Ultimas Noticias

miércoles, 30 de mayo de 2012

Palacio en soledad y peregrinaje en oficina Medina

La soledad del poder ya empieza a evidenciarse en el entorno del presidente Leonel Fernández y el Palacio Nacional, donde el flujo de personas ha mermado de manera significativa en los últimos días; en cambio, se ha iniciado una especie de “peregrinaje” hacia la oficina política del electo Presidente de la República, Danilo Medina.

 
Diariamente se observa que desde tempranas horas de la mañana dirigentes peledeístas de los más diversos recónditos puntos del país se desplazan con el fin de “ponerse donde el capitán lo vea”, para no quedar fuera de la repartición de cargos en la administración pública.
 
En tanto que otros ubican la agenda del día que sostendrá el mandatario electo y así lograr un contacto directo con quien a partir del 16 de agosto dirigirá por cuatro años los destinos de la República Dominicana.
 
La mayoría de los que acuden donde Medina, cuando se les pregunta el motivo de su visita, la justifican diciendo que solo fueron a felicitarlo, como tratando de ocultar el verdadero móvil de su presencia en el lugar.
 
Funcionarios del actual Gobierno, que buscan seguir en el puesto, han utilizado diversas estrategias, como por ejemplo: destacar los logros obtenidos en las dependencias que dirigen.
 
Contrario a lo que era habitual, desde que se conoció el triunfo de Medina, el movimiento de personas en torno a la casa de Gobierno ha disminuido considerablemente, lo que ha sido más notorio en el pasillo del ante despacho del presidente Leonel Fernández, la recepción y el parqueo de vehículos.
 

fuente Dominicanos hoy/ Por: Yokauris Vásquez y Freddy Matos
Un elemento muy notorio ha sido la mengua del número de funcionarios y por ende yipetas de lujo, que acompañan al presidente Fernández en las inauguraciones de obras construidas durante su administración, actividades que ha incrementado en los últimos días.
 
Ese ambiente semi-desértico del Palacio Nacional contrasta mucho con la oficina política del presidente electo Danilo Medina, ubicada en la avenida Sarasota, número 14, del ensanche Bella Vista, donde se observa una especie de aglutinamiento similar al de La Meca, Arabia Saudita, lugar que cada año recibe millones de musulmanes que oran a su Dios Alá.
 
El “librito” de Medina
 
Durante la campaña electoral, el entonces candidato oficialista Danilo Medina había dicho que de resultar ganador gobernaría con su "librito" y que sería un presidente "ético y moral" lo que incluiría "no robar y que la agenda del Gobierno sea la del pueblo, para que su discurso se corresponda con sus actos".
 
Medina, de igual forma, prometió eliminar la corrupción que existe en las instituciones del Estado, destituyendo y sometiendo a la justicia a los funcionarios señalados como corruptos, con el fin de que respondan a las acusaciones que les hagan.
 
Garantizó que si le daban la oportunidad de ser Presidente, el país comenzaría a ser gobernado mediante un código de ética y de moral en la administración pública, el cual obligaría a firmar a todos los funcionarios.
 
También, los servidores del Estado cumplirían con la ley que los obliga a presentar su declaración jurada de bienes, la cual sería verificada antes de asumir su puesto.
 
Analistas políticos entienden que, contrario a Fernández, a quien se critica haber gobernado ocho años con los mismos funcionarios (muchos de ellos envueltos en hechos dolosos), Medina formaría un gabinete totalmente nuevo, al punto que aún personas cercanas desconocen dónde podrían ser nombradas.
 
Danilo Medina asumirá la Presidencia de la República en su segundo intento. Se recuerda que en las elecciones de mayo del 2000 fue derrotado por Hipólito Mejía.
 
En el 2007, cuando el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), eligió su candidato para los comicios generales del 2008, el entonces presidente Leonel Fernández resultó ganador; pero, Medina alegó que lo había vencido el Estado, dando a entender que su oponente habría usado los recursos del erario público a fin de imponérseles.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario