminó con su vida, lo cual conmocionó a la población.

La fatal decisión fue tomada por el gobernante 43 días antes de entregar el mando al perredeísta Salvador Jorge Blanco, ganador de las elecciones de mayo de 1982, con quien mantenía un antagonismo de gran repercusión pública.

Después del deceso del jefe de Estado, que inauguró la apertura democrática de la nación, tras vencer al reformista Joaquín Balaguer, sucesor de la dictadura trujillista, la posición fue ocupada por Jacobo Majluta Azar, entonces vicepresidente de la República, quien traspasó la potestad a Jorge Blanco el 16 de agosto de 19Rasgos biográficos del mandatario

Al también llamado “Mano de piedra Guzmán” se le consideraba un gobernante valeroso, que “descabezó” a la cúpula militar que había sostenido en el poder el régimen de los doce años de Joaquín Balaguer, etapa en que fueron constreñidas las libertades públicas, prevalecía la represión, ocurrieron asesinatos de opositores políticos y algunos periodistas críticos fueron ultimados, como Gregorio García Castro y Orlando Martínez.

Guzmán Fernández, próspero empresario del sector agrícola, nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Era hijo de Jimena Fernández de Castro y Silvestre Guzmán Pérez.

En su ciudad natal realizó estudios primarios y secundarios. También, se inició en la música como aficionado al flautín. Más tarde hizo estudios auto didácticos y prácticas de agronomía en los Estados Unidos.

En el 1939 contrajo matrimonio con Renée Klang Avelino, de padre francés y madre brasileña, con quien tuvo dos hijos: Sonia e Iván. En un matrimonio anterior procreó a Lilian. Sonia y su esposo José María Hernández fueron altos funcionarios del gobierno de Guzmán.

Imagen Guzmá, Peña Gómez82.

Biografia del Diario Libre

domingo, 3 de julio de 2022




-Las damas policiales fueron partícipes de una gran fiesta organizada por la Asociación de Esposas de Oficiales de la institución.

En un agradable y emotivo acto, las madres policiales fueron agasajadas con una gran fiesta en honor a la gran labor y el sacrificio que realizan día a día por su patria, a través de las distintas funciones que desempeñan dentro de la institución del orden, mediante un evento celebrado por la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (ASEOPNA) en el Club de Oficiales del cuerpo del orden.

El acto en honor a las madres, que por motivos relacionados a los compromisos institucionales no se pudo realizar el pasado mes de mayo,  fue encabezado por el mayor general Eduardo Alberto Then, y contó con la presencia del ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, así como del Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, José Vila del Castillo (Pepe Vila).

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la coronel Belkis Asiático, presidenta de Aseopna, quien destacó el apoyo a su persona para realizar la importante labor en esa dependencia policial. 

“Agradezco al director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, por haber confiado en mí como policía, como madre y mujer, y haberme designado como presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional; de igual manera, (agradezco) a la primera dama de la República, Raquel Arbaje, por su apoyo a nuestra gestión, a nuestros colaboradores y empresarios, por estar presentes para apoyarnos”, expresó la oficial superior.

En ese sentido, la coronel Asiático manifestó que se seguirán desarrollando los trabajos de índole social en favor de nuestros miembros. 

“Estoy más que comprometida a brindar y continuar los proyectos de la gran familia policial desde nuestro rol como policía. Ser madre es uno de los privilegios más grandes de ser mujer, dar vidas y poder dejar huellas, y convertirse en una guía consistentes y seguras a seguir. Es un gran honor que crea responsabilidad y sacrificio”, enfatizó. 

Valoración a la mujer policía

Mientras que el ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, valoró el rol de la mujer dentro de la institución del orden policial, al expresar que uno de los principales objetivos es que la Policía Nacional cuente cada vez más con un mayor número de féminas al servicio de la patria, cuyas familias sientan orgullo de su esfuerzo para construir con la seguridad ciudadana.

