Ultimas Noticias

viernes, 30 de septiembre de 2022

Fuente:Auto bild. ES

. Hay muchas cosas que decir sobre el Air Force One. Sin embargo, no podemos negar que esta maravilla voladora es una cámara de secretos. Para los ciudadanos comunes como nosotros, hay muchas cosas que no sabemos al respecto. Afortunadamente, varios ex presidentes nos han revelado algunos secretos del Air Force One. Hay mucho más que solo el vehículo privado del POTUS (Presidente de los Estados Unidos). Una vez que está en el cielo, es una bóveda confidencial voladora. Echemos ahora un vistazo a algunos de sus secretos: ¡prepárese para sorprenderse!

Velocidad y altitud

¿Sabías que el Air Force One puede volar a una velocidad de más de 700 millas por hora? No estamos bromeando, ¡realmente puede ir tan rápido! Aparte de esto, también tiene la capacidad de volar más alto que los aviones comerciales regulares. Puede llegar hasta los 45.000 pies, que es 10.000 pies más alta que la altitud de crucero de la mayoría de los aviones de pasajeros. Sabemos que todo esto suena loco, aunque tenga la seguridad de que el Air Force One vuela sin problemas.

 Johnny Walsh se reunió con autoridades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil

Santo Domingo, D.N.- El subadministrador adjunto de la Oficina de Desarrollo, Democracia e Innovación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Johnny Walsh, aseguró que su gobierno está entusiasmado de trabajar con la República Dominicana en la lucha contra la corrupción. 

Así se expresó durante la conferencia América Abierta realizada en esta ciudad, en la que participó como panelista junto a representantes de gobiernos e instituciones multilaterales y no gubernamentales de la región. El evento, a su vez, contó con palabras de apertura del presidente Luis Abinader. 

“La USAID se enorgullece de haber apoyado los esfuerzos de gobierno abierto en más de 20 países, incluidos más de 45 millones de dólares desde 2015 para avanzar en los compromisos de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) de los países socios. Ahora estamos avanzando aún más en estos objetivos a través de la Cumbre por la Democracia y el esfuerzo global que generó. Estamos especialmente entusiasmados de asociarnos con la República Dominicana en este trabajo, en base a nuestro deseo compartido de ser más transparentes, combatir la corrupción y promover una gobernanza más inclusiva”, dijo. 

Durante su visita a la República Dominicana, Walsh, sostuvo encuentros con el Director General de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel; con la Directora General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y con otras dependencias del Gobierno dominicano, con quienes dialogó sobre los esfuerzos conjuntos a favor del fortalecimiento de la democracia y la transparencia y los acuerdos logrados en la Cumbre por la Democracia llevada a cabo este año en Los Ángeles, California. 

Asimismo, Walsh se reunió con representantes de la sociedad civil y organizaciones multilate

29 de Septiembre 2022

jueves, 29 de septiembre de 2022

 El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, recalcó este jueves que, a partir del 1ro.
de enero del 2023, no se ingresará nuevo personal a cargos que pertenezcan a la
 carrera administrativa, sin que se realicen los procesos de concursos públicos para ocupar esos puestos.

“Se ha acordado que la Dirección General de Presupuesto (Digepres), la Contraloría General de la República (CGR) ni el MAP van a aprobar la liberación de los fondos para ocupar cargos que no sean llamados a concursos previos”, indicó Castillo Lugo, según una nota de prensa.

El titular del MAP realizó esa afirmación durante un encuentro con responsables de recursos humanos de las instituciones públicas, sobre normas específicas para las aplicaciones Legales y Reglamentarias relativas al ingreso por méritos a cargos de Carrera Administrativa.

29 de Septiembre 2022

 

Intrant concluye entrenamiento impartido por Transmilenio  S. A. a operadores de los corredores

Santo Domingo Norte. RD.

El presidente del Grupo de Empresas de Transporte Mochotran, Alfredo Pulinario, Cambita, valoró el gran aporte de Transmilenio S.A al transferir su experiencia de más de  20 años de operaciones al personal de su grupo mediante la capacitación llevada a cabo por alrededor de tres meses para el fortalecimiento Institucional y empresarial, el cual pondría en práctica inmediatamente en los corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle.

