Ultimas Noticias

sábado, 1 de octubre de 2022


 Resultados operativos conjuntos.

-Dice se evidencia significativa reducción de hechos delictivos.

La Dirección General de la Policía Nacional presentó hoy los resultados alcanzados en los operativos preventivos conjuntos desplegados entre el 13 y el 26 de septiembre, como parte del plan estratégico puesto en marcha por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, que ha permitido seguir reduciendo las diversas manifestaciones delictivas y reforzar la seguridad ciudadana.  

Mientras que, en cuanto a los procesos investigativos, se puntualiza que fueron solucionados un total de 1,801 casos.

Estas informaciones fueron dadas a conocer durante una rueda de prensa encabezada por el subdirector general de la Policía Nacional, general Julio César Betances Hernández, quien estuvo acompañado de los generales Pedro Cordero Ubrí, inspector general de la institución; Jacinto Minaya Herrera, director Central de Prevención; los coroneles Inocencio Segura Alcántara, director de Planificación y Desarrollo; Dennis Díaz, subdirector Central de Investigación (Dicrim).

Junto a ellos estuvieron el coronel Leonel Suero Morales (ERD), comandante departamental Metropolitano de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en representación del presidente de ese organismo antinarcóticos, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa (ARD), así como también el portavoz del Ministerio de Interior y Policía, Ricardo Fortuna.

Es oportuno precisar que gracias a las acciones focalizadas desplegadas en las zonas identificadas como vulnerables por parte de la Policía Nacional, con el respaldo de los ministerios de Interior y de Defensa, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otras agencias de seguridad del Estado, se evidencia una significativa reducción de la criminalidad y de las diferentes modalidades de la delincuencia común, tales como la ratería y robos.

En las acciones fueron requisadas y depuradas 177,270 personas, de las cuales 18,922 fueron retenidas de manera momentánea para profundizar y verificar datos.

Resultados puntuales

Como consecuencia de las acciones preventivas conjuntas, fueron apresados 29 prófugos de la justicia, 230 personas vinculadas al tráfico de sustancias controladas, 84 con registros penales y 80 señalados como reconocidos delincuentes.

El reporte estadístico indica, además, que en las diferentes intervenciones conjuntas fueron detenidas 221 personas en flagrante delito, lo cual representa que fueron frustrados crímenes y delitos en perjuicio de ciudadanos de trabajo.

El informe comprendido entre los días antes señalados precisa, además, que un total de 282 presuntos delincuentes fueron enviados a las distintas fiscalías bajo la acusación de varias acciones delictivas.

Celulares ocupados

Gracias a las acciones preventivas conjuntas también fueron recuperados 216 celulares, ocupados RD$366,364 y US$314 en efectivo.

Violencia de género

En cuanto la violencia de género, el personal policial apresó un total de 169 personas contra quienes los tribunales competentes emitieron órdenes de arresto.

Armas de fuego

El reporte estadístico precisa, además, que un total de 187 armas de fuego de distintas marcas y calibre fueron ocupadas o retenidas por distintas circunstancias. Agrega que otras 26 armas de fabricación artesanal fueron ocupadas en poder de presuntos delincuentes, así como 670 armas blancas.

Drogas ocupadas

La Policía reportó, además, que un total de 12,172 gramos de distintos tipos de drogas (marihuana, cocaína, crack y heroína) fueron ocupados mediante las intervenciones conjuntas.

Vehículos

Los datos reflejan también que un total de 55 vehículos que habían sido reportados como robados en distintas fechas, fueron recuperados. En tanto que otros 19 quedaron retenidos por carecer sus conductores de la documentación que ampare su procedencia legal.

Motocicletas

Los reportes indican, además, que 247 motocicletas de distintas marcas fueron recuperadas en las distintas intervenciones desplegadas en todo el territorio nacional.

Anti ruidos

Las acciones para controlar la contaminación sónica permitieron ocupar 76 cajones, 113 bocinas, 34 kitipo y 3 plantas de música. También en las intervenciones fueron visitados y advertidos 125 negocios.

Operatividad conjunta

En las operaciones conjuntas participan 367 camiones, 4,672 unidades patrulleras de cuatro neumáticos, 7,223 motocicletas, 2,127 unidades tácticas y 34,324 agentes policiales y militares.

1 de Octubre 2022




Del 26 al 28 de septiembre del presente mes, el Comandante General de la Armada de República Dominicana, recibió y realizó varias visitas, entre otras actividades, con el objetivo de fomentar nuestra colaboración con diferentes entidades y personalidades para fortalecer los lazos y obtener más oportunidades en favor de nuestros miembros.

