Ultimas Noticias

domingo, 11 de marzo de 2012

Humanización en las Fuerzas Armadas

Por Dario Mañon
Los Jefes de los soldados tienen otros tiempos para dirigir, y están obligados a combinar la estrategia de mando, ahora que estamos enrolados a la globalización donde el soldado tiene acceso a la invasión de conceptos  que compiten con los que se les inculca mediante el entrenamiento y los aprendidos en el día a día en sus puestos de trabajos.

 En la era del Generalísimo Rafael Trujillo Molino,  el miedo se imponía a la disciplina, aunque someterlos  al miedo era prácticamente innecesario, pues,  eran  soldados  salidos de  hogares llenos de valores,  abnegados.

Por lo que he leído y me cuentan, antes   “rico sólo el jefe”,  ahora ricos, algunos cuentos,  con una muy mala distribución de las riquezas, en aquel entonces, los Jefes eran los Jefes, y eso marcaba la diferencia, ahora siguen siendo los Jefes, pero mostrando mucha  opulencia,  seguimos viendo soldados pobres como ayer, al estilo  de  las “Aventuras de Casilindo “, del Coronel del  Ejército Juan Julio Tejeda Madera.

Dirigir en estos tiempos recintos militares y le agrego policiales, es muy difícil con estos cambios profundos que ha dado la sociedad, todo este escarceo es a proposito para referirme el Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Joaquín Virgilio Pérez Feliz, porque hay que ver cómo está dirigiendo el Ministerio, con disciplina y humanización.

La aplicación de estas dos palabras, se le atribuye al general retirado Juan Bautista Rojas Tabar, en la Fuerza Aérea Dominicana, cuando fue Jefe de Estado Mayor, de igual forma, aunque guardando la distancia, al Vicealmirante Homero   Luis Homero Lajara Solá, Viceministro de las Fuerzas Armadas,  en su momento Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, de ambos refieren manejo humanizado.

De Pérez feliz, el estilo en estos instantes es el mejor, perfil adecuado, con la presión política que se vive,  donde “solapadamente la alta oficialidad propugna por su candidato favorito”, concentrado en verificar qué comen sus guardias, ir la cocina y ordenar cambiar el almuerzo y sancionar, es humanizar.

El  Teniente General Joaquín Virgilio,  sorprendió a más de un centenar de soldados de diferentes rangos de las distintas instituciones  Castrenses, al acudir al comedor para alistados a celebrar su cumpleaños.

Destaca la información aparecida en el nuevo diario, que este visiblemente emocionado, se dirigió a los militares diciendo que prefería celebrar su fecha de nacimiento con sus militares antes que en fiestas y con regalos.

Informa que acudió acompañado de su esposa e hijos, donde almorzaron  junto a estos que mostraban agradecimiento por el gesto del alto oficial, momentos antes le visitó el alto mando.

Recibe en su despacho sin tanto escarceo, se detiene en los pasillos y escucha sin importar los rangos e instruye, con solo ver la intención en el rostro de aquel que sabe de la disciplina y que existe la cita para ello.

Entrega raciones alimenticias y se percata de que llegue al más pequeño de los rangos, y de manera conjunta su esposa Doña Deneilia Guzman de Perez, presidenta de la Asociacion de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas  (ADEOFA), predica con el ejemplo de su consorte.

Si teorizamos tendriamos que hablar de sueldos, pero todos sabemos que eso no depende de esa voluntad

Mirando los Cuarteles y Noticiaseym.com, llevan la felicitación con motivo de cumplir un año más de vida y sobre todo  por el trato humanizado que ofrece a sus soldados.

dariomanon1@hotlmail.com
prensaloscuarteles@gmail.com
prensaeym@gmail.com




« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario