Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
abril 16, 2012
-
0
Comments
Por Darío Mañón y Arelis Encarnación
El Capitán de Fragata (R) Rafael Francisco Sánchez Pérez, exhortó a
los soldados dominicanos a aferrarse a los principios y valores para que
puedan prestar un mejor servicio a la patria.
Sánchez Pérez, externó esos criterios luego de recibir un reconocimiento por parte de la Marina de Guerra al dedicarla la competencia de Recorrida celebrada en el Apostadero Naval de Sans Soucí de la Marina de Guerra como parte de los actos de celebración del 168 aniversario de institución.
Recordó las 60 de permisos que el marinero recibía, con una mayor permanecía en las aguas, inculcado de una disciplina que aunque era enseñada por sus instructores, esta prendía fácil, porque eran joven que llegaban a la Base de hogares repleto de principio.
“Recuerdo a mi padre Ramo De Jesús Sánchez, que cuando decidí enrolarme me lo advirtió, que podía regresar a la casa en un Ataúd o herido, porque el camino de regreso al hogar no podía ser fruto de una de baja deshonrosa”, narro el Capitán de Fragata Rafael, insistiendo su padre en que lo pensara muy bien.
Señaló que ahora muchos jóvenes buscan engancharse por la necesidad de conseguir un sueldo, en un escape económico, buscado por la relación que los hace llegar a hacer un Marino, sin formación n Académica de base y lleno de mucha laguna.
“No es lo mismo un soldado de antes con destreza operacional, lleno de pasión, a estos de ahora, que vienen movidos por un sueldo”, insistió Pérez.
Rafael Pérez Sánchez, ingresó a la Marina de Guerra como Grumete, el primero de Febrero del año 1973, realizado su centro en la Base naval de las Calderas, Bani, obteniendo las mayores
condecoraciones por su desempeño durante todos sus entrenamiento os, donde se pueden destacar, Don de Mando, Espíritu Militar, concepto del Deber, entre otros.
Obtuvo condecoraciones, como Orden del Gran Cordón Juan Palo Duarte, Orden del Merito Naval con Medalla del Merito Naval con Medalla del Merito Naval, Servicio Distinguido y medalla de buena Conducta.
También Carta de encomio por su destacada labor en sus diferentes puestos de trabajo, en lo que se pueden maniobrar, Isla Saona, Juanillo, Puta Cana, Cabeza de Toro, Norfort, Virginia, Grupo de entrenamiento de Unidades, Base Naval de Guantánamo, Cuba, Entre Otros.
Así mismo, se destaca en cada una de las labores desempeñada como contramaestre de Puente, Fragata Mella, Ejecución de las Leyes Marítima, servicio Guarda Costa USA, Oficial de Abordaje y Aplicación de las Leyes Marítimas, Servicio de Guarda Costas USA, Capacitación para Oficiales, Centro de Capacitación Técnica de M de Guerra.
De igual forma Seguridad y Reglamentación , Aeronáutica y Aeroportuaria, Instituto de Militar de Educación Superior, Curso Básico de Liderazgo, 3RD Special, Forces Goup Oda356 USA, Instructor para Oficiales de Abordaje, Serrio Garuda Costa USA,
También, Capacitación para instructores en el Área de Los Desastres, Dirección General de
Entrenamiento M de G., Curso de relaciones Humanas, Dirección General de Enfrenamiento M de G, Infusión Curricular y Experto en Materia de Ejecución de las leyes Marítimas, Servicios de Guarda Costa USA, Derechos Humanos Internacional, Base Naval 27 de Fébrero de Cabotaje, Dirección General de Comandancia de puerto y Etiqueta y Protocolo, Dirección Academia Naval M de G.
Por su preparación y entrega al trabajo ha recibo la confianza de sus superiores, que lo han llevado a realizar cuantiosas operaciones a bordo de las Unidades Navales, como el ser miembro de la Tripulación a México a bordo del Remolcador Caonabo RM-18 de Guerra a buscar la antorchar de los 12 juegos Centro Americanos y del Caribe.
Miembro de la Tripulación a Norfort, Virginia USA, a bordo del Remolcador Macorís RM21 de Guerra, a buscar la Planta Flotante que se instaló en San Pedro de Macorís.
Miembros de la Tripulación A Santa Lucia a bordo del Remolcador Macorís RM21 M de G, a buscar Cloro Granulado y llevar Ayuda.
Miembro de la Tripulación a Caracas, Venezuela, a bordo del Cañonero Naval en la Bahía del Maracaibo, Venezuela.
Miembro de la Tripulación a la ase naval de Guantánamo USA en Cuba a realizar entrenamientos Navales a bordo del Cañonero tortuguero C’455 M de G.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval de Guantánamo USA en Cuba, a realizar entrenamientos Navales, a bordo del Cañonero Presto C’454 de Guerra.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval de Guantánamo USA en cuaba a Realizar entrenamientos Navales, a bordo del Patrullero Separación P’208 M de G.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval de Guantánamo USA en Cuba a realizar entrenamientos Navales a Bordo del Guarda Costa Orión C’109 M de G.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval, de Guantánamo USA en Cuba abordo del Remolcador Caonabo Rm’22 M de G a buscar Dique Flotante D’1 M de G.