Para el ministro Vásquez Martínez, “la capacidad que tiene una mujer para persuadir, no la tienen los hombres”.

Destacó que, desde el Ministerio de Interior y Policía, los altos mandos están muy pendientes de buen desenvolvimiento de las damas policiales, como parte del proceso de transformación de la institución del orden.

“La reforma es eso, la reforma es que sus familiares se sientan orgullosos de ustedes quienes sirvan a la patria desde la Policía Nacional, la reforma es dignificar la carrera policial, es tener las mejores mujeres, es tener la mayor cantidad de mujeres dentro de la institución del orden”, manifestó Vásquez Martínez.

En tanto que el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, resaltó la gran importancia del trabajo de la mujer dentro de la institución del orden y su aporte significativo dentro del proceso de reforma policial, mediante sus funciones, tanto en el ámbito operativo como administrativo. 

Atracciones

Durante el acto, a las madres policías disfrutaron de un sorteo de artículos del hogar y dinero en efectivo, así como de la presentación artística del reconocido merenguero José Virgilio Peña Suazo y de la Orquesta San Judas Tadeo, de la Policía Nacional.

Entre los electrodomésticos sorteados figuran televisores, lavadoras, planchas, abanicos, estufas, licuadoras, hornos microondas, neveras, entre otros.

Al mediodía, las agasajadas degustaron de un exquisito almuerzo.

Personalidades presentes

En la fiesta para las madres policías, también asistieron el subdirector policial, general Julio César Betances Hernández; el inspector general de la institución, general Pedro Cordero Ubrí; la general Celeste Yanet Jiménez Cabral, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar; la general Mirla Matos Batista, oficial de Seguridad del Ministerio de Interior y Policía. 

Las damas participantes en la actividad agradecieron a la presidenta de ASEOPNA y al director general de la Policía por realizar una demostración tan gratificante de cariño y aprecio hacia las madres vinculadas al cuerpo del orden público.

3 de julio 2022













Empresarios saludan iniciava 

Compromiso Santiago, una entidad que aglutina los principales sectores y líderes empresariales de esta ciudad, expresaron su respaldo al ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, para que continúe fortaleciendo la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana "Mi País Seguro" y la reforma policial, la cual consideraron necesaria en estos momentos cruciales que vive la República Dominicana. 

Luego de escuchar los planteamientos del ministro Vásquez Martínez, el comisionado para la reforma policial, José -Pepe- Vila del Castillo, y del director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, quienes explicaron los avances en la transformación y profesionalización de la institución del orden y las ventajas que ofrece para garantizar el desarrollo del país, al contar con un cuerpo especializado acorde a los nuevos tiempos, los empresarios valoraron el esfuerzo que hacen las autoridades. 

"La seguridad es fundamental para el desarrollo del país y en especial del sector empresarial, ya que donde no hay seguridad no hay inversión", manifestó Vásquez Martínez. 

Durante el encuentro al que asistieron Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS); Fernando Capellán, presidente Asociación para el Desarrollo (APEDI); Carlos Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago; Miguel Ángel Lama, presidente de la Corporación Zona Franca Santiago; Juan Bautista Ventura; presidente de la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN); Ricardo Fondeur Victoria,  presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), y Augusto Reyes, presidente de la Asociación Empresas de Zonas Francas del Cibao (AEZFC), los empresarios acogieron el llamado realizado por el ministro de Interior para impulsar la reforma policial y la estrategia de seguridad ciudadana. 

Al exponer ante la matrícula de Compromiso Santiago, Vásquez Martínez afirmó que en dos meses inicia un proceso de mejoramiento de las capacidades de los 38,000 agentes del orden, quienes estarán siendo sometidos a un reentrenamiento, ya que en las gestiones anteriores los policías eran enviados a las calles con solo de 1-3 meses de formación.  

Explicó que esta actualización estará a cargo de la Comisión Educativa para la Reforma Policial, con el apoyo de los profesores del Instituto Policial de Educación (IPE).  