En tal sentido, el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, recibió la visita en su despacho de Francisco Antonio Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Política Social. Ambas autoridades trataron temas de interés para las entidades que tienen bajo su responsabilidad, entre ellas se destaca el Programa 14-24, sobre formación técnico-vocacional y reinserción laboral a jóvenes en situación de vulnerabilidad. 

Asimismo, recibió la visita de la promoción de caballeros oficiales egresados en el año 2001, con motivo de conmemorarse el 25 aniversario de su ingreso a nuestra honorable institución.

Dándole continuidad a la agenda de actividades, en la tarde del martes, supervisó la práctica de orden cerrado de la base naval «27 de Febrero», donde pudo comprobar la cohesión de los soldados en la ejecución de desfile y formaciones militares.

En la mañana del miércoles, el Comandante General de la Armada de República Dominicana, realizó una visita de cortesía al alcalde del municipio de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, con la finalidad de socializar iniciativas de acuerdos a futuro para beneficio de ambas instituciones, dando cumplimiento a su compromiso de trabajar con todas las instituciones que busquen generar proyectos y oportunidades en favor de la Armada y que se traduzcan en beneficio para todos nuestros miembros.

publicado  1 de Ocubre 2022







 


Limber Cruz. ministro de Agricultura y Robert Thomas, Enc. Negocios Emb. de EE.UU ne recorrido por la Región del Cibao

Santo Domingo,  D.N.- El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thomas, visitó varias localidades del Cibao para reunirse con líderes gubernamentales, políticos y empresariales de la región y dar apoyo al sector agrícola dominicano.

Junto al ministro de Agricultura Limber Cruz, Thomas recorrió las instalaciones del laboratorio experimental Bio-Arroz del Ministerio de Agricultura, responsable de la investigación, desarrollo tecnológico y capacitaciones relativas a la producción arrocera dominicana. Durante la visita, el diplomático pudo observar las prácticas de producción, control de plagas y enfermedades y los esfuerzos de promoción del uso eficiente de insumos que realiza el Gobierno dominicano desde esa dependencia.

Al concluir el recorrido el encargado de Negocios expresó que “Estados Unidos se complace en anunciar que proporcionará US$3 millones para financiar un proyecto que ayudará a los agricultores a reducir el uso de fertilizantes, aumentar la producción y usar biofertilizantes para mejorar las prácticas agrícolas resilientes al clima”.

En Santiago, Thomas asistió a la trigésimo quinta edición de la feria empresarial Expo Cibao, organizada por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, donde fue testigo de los productos y servicios que ofrecen las empresas líderes de la región en diversas industrias tales como tecnología, logística, finanzas, ventas, administración, ciberseguridad, microfinanzas, banca y salud, entre otras.

Asimismo, Robert Thomas visitó la granja lechera Ramada, la cual ha recibido asistencia técnica del Gobierno de los Estados Unidos en mejores técnicas de reproducción, genética ganadera, inseminación artificial y sistemas de rotación pastoril. Allí pudo comprobar cómo la asistencia de los EE. UU. ha contribuido a mejorar la seguridad alimentaria en el país, así como la forma en que el comercio entre los Estados Unidos y la República Dominicana  contribuye a la prosperidad de ambos países.

En la provincia Hermanas Mirabal, el diplomático visitó la Casa Museo Hermanas Mirabal, donde compartió con los miembros de la familia Manolito y Minou Tavárez Mirabal y el expresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal. De igual forma observó la colección textil de las hermanas Mirabal, la cual en el 2014 fue merecedora del premio del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural, a través de la Embajada de los Estados Unidos, para su preservación y conservación.

30 de Septiembre 2022



















viernes, 30 de septiembre de 2022

 

Santo Domingo. – En una operación conjunta que duró más de 16 horas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana, apoyados por agencias de inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, confiscaron 474 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de labores de persecución e interdicción desplegadas en las costas de la provincia de Barahona.

Los agentes antinarcóticos y efectivos de la Armada, tras recibir informes de inteligencia por parte de agencias aliadas, iniciaron un operativo en alta mar, para interceptar a los ocupantes de una lancha rápida (tipo go fast), quienes tenían la intención de introducir a territorio dominicano, un importante cargamento de presuntas sustancias narcóticas. 

Horas después de iniciada la operación, las autoridades lograron abordar la embarcación de unos 29 pies de eslora a varias millas náuticas al sur de Juancho, provincia Barahona, donde ocuparon 16 sacos, conteniendo los 474 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva. 