Miembro de la Tripulación a Jamaica a bordo del Patrullero Separación P’208 a llevar Ayuda de Alimentos luego del paso del Huracán Gilbert por esa Isla.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval de Guantánamo USA en Cuba a realizar entrenamientos Navales a bordo del Gurda costa orión GC’109 M de G.
Miembro de la Tripulación a Carolina del Sur y Confort Virginia USA, a buscar e Remolcador Magua Rm’17 de M de G y la Barcaza Menia BC’1 M de G.
Miembro de la Tripulación a Martinica bordo del Cañonero Almirante Juan Alejandro Acosta CC’456 M
de G a realizar ejercitico entrenamiento Trade Wint Fase Marítima.
Miembro de la Tripulación Belice Centro América, a bordo Cañonero Almirante Juan Alejandro Acosta C456 M de G a realizar Ejercicio entrenamiento Trade Wint Fase Marítima y Terrestre.
Miembro d a la Tripulación Gran Bahamas a bordo del Cañonero Almirante Juan Alejandro Acosta C456 a realizar Ejercicio entrenamiento Tade Wint Fase Marítima.
Miembro de la Tripulación a Trinidad y Tobago a bordo del Cañonero Almirante Juan Alejandro Acosta C456 M de G a realizar Ejercicio Tada Wint Fse marítima y Terrestre.
Miembro de la Tripulación a New York, Manhattan a bordo del cañonero almirante Juan Alejandro Acota C’456 a un revista Naval como Encargado del Departamento de Cubierta.
Miembro de la Tripulación a Colombia, Curazao y Puerto Rico, a bordo del Cañonero Almirante Didiez Burgos, C’457 como Encargado de los entrenamientos de Cubierta de los Ejercicios Unita 4302
Miembro de la Tripulación Bahama y Antigua a bordo del Cañonero almirante Didiez Burgos, C457 a realizar Ejercicios Trade de Wint Fase Marítima.
Y Mimbro de la Tripulación a Bordo del Patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos PA’301, Buque Insignia M de G a los Puertos de Turks And Caicos, Islas Bahamas, Miami FL. Y Key West, USA en el Crucero Internacional de Instrucción para Guardiamarinas Verano 2010-
Actualmente se desempeña como Catedrático en la Academia Naval Vicealmirante Cesar de Wint Lavandier, impartiendo sus concomimientos en la Área de Marinearía y organización de Buque.
Sánchez Pérez, externó esos criterios luego de recibir un reconocimiento por parte de la Marina de Guerra al dedicarla la competencia de Recorrida celebrada en el Apostadero Naval de Sans Soucí de la Marina de Guerra como parte de los actos de celebración del 168 aniversario de institución.
Recordó las 60 de permisos que el marinero recibía, con una mayor permanecía en las aguas, inculcado de una disciplina que aunque era enseñada por sus instructores, esta prendía fácil, porque eran joven que llegaban a la Base de hogares repleto de principio.
“Recuerdo a mi padre Ramo De Jesús Sánchez, que cuando decidí enrolarme me lo advirtió, que podía regresar a la casa en un Ataúd o herido, porque el camino de regreso al hogar no podía ser fruto de una de baja deshonrosa”, narro el Capitán de Fragata Rafael, insistiendo su padre en que lo pensara muy bien.
Señaló que ahora muchos jóvenes buscan engancharse por la necesidad de conseguir un sueldo, en un escape económico, buscado por la relación que los hace llegar a hacer un Marino, sin formación n Académica de base y lleno de mucha laguna.
“No es lo mismo un soldado de antes con destreza operacional, lleno de pasión, a estos de ahora, que vienen movidos por un sueldo”, insistió Pérez.
Rafael Pérez Sánchez, ingresó a la Marina de Guerra como Grumete, el primero de Febrero del año 1973, realizado su centro en la Base naval de las Calderas, Bani, obteniendo las mayores
condecoraciones por su desempeño durante todos sus entrenamiento os, donde se pueden destacar, Don de Mando, Espíritu Militar, concepto del Deber, entre otros.
Obtuvo condecoraciones, como Orden del Gran Cordón Juan Palo Duarte, Orden del Merito Naval con Medalla del Merito Naval con Medalla del Merito Naval, Servicio Distinguido y medalla de buena Conducta.
También Carta de encomio por su destacada labor en sus diferentes puestos de trabajo, en lo que se pueden maniobrar, Isla Saona, Juanillo, Puta Cana, Cabeza de Toro, Norfort, Virginia, Grupo de entrenamiento de Unidades, Base Naval de Guantánamo, Cuba, Entre Otros.
Así mismo, se destaca en cada una de las labores desempeñada como contramaestre de Puente, Fragata Mella, Ejecución de las Leyes Marítima, servicio Guarda Costa USA, Oficial de Abordaje y Aplicación de las Leyes Marítimas, Servicio de Guarda Costas USA, Capacitación para Oficiales, Centro de Capacitación Técnica de M de Guerra.