Reveló que hay 960 agentes que están pasando centro con un moderno programa de formación policial que abarca los aspectos fundamentales de la seguridad ciudadana con una duración de un año de preparación, pero que al concluir también serán incluidos en la lista de entrenamiento permanente, al igual que sus compañeros de uniforme. 

De su lado, Pepe Vila agradeció el apoyo de los empresarios al programa de reforma policial, porque la seguridad cuesta y para que sea de alta calidad hay que invertir.  

En tanto que el mayor general Alberto Then, quien dijo sentirse en su casa, garantizó que la Policía Nacional no defraudará el respaldo que recibirán de Compromiso Santiago.

3 de julio 2022


 El presidente del Partido Cívico Renovador Zorrilla Ozuna, juramento este domingo la estructura política del PCR en el municipio Fantino de la provincia Sánchez Ramírez, en un acto que contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales de esta organización política. 

Estuvo presentes junto a toda la dirección provincial  el general (r) Ivan Candelier, en sus funciones de presidente provincial, mientras que  la estructura del referido municipio esta encabezada por Wilmer Pérez como presidente municipal en Fantino.

Domingop 3 de julio 2022






Mao: FP juramenta líderes comunitarios, sociales, empresarios y productores agropecuarios en sus filas

Mao, Valverde: En la continuación de sus contactos con la población y juramentaciones de nuevos integrantes en la Fuerza del Pueblo, (FP), el presidente de esta entidad y expresidente de la República, Leonel Fernández visitó este domingo la ciudad de Mao donde sostuvo un encuentro con empresarios y productores agropecuarios y juramentó a un nutrido grupo de empresarios, ex miembros de otras entidades políticas y personalidades influyentes de la región.

Encuentro con empresarios y productores:

En este encuentro hablaron empresarios y productores agropecuarios resaltando la espiral inflacionaria de los insumos del agro así como también el aumento de la tarifa eléctrica, la cual se anunció nuevo reajuste, por cuarta vez, en seis meses, el pasado viernes. 

El presidente de la FP y el expresidente de la República dijo que la entidad que dirige se opone al reajuste de la tarifa eléctrica cada tres meses ya que cada vez que se hace es para aumentarla perjudicando a los pequeños y medianos empresarios así como también a los hogares dominicanos. 

“Estamos en desacuerdo con la revisión a corto plazo, tres meses, de la tarifa eléctrica, sabemos muy bien que es para aumentarla y es un abuso en momentos en que todo está aumentando”, dijo Fernández. 


Al hablar en el acto de juramentación de nuevos miembros de la FP, Leonel Fernández criticó duramente la política agropecuaria de las actuales autoridades de favorecer las importaciones en detrimento de los productores nacionales, provocando pérdidas millonarias y promoviendo el desinterés de productores y empresarios agropecuarios. 

Los juramentados en Mao, Valverde superan los 1500 entre estos están empresarios del diferentes áreas, profesionales de la salud, médicos, enfermeras, etc, encabezado por los señores: Teofila de Jesús Ventura, regidora del Distrito Municipal de Guatapal, exPRD, Alexis Baez del Distrito Municipal Paradero renunciante del PLD; los ex vocales Mary Cabrera y Apolinar Martínez.

Otros de los juramentados en la FP es el señor Carmelo Antonio Susaña expresidente del Comité Municipal del PRSC en Mao; Yesenia Gómez del PRSC; Jerónimo Antonio Santos ex delegado del PLD ante la JCE y el Dr. Segundo Monción del PRSC. 

Los empresarios Evelin Yokasta Cruz, Máximo Lenin Mercado, Juan Hidalgo, Basilio Apolinar Peralta, José Andrés Santana y Nelson Esteban Ureña fueron juramentados por el Leonel Fernández en la FP.

Secretaría de Comunicaciones
Fuerza del Pueblo