Ultimas Noticias

martes, 5 de julio de 2022

Con la participación de algunos de los descendientes del General de División Francisco del Rosario Sánchez Padre de la Patria, el Ministerio de Defensa (MIDE) ofició una misa en para conmemorar el 161 aniversario su fallecimiento.

En la homilía, oficiada en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE, el Capellán Castrense Coronel Geraldo Ramírez Paniagua, ERD., resaltó la importancia de motivar a los jóvenes a conocer la historia militar dominicana “para poder amar y defender a la Patria con el ejemplo de sus próceres”.

En la actividad religiosa el Director de Historia Militar del MIDE, Coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD., destacó el arrojo del prócer libertador, líder de la gloriosa expedición que abrió camino a la restauración de la República al cruzar Hondo Valle, Vallejuelo y El Cercado, al sur del país, para sacrificar su propia vida por el ideario independentista.

5 de julio 2022




S


e integraron a las labores preventivas y administrativas 

-Destaca avances de la reforma y reitera compromiso con la sociedad.

El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, recibió hoy a 61 oficiales subalternos que concluyeron tres cursos que realizaron en el Instituto Policial de Educación (IPE), como parte del proceso de reforma institucional que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader, en beneficio de todo el personal y la sociedad dominicana.                    

Dichos agentes se reintegrarán de inmediato a los servicios preventivos y administrativos en distintas direcciones, departamentos y áreas de la institución.

Al dar la bienvenida desde las aulas a los servicios preventivos y administrativos, en acto celebrado en el Club para Oficiales de la Policía, el mayor general Alberto Then exhortó a los 61 oficiales, entre ellos 51 masculinos y 10 femeninas, a actuar de manera transparente en el ejercicio de sus funciones, para que la sociedad en sentido general “se sienta representada y aumente el respeto a cada uno de ustedes y a la institución”.

Aprovechó para reiterar que la reforma institucional, trabajada por un equipo de hombres y mujeres bajo la coordinación de José Vila del Castillo (Pepe), Comisionado Ejecutivo para la implementación de los planes, estrategias y políticas de transformación y profesionalización de la Policía, es sinónimo de bienestar para todos los miembros de la institución del orden.

“No podemos defraudar al presidente Constitucional de la República, Luis Abinader, por todos los esfuerzos que viene realizando en beneficio de la Policía Nacional”, indicó el director policial.

Junto al mayor general Alberto Then estuvo presente el general Máximo Ramírez De Oleo, director de la Dirección Central de Recursos Humanos, quien valoró como positivo el proceso de reforma y el reentrenamiento de los agentes.

Los 61 agentes fueron capacitados durante seis meses en el IPE en Gestión y Supervisión del Servicio Policial, Gestión y Administración del Personal y Básico para Oficiales Subalternos.

Se recuerda que el IPE es el órgano responsable del diseño, planificación, ejecución, supervisión, control y actualización de las políticas y programas de estudios en las diferentes áreas de la institución.

5 de julio 2022


lunes, 4 de julio de 2022


 Los pensionados Mediante los Decretos 282-22 y 288-22 presidente Abinader pensionó a 140 choferes con el monto de RD$15mil pesos

Santo Domingo.-. El presidente del Consorcio de Empresas del Transporte Mochotran, Alfredo Pulinario (Cambita), agradeció al presidente Luis Abinader luego de otorgar cientos de pensiones a choferes de las 140 compañías afiliadas a Mochotran, que operan en todo el país.

Resaltó el gesto solidario del primer mandatario debido a que los beneficiarios padecían de diversas enfermedades como presión arterial, Miopía, diabetes y otras.

Dijo que con ese beneficio, los maestros del volante se retirarán a sus hogares a disfrutar de su retiro de manera segura ya que cuentan con los recursos para costear sus medicamentos.

«Esto es una muestra de solidaridad del presidente Luis Abinader que ha beneficiado a cientos de choferes de Mochotran, los cuales estaban padeciendo de varias enfermedades», puntualizó.