De igual forma Seguridad y Reglamentación , Aeronáutica y Aeroportuaria, Instituto de Militar de Educación Superior, Curso Básico de Liderazgo, 3RD Special, Forces Goup Oda356 USA, Instructor para Oficiales de Abordaje, Serrio Garuda Costa USA,
También, Capacitación para instructores en el Área de Los Desastres, Dirección General de
Entrenamiento M de G., Curso de relaciones Humanas, Dirección General de Enfrenamiento M de G, Infusión Curricular y Experto en Materia de Ejecución de las leyes Marítimas, Servicios de Guarda Costa USA, Derechos Humanos Internacional, Base Naval 27 de Fébrero de Cabotaje, Dirección General de Comandancia de puerto y Etiqueta y Protocolo, Dirección Academia Naval M de G.
Por su preparación y entrega al trabajo ha recibo la confianza de sus superiores, que lo han llevado a realizar cuantiosas operaciones a bordo de las Unidades Navales, como el ser miembro de la Tripulación a México a bordo del Remolcador Caonabo RM-18 de Guerra a buscar la antorchar de los 12 juegos Centro Americanos y del Caribe.
Miembro de la Tripulación a Norfort, Virginia USA, a bordo del Remolcador Macorís RM21 de Guerra, a buscar la Planta Flotante que se instaló en San Pedro de Macorís.
Miembros de la Tripulación A Santa Lucia a bordo del Remolcador Macorís RM21 M de G, a buscar Cloro Granulado y llevar Ayuda.
Miembro de la Tripulación a Caracas, Venezuela, a bordo del Cañonero Naval en la Bahía del Maracaibo, Venezuela.
Miembro de la Tripulación a la ase naval de Guantánamo USA en Cuba a realizar entrenamientos Navales a bordo del Cañonero tortuguero C’455 M de G.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval de Guantánamo USA en Cuba, a realizar entrenamientos Navales, a bordo del Cañonero Presto C’454 de Guerra.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval de Guantánamo USA en cuaba a Realizar entrenamientos Navales, a bordo del Patrullero Separación P’208 M de G.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval de Guantánamo USA en Cuba a realizar entrenamientos Navales a Bordo del Guarda Costa Orión C’109 M de G.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval, de Guantánamo USA en Cuba abordo del Remolcador Caonabo Rm’22 M de G a buscar Dique Flotante D’1 M de G.
Miembro de la Tripulación a Jamaica a bordo del Patrullero Separación P’208 a llevar Ayuda de Alimentos luego del paso del Huracán Gilbert por esa Isla.
Miembro de la Tripulación a la Base Naval de Guantánamo USA en Cuba a realizar entrenamientos Navales a bordo del Gurda costa orión GC’109 M de G.
Miembro de la Tripulación a Carolina del Sur y Confort Virginia USA, a buscar e Remolcador Magua Rm’17 de M de G y la Barcaza Menia BC’1 M de G.
Miembro de la Tripulación a Martinica bordo del Cañonero Almirante Juan Alejandro Acosta CC’456 M
de G a realizar ejercitico entrenamiento Trade Wint Fase Marítima.
Miembro de la Tripulación Belice Centro América, a bordo Cañonero Almirante Juan Alejandro Acosta C456 M de G a realizar Ejercicio entrenamiento Trade Wint Fase Marítima y Terrestre.
Miembro d a la Tripulación Gran Bahamas a bordo del Cañonero Almirante Juan Alejandro Acosta C456 a realizar Ejercicio entrenamiento Tade Wint Fase Marítima.
Miembro de la Tripulación a Trinidad y Tobago a bordo del Cañonero Almirante Juan Alejandro Acosta C456 M de G a realizar Ejercicio Tada Wint Fse marítima y Terrestre.
Miembro de la Tripulación a New York, Manhattan a bordo del cañonero almirante Juan Alejandro Acota C’456 a un revista Naval como Encargado del Departamento de Cubierta.
Miembro de la Tripulación a Colombia, Curazao y Puerto Rico, a bordo del Cañonero Almirante Didiez Burgos, C’457 como Encargado de los entrenamientos de Cubierta de los Ejercicios Unita 4302
Miembro de la Tripulación Bahama y Antigua a bordo del Cañonero almirante Didiez Burgos, C457 a realizar Ejercicios Trade de Wint Fase Marítima.
Y Mimbro de la Tripulación a Bordo del Patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos PA’301, Buque Insignia M de G a los Puertos de Turks And Caicos, Islas Bahamas, Miami FL. Y Key West, USA en el Crucero Internacional de Instrucción para Guardiamarinas Verano 2010-
Actualmente se desempeña como Catedrático en la Academia Naval Vicealmirante Cesar de Wint Lavandier, impartiendo sus concomimientos en la Área de Marinearía y organización de Buque.
No hay comentarios
Publicar un comentario