Ultimas Noticias

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Comandos de Fuerzas Especiales de RD culminan curso para combatir narcotráfico

SANTO DOMINGO.- Unos 35 miembros de los Comandos del Ejército y Comandos de Anfibios de la Armada, fueron entrenados en tácticas avanzadas para enfrentar amenazas a la seguridad y fortalecer la cooperación transnacional para combatir delitos comunes, a los países de la región.

Los militares que participaron en el entrenamiento, que estuvo a cargo de instructores del Ejército de los Estados Unidos, recibieron sus certificados de graduación en una ceremonia encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.

En el acto también participaron el Teniente Coronel Greg Johnson, agregado superior de defensa de la Embajada de los Estados Unidos y el Teniente Coronel Abdiel Rosado, Ejército, jefe de la Oficina de Cooperación y Seguridad de EE.UU. acreditada en el país.

La formación técnica de los soldados dominicanos consistió en entrenamientos para actuar frente al contrabando de narcóticos y bienes ilícitos, contrarrestar movimientos migratorios irregulares, así como preservar evidencias y el uso de mecanismos de inteligencia, que ayuden para el debido proceso judicial de delincuentes y organizaciones criminales.

El curso contó con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos a través de su agregaduría de defensa, así como de la Oficina de Cooperación y Seguridad del 7mo Grupo de las Fuerzas Especiales.  

El titular del MIDE, al término del acto de graduación, agradeció “a los instructores del Séptimo Grupo de las Fuerzas Especiales su esfuerzo, cooperación y profesionalidad, que hicieron posible elevar estas capacidades”. 

Visiblemente emocionado, dijo “hace 40 años atrás, la oportunidad de participar de una ceremonia similar a ésta, por lo que nos satisface que hoy, podamos continuar trabajando con igual voluntad entre nuestras naciones, interesadas en la defensa de los espacios soberanos del Caribe y del continente americano”.

El Capitán del Ejército estadounidense James Adam Stone, Jefe del Equipo de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, también tomó la palabra para indicar que “estos soldados pasaron por un proceso de formación que sin duda será de máximo provecho, para enfrentar las amenazas a la seguridad, que son comunes en la región”.

28 d eSeptiembre 2022





Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por miembros de la Policía y del Ministerio Público, arrestaron en San Pedro de Macorís,  a un hombre que era buscado desde hace varios meses por narcotráfico y lavado de activos. 

martes, 27 de septiembre de 2022


Otros agentes fueron reconocidos por su entrega y dedicación con apego a los reglamento de la institución

Más de 30 policías de la zona Sur fueron beneficiados con útiles escolares (mochilas, cuadernos, lápices), entre otros, por el general de brigada Claudio González Moquete, director Regional Cibao Central, y el coronel Miguel Mata Rodríguez, comandante del  Departamento policial Mari López, en víspera del inicio escolar 2022-2023, con el fin de aportar a la educación de los hijos de los miembros de la institución. 

El encuentro fue realizado en la explanada de la dotación policial Mari López, con la presencia de oficiales superiores, subalternos, clases y alistados. 

Reconocimientos

Además, fueron reconocidos con un obsequio el sargento mayor Salvador Válenzuela Sánchez, sargento Darwin Quezada Reinoso, así como también el cabo Miguel Troncoso de la Cruz, por su entrega y dedicación en el cumplimento de sus funciones, con apego a los reglamento de la institución. 

En tanto, el general González Moquete y el coronel Mata Rodríguez exhortaron a los agentes presentes a que cumplan por convicción, que cuiden la Policía, ya que son parte de la reforma que ha venido desarrollando la actual gestión policial encabezada por el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then. 

Además, el alto oficial manifestó que los policías deben fortalecer el código SEA, “Saludar y Sonreír, Escuchar y Actuar” de la manera correcta para brindar un servicio de calidad a los ciudadanos”.

Con este gesto, la Policía se hace partícipe de que educar, es formar niños con valores y como seres integrales capaces de reconocer sus habilidades e importancia en la sociedad.

27 de Septiembre 2022




Cumpliendo con unos de sus objetivos, velar por la seguridad de la ciudadanía, la Fuerza Aérea de República Dominicana, continúa apoyando los trabajos de reconstrucción de las viviendas afectadas  por el huracán Fiona en Hato Mayor.