Pulinario, quien habló en el acto de entrega de certificados a los participantes del adiestramiento sobre Fortalecimiento Institucional y Empresarial para el Sistema Integrado de Transporte Público del proyecto 1.6 del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo, impartido por la Empresa Transmilenio S. A., de Bogotá, Colombia, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), reiteró su respaldo a las iniciativas de trasformación del sector trasporte que lleva a cabo el presidente de la República, Luis Abinader. 

El empresario del transporte, felicitó al grupo de profesionales Transmilenio por su implicación, dedicación y colaboración a lo largo de la capacitación, como forma práctica de demostrar que en Mochotran valoramos y reconocemos su labor y dedicación. 

Igual mente, agradeció a la dirección del Intrant junto a su personal, que también recibió la capacitación, por su gran esfuerzo para que la enseñanza fuera un hecho. 

Destacó que por primera vez en la historia Republica Dominicana tiene 141 autobuses de esa capacidad en tecnología, por lo que “agradecemos a estos Colombianos (Transmilenio) infinitamente y estará sembrado en el seno de Mochotran”

Ofreció las gracias, en su posición de gerente y presidente de Mochotran, en nombre de 138 rutas, todas convertidas en empresas, dos corredores, un consorcio y el Concejo de la institución. formulado el interés de girar una visita a Bogotá, Colombia, con su equipo de gerentes y técnicos a las instalaciones de Transmilenio.

El acto fue encabezado por el subdirector ejecutivo del Intrant, Domingo Canela, y contó con la participación de la directora de Planeación de Transmilenio, Bogotá, Sofía Zarama; además, el señor Freddy Corté, subdirector, subgerente de desarrollo de negocios Transmilenio, el director del Apoyo a la Implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (AIPMUS), Juan Pablo Bacarejo, invitados especiales, directivos de los corredores locales de transporte y ejecutivos de la entidad rectora del trasporte.

Además del señor Pulinario, por Mochotran, estuvieron presentes los señores Wilson Eleuterio Ogando Lebrón y Francisco Arvelo, quienes presiden la gerencia del corredor Churchill, igualmente, Blaubio Guzmán Medrano, (Pachulí),Danny Rivera Diaz, Jose Merquiades Portes Ramon, Julio Cesar Wilson y Wandy Burgos, gerentes del corredor Charles.

Capacitación

La capacitación fue desarrollada en 7 ciclos, con 13 módulos, 196 horas, donde participaron 142 personas pertenecientes a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, OMSA, el Intrant y operadores de los corredores del sector privado, con la intervención de un personal 50 profesionales de Transmilenio e inició el pasado 5 de julio del presenta año.

Transmilenio

Transmilenio es una empresa de orden municipal 100% pública, responsable de la gestión, organización, planeación, control, integración, evaluación y seguimiento de la operación de transporte público masivo urbano de pasajeros de Bogotá, Colombia y su área de influencia. 

El sistema integrado de transporte público de Bogotá cuenta con 114.4 kms de carriles exclusivos, 143 estaciones reguladas, con 2,357 buses troncales que permite movilizar 2.5 millones de viajeros diarios. Adicionalmente, cuenta con 7,110 buses zonales que transitan por carriles de tráfico mixto con una extensión de 2,330 km y permite movilizar 1.5 millones de viajeros diarios. También el sistema cuenta con 3.5 km de teleférico el cual tiene 163 cabinas y permite realizar 25 mil viajes diarios. La infraestructura del sistema cuenta con 22 ciclos parqueos con más de 6 mil cupos para bicicletas.

Transmilenio S.A. se ha destacado principalmente por su red de troncales y por la contratación de 1,485 buses eléctricos que sitúan a Bogotá como la ciudad con la flota eléctrica más grande después de las ciudades Chinas. La empresa es un referente mundial de movilidad sostenible y equitativa, por su capacidad de transporte, eficiente y amigable con el medio ambiente.

Mochotranó

El grupo Mochotran opera en el Gran Santo Domingo Republica Dominicana los Corredores de la Avenida Wiston Churchill y Charles de Gaulle desde los meses de febrero y marzo del presente año. 