«Ustedes pueden tener la seguridad que nosotros vamos a seguir gestionando que otros miembros de Mochotran también sean pensionados para que se vayan a su casa con una pensión digna y segura».

Aseguró que trabaja arduamente para que sus afiliados obtengan los beneficios necesarios para «vivir en paz, tranquilo y puedan disfrutar con su familia la pensión que le ha otorgado el presidente Luis Abinader».

Pensionados

Agrego «aquí en Mochotran los choferes están seguro porque nosotros nos encargamos de gestionarle su pensión y vamos a seguir gestionando otros beneficios a cada uno de nuestros afiliados».

Entre los pensionados figuaran:artin Tapia Beato, Ramón Concepción Díaz Osorio, Julio Cesar Wilson, Pablo Roberto Mancebo, Corporán José Antonio Moreno, Bernardo Gregorio Rosario Santana, Ramón Antonio Reynoso Ramírez,  Argel Rafael Alcántara De los Santos, Ángel Rafael Castillo Burgos, Ramón Ignacio Peña Pacheco, Alberto Pérez Pérez, Julián Elías Peña, Miguel Ángel Veloz . Bautista, Luis Cecilio Castillo, Vector Esteban Matos Feliz, Juan Calderón López, Victoriano Gonzales Vásquez y Andrés Tineo Aracena.

De igual manera, Elpidio Bolívar Duran Pérez, Francisco Rodríguez, Adalberto Mena, Damián Taveras, Rafael Antonio Hurtado Ramos, Francisco Antonio Valverde Rincón, Almadis Mercedes Saviñon y Manuel Porfirio Lebron Cuevas.

Tambien Mximo Tineo Aracena, Fausto Antonio Brito Tejada, Manuel Emilio Fortuna, Juan Paulino Concepción, Jacobo Tineo Aracena, Carlos Cardenal Agramante, Juan Rosario Castillo, Héctor Amparo Peguero, Rafael Montas Soriano, Esteban De los Reyes Brown, Vicente Florián (2)Polanco, Concepción Redames Pérez García, Artemio Furcal Bautista, José Ramón Ozuna, Felino Custodio Guzmán, Miguel Reynoso, Felipe Sierra Sena, Alfredo Camilo Rojas, Jorgelin Nin,  Francisco Tineo Aracena, Carlos Castillo Hernández, Juan Céspedes Cornelio, Clesencio Vásquez, Pedro Antonio Lantigua, Víctor Félix Ozoria Hernández, Carlos Acosta Vargas, Bartolo santos Vaques, Víctor Gustavo German Almonte, Manuel Ramón Paula Polanco, José Del Carmen Lora Burgos, Rubén Antonio Pérez Acosta, Víctor Rodríguez, Fernando De los Santos Dicent, Ramón Antonio Uceta Uceta, Mario Benítez Moreno, Apolinar Pantaleón Coca y Genero Liranzo Pichardo.    

Asi mismo, Rosendo Abreu Delgado, Darío Antonio Liria Rosario,  J Milán José Ozuna,  Jacinto Mora Merán,  Santos Arcadio Feliz Sena, osé Miguel Evangelista Segarra, César Oscar Luciano Rodríguez, Rafael del Carmen Peña, José Altagracia de León Rodríguez, Juan Ulloa Payán, Juan Orlando Gálvez, Confesor Pérez Arias y Wilkins Reyes Gómez, 
























Los nuevos estudiantes de ambos sexos de todo el país se inscribieron  para formarse en distintas carreras técnicas durante el periodo julio /diciembre  

Santo Domingo

El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), Mayor General del Ejército de la República Dominicana ERD, Juan José Otaño Jiménez; encabezó hoy el inicio formal de las clases del segundo semestre académico 2022 en los 30 centros educativos habilitados  a nivel nacional.

El director de la entidad educativa, al dar la bienvenida a los 22, 733 estudiantes de todas las sedes, les motivó aprovechar al máximo esa oportunidad de capacitación gratuita y de calidad a los fines de dar el salto hacia una mejor calidad de vida personal y familiar.