El Subcomandante General de la institución, general de brigada paracaídista Mauricio Fernández García, instruye a los soldados del aire antes de dirigir a la región Este del país.

Los miembros de la FARD, desarrollan dicho operativo bajo las d

27 de Septiembre 2022


 





La Armada de República Dominicana en la semana del 19 al 25 de septiembre, realizó varios operativos focalizados en las provincias de Espaillat, Hato Mayor, La Altagracia, Montecristi, Samaná y Puerto Plata, neutralizando intentos de contrabando y viajes ilegales.

Dando cumplimiento a la Ley 17-19, sobre la erradicación del comercio ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados, en la provincia de Puerto Plata, después de agotar una apretada labor de inteligencia y mediante un amplio operativo marítimo-terrestre, se interceptó una embarcación de 14 pies de eslora, con dos motores fuera de borda y dos tripulantes, a quienes se les ocupó un contrabando de aproximadamente 526 galones de gasolina que pretendían introducir de manera ilegal al vecino país de Haití. Asimismo, miembros adscritos a la Capitanía de Puerto de Manzanillo, provincia Montecristi, en diferentes operativos, confiscaron 20 galones de gasolina, 35 garrafones de combustibles vacíos de distintas capacidades y una embarcación artesanal con el fin de trasegar el carburante de manera ilegal de suelo dominicano hacia su país, además, fueron detenidos 13 nacionales haitianos, (ocho mujeres y cinco hombres).

A su vez, miembros de la Armada, tras una ardua labor de inteligencia y mediante un amplio operativo realizado en la provincia de Espaillat, fue decomisado un alijo de 83.800 unidades de cigarrillos marca Capital que pretendían comercializar de manera ilegal a territorio nacional. La mercancía fue entregada a la Dirección General de Aduanas.

A su vez, miembros de la Armada, tras una ardua labor de inteligencia y mediante un amplio operativo realizado en la provincia de Espaillat, fue decomisado un alijo de 83.800 unidades de cigarrillos marca Capital que pretendían comercializar de manera ilegal a territorio nacional. La mercancía fue entregada a la Dirección General de Aduanas.

La Institución naval reafirmando su compromiso de salvaguardar vidas en el mar, producto de acciones dirigidas a mitigar el flagelo de los viajes ilegales rescató 33 personas, quienes presumiblemente pretendían viajar, de forma ilegal a la vecina isla de Puerto Rico, siendo todos trasladados a la División de Inteligencia Naval (M-2), ARD, y posteriormente despachados tras agotar el proceso legal correspondiente. Asimismo, fueron incautadas, seis embarcaciones, cuatro motores fuera de borda y 364 galones de gasolina, que pretendían ser utilizados, para realizar viajes de forma ilegal hacia la vecina isla de Puerto Rico.

Cabe consignar que el Tribunal de la Jurisdicción Penal de la Provincia de La Romana, le impuso medida de coerción a una persona, consistente en tres meses de prisión preventiva, por violación a la Ley 137-03, sobre tráfico ilícito de emigrantes y trata de personas.

La Comandancia General de la Armada de República Dominicana, reitera su compromiso de preservar, defender y proteger los intereses del Estado dominicano y hacer cumplir las leyes marítimas vigentes, pero sobre todo de seguir salvando vidas en el mar.

27 de Septiembre 2022

 


dispuso el mantenimiento en prisión del mayor general Adán Cáceres Silvestre, principal implicado en el caso Coral.

La magistrada tomó la decisión de ratificar la prisión del ex jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) en el período 2012-2020, al rechazar la solicitud de la revisión de la medida de coerción, tras acoger un pedimento de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

De inmediato, los abogados del imputado cuestionaron la decisión del tribunal, al considerar que han variado los presupuestos que dieron origen a la prisión preventiva y adelantaron que solicitarán el cese de la prisión preventiva.

El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Pepca, valoró la decisión del tribunal de disponer el mantenimiento en prisión del imputado, al observar que de ser variada pondría en peligro el desarrollo del proceso que se desprende del caso de corrupción administrativa Coral.

“El tribunal la ha mantenido, puesto que variar la medida de coerción a los acusados de Coral y Coral 5G pone en peligro el desarrollo del proceso y así lo ha entendido el tribunal, y es la razón por la que ha mantenido la medida de coerción consistente en prisión preventiva”, acotó Camacho.