A bordo de la lancha, sin nombre ni matrícula, con dos motores fuera de borda de 60 caballos de fuerza cada uno, se apresaron a tres dominicanos y un colombiano.

A los detenidos se les ocupó, además, dos celulares, un teléfono satelital, un Gps, varios garrafones de combustibles, una lona, una neverita con agua y comestibles, entre otras evidencias. 

Las autoridades profundizan la investigación en torno al caso, mientras los imputados ya están en poder del Ministerio Público de Barahona, para ser sometidos a la justicia en las próximas horas. 

La DNCD con apoyo del Ministerio de Defensa (Armada, Fuerza Aérea y el Ejército), además de la Procuraduría y otras agencias oficiales,  mantienen una ardua lucha en contra del narcotráfico y sus delitos conexos, logrando impedir la entrada al país de importantes cargamentos de drogas.  

Los 474 paquetes ocupados en esta nueva operación están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que en su análisis determinará el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 30 de septiembre, 2022.-

El acto de inauguración estuvo encabezado por  ministro de Defensa, Teniente General ERD Carlos Luciano Díaz Morfa y  el director general de la DIGEV, Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez.

Santo Domingo

El Ministro de Defensa (MIDE), Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa, y el director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), encabezaron hoy el acto de inauguración de una nueva estación de Radio Online denominada Vocacional Radio.Com.

La estación digital que servirá de órgano de difusión oficial de la DIGEV, tendrá una novedosa programación fundamentada en información, orientación, educación y  entretenimiento, dirigida a la comunidad educativa técnico vocacional del país y el mundo.

La Vocacional Radio.Com estará dirigida y coordinada por el experimentado locutor Ross Peña, quien tiene más de 40 años de ejercicio en la locución nacional. La estación radial  transmitirá en tiempo real audio y video las 24 horas del día, los siete días de la semana.  

Mediante comunicado de prensa, la institución formativa indica que para conectarse por internet en la moderna estación radial que transmitirá desde sede central de la entidad, ubicada en la Escuela Vocacional del municipio Santo Domingo Este, el público podrá hacerlo a través de las plataformas digitales YouTube, Facebook, Twitter, accediendo a la dirección electrónica www. vocacionalradio.com.

Al dejar en el aire la referida emisora, el director general de la de las Escuelas Vocacionales, Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; informó que la programación incluirá, además, programas y secciones culturales, educativos, musicales y de orientación, con la  participaran de profesionales de diferentes áreas del mundo académico del país.

Indicó que una de las ideas fundamentales de la instalación de  esta emisora es que sirva de plataforma a los estudiantes, profesores y colaboradores de la institución a nivel nacional, para que puedan difundir sus ideas, proyectos y acciones operativas  e innovadoras realizadas en cada una de sus demarcaciones.

Al dejar en línea la emisora VocacionalRadio.com, el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa y el Mayor General Otaño Jiménez ERD., interactuaron unos minutos con parte de los estudiantes y personal de la emisora sobre la importancia del medio de comunicación y los beneficios que ofrecerá a la población en general.  

Modernizan áreas

Luego, el ministro de Defensa, Teniente GeneralERD, Carlos Luciano Díaz Morfa y el Mayor General ERD, Juan José Otaño Jiménez, dejaron totalmente remozadas y modernizadas las áreas del comedor de empleados, el pabellón de oficiales y alistados y los talleres de artes gráficas y hotelería turismo.

El Mayor GeneralERD; Otaño Jiménez, al hacer un recorrido por las distintas áreas remozadas y equipadas con modernos equipos tecnológicos y  mobiliarios, indicó que esas acciones forman parte de las estrategias de  modernización, innovación e  inclusión social que lleva a cabo la actual gestión por instrucciones del Presidente Luis Abinader y el Ministro de Defensa, Teniente General ERD, Carlos Luciano Díaz Morfa.

Jueves, 29 de septiembre 2022
















El Comando Conjunto de la Reserva de las Fuerzas Armadas celebra con júbilo el Día Nacional del Militar Retirado (Día del Veterano) y su 65 Aniversario.

Nuestra misión, según la Ley 139-13, es apoyar a las Fuerzas Armadas en caso de declaración de Estado de Excepción o cuando así lo disponga el Presidente de la República, por ser necesario en interés de la Defensa de la soberanía y de la seguridad nacional.

Reciban nuestras más sinceras y cálidas felicitaciones a todos los militares en la honrosa posición de retiro.

30 Septiembre 2022