La oferta académica que se desarrollará durante citado periodo  constará de  más de 100 cursos técnicos, los cuales se impartirán de manera presencial y semipresencial  respetando todos los protocolos sanitarios recomendados por el Gabinete de Salud.  

El acto oficial de apertura  se llevó a cabo durante una ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional celebrada en el Altar de la Patria de la Escuela Vocacional del municipio Santo Domingo Este. La actividad contó con la presencia, además, de las autoridades académicas, profesores, estudiantes y personal administrativo de la DIGEV, así como otros invitados vinculados al área  de la educación técnico vocacional.

Las Escuelas Vocacionales, desde su creación mediante la Ley 205 del 10 de Mayo del año 1966, ha graduado  más 340,000 estudiantes entre militares, policías y civiles en diferentes oficios técnicos a nivel nacional.

Los estudiantes inscritos  se formaran en  las áreas de  ebanistería, desabolladora y pintura, mecánica de aguja, pintura y decoración, plomería, talla en madera, tapicería y torno en madera. Asimismo, cursos de corneta, corte y costura, creole, inglés, electricidad automotriz, electricista instalador y reparador de plantas eléctricas, fabricación de inversores, farmacia, fontanería, herrería, hostelería y turismo, horticultura, informática, instalador y reparador de líneas telefónicas y  masaje corporal.

Igualmente, panadería, refrigeración y aire acondicionado, refrigeración de auto, reparación y rebobinado de motores eléctricos y transformadores, reparador de computadoras e instalador de redes, repostería, sastrería, secretariado ejecutivo, tapicería, emprendurismo, oratoria y locución, productor en invernaderos, entre otros.

El Mayor General ERD Otaño Jiménez informó que los diferentes cursos son totalmente gratis y se realizarán en las sedes de las diferentes Escuelas Vocacionales del país, ubicadas en San Isidro, La Victoria, San Cristóbal, Bani, San José de Ocoa,  San Pedro de Macorís, La Romana, Miches, Nagua,    Pimentel, Moca, La Vega, Neiba, Barahona y Las Matas de Farfán, así como también en las Aulas Móviles colocadas en Dajabón, El Seíbo, Elías Piña, Paso Bajito, Jarabacoa, Jimaní, Las Galeras, Samaná; Verón, Punta Cana,  Pedernales, entre otras.

Lunes, 04 de julio 2022

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV









Tras la aprobación del Consejo Nacional de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello dio apertura a la Residencia de Cirugía Vascular y Endovascular y a la Maestría en Pie Diabético, con lo que se busca formar a capital humano en estas especialidades, esto debido a la cantidad de pacientes que requieren de profesionales en estas áreas para tratar sus dolencias.

El director del centro, doctor Rafael Camilo García, destacó la importancia del programa académico de postgrado de la residencia y de la maestría.

"Esto nos fortalece como el principal centro de referencia nacional; agradecemos a las autoridades por el apoyo brindado, lo que impacta en el avance del país ", expresó el doctor García. 

La Residencia de Cirugía Vascular y Endovascular es coordinada por el doctor Malquiel Quezada, mientras la Maestría en Pie Diabético por el doctor Juan Vicente Méndez, quien a la vez, es el jefe de Cirugía Vascular del centro.

"Esto ayudará a que existan más profesionales en cirugía vascular y pie diabético para así seguir dando respuesta a los pacientes que requieran estas atenciones especializadas", manifestó el doctor Méndez. 

El cuerpo docente de la nueva residencia está compuesto por profesionales de renombre nacional e internacional. 

Con esta aprobación del órgano rector en salud, se confirma que el Moscoso Puello tiene las condiciones que garantizan la formación de calidad, eficiente y competente, capaz de responder a las necesidades de la población.

El hospital cuenta con la Unidad de Pie Diabético y Cura Avanzada Dr. Raúl Álvarez Sturla, donde se ofrece servicios de consultas, diagnósticos, tratamientos enfermedades venolinfáticas, venografías, procedimientos de revascularización y cura avanzada, desbridamientos parciales, cirugías linfáticas y de venas, acceso vasculares y otros. 