Corredor de la Avenida Winston Churchill

Inaugurado el domingo 13 Febrero 2022, segundo eje del transporte puesto en marcha en el Gran Santo Domingo, con un recorrido de 12 kilómetros, integrado por 47 autobuses de 90 pasajeros y 64 paradas a lo largo de su trayectoria, opera todos los días en horario de 5 de la mañana hasta la 11 de la noche.

Su recorrido está establecido desde Perantuen, un sector del Municipio Santo Domingo Norte, iniciando en la Jacobo Majluta y concluyendo en el Centro de los Héroes, Distrito Nacional.

Corredor avenida Charles de Gaulle

Opera con 94 modernos autobuses, transitando 17 kilómetros de longitud, y 69 paradas, siendo el tercero puesto en marcha.

Su trayecto inicia en la Terminal de pasajeros Jacobo Majluta, sector Los Casabes, Santo Domingo Norte y concluye en la Terminal Las Américas, Sector Aguas Locas, Km 15 ½, marginal avenidas Las Américas, Santo Domingo Este.

29 de Septiembre 2022




El Ministro de Defensa, teniente general Luciano Díaz Morfa, ERD., aclaró la tarde este jueves que nunca ocurrió nada del lado dominicano tras el supuesto ingreso de un grupo de haitianos a la zona franca de Codevi, situado en la comunidad de Juana Méndez, próximo a la zona fronteriza de Dajabón, República Dominicana y solo se trató de asuntos internos. 

Díaz Morfa, dijo que ningún ciudadano dominicano fue secuestrado ni reportadoHerido, afirmando que todo lo que pasó fue del lado haitiano, cosa que lamentó.

Señaló que todo en la frontera dominicana se encuentra la actualidad en total calma, sin que reporte algún dominicano herido .

Indicó que tan pronto sucedió el problema, miembros de Ejército Dominicano, así como del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y Policía Nacional acudieron a las instalaciones de Codevi para apoyarlos.

“Es que acudieron personal del Ejército, Cesfront y Policía Nacional a Codevi como es costumbre y ofrecieron el apoyo que no fue necesario porque del lado dominicano no ocurrió y la seguridad interna de Codevi cooperó y resolvió el problema, dijo Díaz Morfa.

Señaló no tener información de personas fallecidas, si de algunos heridos haitianos. 

En la mañana de hoy corrió la información de que supuestamente, alrededor de la 1:00 de la tarde, bandas ingresaron a las instalaciones de Codevi, cosa dijo el Ministro desconocer del ingreso de banda al recinto de Codavi, indicando que se trató de asuntos internos de la empresa.

En la mañana circulo el grupo de empleados pudo salir de ese lugar sin contratiempo alguno.

29 de Septiembre 2022


El Comité Gestor de la Reforma Policial, encabezado por el señor José Vila del Castillo (Pepe Vila) y el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, junto al alto mando de la institución, recibieron a unos 23 miembros del cuerpo del orden, entre oficiales superiores, oficiales subalternos y alistados, para presentar los temas de las tesis basadas en la Gestión de Recursos Humanos para el proceso de transformación y profesionalización de la institución.

La presentación fue realizada en el Club para Oficiales ubicado en la sede central de la Policía Nacional, donde los agentes expusieron los temas para las tesis de la maestría en Gestion de Recursos Humanos, ante la directiva del Comité para la Reforma Policial.

Entre los temas tratados están la Participación e Incidencia de la Mujer en la Estructura de la Policía Nacional, Analisis y Reestruturacion Organizacional del Departamento Gestion de la Compensancion de la Direccion Central de Recursos humanso, Análisis de Sistemas de Salud e Higiene en los Policías, Análisis en la Estructura Organizacional de Recursos Humanos de la Región), entre otros.

De manera especial, el mayor general Alberto Then agradeció al rector de la Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID), Ricardo Winter, y a los demás acompañantes de la mesa directiva, y expresó que se siente satisfecho por el respaldo que le han ofrecido a la institución del orden público a través de las instalaciones y las maestrías que le están impartiendo al personal policial, para que obtengan un mejor desempeño en el proceso de la nueva trasformación policial.

Estuvieron presentes también en la actividad, los generales Julio César Betances Hernández, subdirector general de la Policía; Pedro Cordero Ubrí, inspector general; y Máximo Ramírez de Oleo, director de Recursos Humanos.

20 de Septiembre 2022