Según los datos del centro revelan que anualmente la Unidad de Pie Diabético y Cura Avanzada asiste un promedio de 42,000 pacientes, 2,700 intervenidos quirúrgicamente y 1,775 vistos en consulta de cirugía Vascular. 

Con esta residencia suman 14 las áreas de docencia del centro, operan además de la Residencia de Cirugía Vascular y Endovascular, la de Anatomía Patológica, Anestesiología, Cirugía General, Diabetología y Nutrición, Emergenciología, Gastroenterología, Medicina Crítica Terapia Intensivista, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología, Psiquiatría Forense, Psiquiatría General y Urología. 

4 de juolio 2022



 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Oficina de Cooperación de Seguridad de la Embajada de los Estados Unidos, clausuraron el curso de Gestión de Recursos Humanos, impartido a 20 miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas.

El curso forma parte del Plan de Acción de Seguridad Regional Estados Unidos-Colombia (USCAP), y que tuvo como objetivo formar e instruir a oficiales militares en la planeación, evaluación, control y administración del talento humano, analizado desde las experiencias del Ejército Nacional de Colombia y de las Fuerzas Armadas de República Dominicana.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Coronel Jacinto de la Rocha Bido, ERD., Subdirector de Gestión de Recursos Humanos del J-1 del MIDE, quien en nombre del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa ERD., agradeció el apoyo brindado por los instructores del Ejército de Colombia.

El Coronel de la Rocha expresó: “El personal que finaliza esta capacitación, ha aprovechado las instrucciones y clases impartidas durante el desarrollo del curso de Gestión de Recursos Humanos, lo que contribuirá con el mejor funcionamiento del Sistema Integral de Información del J-1 del MIDE, que ahora permite ratificar e identificar de manera inmediata, todos los datos de los miembros de las FF. AA.”

Mientras que el Mayor del Ejército de los Estados Unidos Chris Smith, Jefe de la Sección del Ejército de los EE.UU. en República Dominicana y Encargado de Entrenamientos de la Oficina de Cooperación de Seguridad (OSC), manifestó su agradecimiento por la participación de los militares dominicanos y en especial “a nuestros distinguidos instructores y amigos colombianos por compartir sus experiencias durante el desarrollo del curso.

Dijo que el curso es parte de una estrategia “para compartir mejores prácticas del servicio de los militares, con quienes trabajamos juntos, esperamos que en estas dos semanas se hayan beneficiado de esta oportunidad; estamos siempre trabajando para los soldados”.

El curso fue impartido por una comisión de militares del Ejército de Colombia, compuesta por el Mayor Ramón Alexis Rojas Umaña, el Teniente Braian Smith Carvajal, el Sargento Viceprimero Elkin Vargas Bernal y el Sargento Viceprimero Marco Tulio Tapiero Malambo, quienes recibieron un reconocimiento de parte de los cursantes.

Las palabras de agradecimiento en nombre de los graduandos, estuvieron a cargo del Primer Teniente Pedro Luis López Alfonseca., FARD., quien dijo: “me siento más que satisfecho con la ardua labor realizada por cada uno de los instructores, siendo estos conocimientos un gran aporte para la República Dominicana, ayudando a impulsar el desarrollo y evolución positiva en nuestras Fuerzas Armadas”.

Citó una frase del dirigente más destacado del Movimiento de Independencia de la India contra los británicos, Mahatma Gandhi: “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado, un esfuerzo total es una victoria completa”.

En la actividad estuvieron presentes el Coronel José  Amado Reyes Delgado, ERD., Vicerrector Académico del Instituto Superior para la Defensa INSUDE y el Coronel Dante Luis Ovalle Lugo, ERD., Subdirector de Gestión y Coordinación de Entrenamiento y Capacitación, J-3 del MIDE.

El acto fue realizado en el aula de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE).

4 de julio 2022