Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
mayo 19, 2012
-
0
Comments
-Suspenden Canal 33, Prohiben celulares y Camaras
El
juez titular de la Junta Central Electoral, José Ángel Aquino, dijo que
concluyó con éxito la entrega de duplicados de cédulas a miles de
personas que las habían solicitado en las diferentes juntas municipales
del interior y del país y la capital, a pesar de las quejas que se
originaron por la lentitud en la expedición de este importante
documento.
Precisó que a la media noche de este viernes se permitió el
acceso de las personas que diligenciaban el duplicado de cédula y fueron
dotadas del plástico para que puedan ejercer el voto en las elecciones
de este domingo. De otro lado, Aquino se mostró confiado que pese a los
aguaceros caídos en las últimas horas en la República Dominicana un
amplio porcentaje de personas acudirá a las urnas a ejercer el voto por
el candidato de su preferencia.
El proceso está montado
Indicó que ya todo el proceso está montado con la
entrega de las valijas que contienen todo el material de votación en
todo el territorio nacional y en el exterior, por lo que sólo falta que
el pueblo acuda masivamente a votar para el fortalecimiento de la
democracia dominicana.
Un total de 6 millones 502 mil 968 ciudadanos
están hábiles para ejercer el sufragio en el día de mañana para elegir
los candidatos a la presidencia de y vicepresidencia de la República.
Las cifras indican, además, que 386 mil 571 lo harán en el exterior para elegir además a los diputados de Ultramar.
La Constitución de la República establece en sus
artículos 208 y 216 lo concerniente al sistema electoral y fijó el
ejercicio al sufragio como un derecho y un deber de los ciudadanos y
ciudadanas y expresa que no tienen derecho los integrantes de las
Fuerzas Armas y la Policía Nacional.
Los candidatos en el orden que aparece la boleta
son Hipólito Mejía y Luis Abinader, a la presidencia y vicepresidencia
de la República por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con el
que concurren aliados el Movimiento Alternativo (MODA), Partido
Revolucionario Social Demócrata y de la Alianza Social Demócrata.
Luego le sigue Danilo Medina y Margarita Cedeño,
candidatos a la presidencia de la república y vicepresidencia, quienes
acuden aliados al Partido Reformista Social Cristiano, BIS, PQD, FNP,
PTD, PDP y otros.
En el orden siguen Max Puig y María Abreu, por la
Alianza Social Demócrata; Julián Serulle y Fidel Santana por el Frente
Amplio, y Guillermo Moreno y Chiqui Vicioso por Alianza País, y por
último Eduardo Estrella y Faustri Garrido, por Dominicanos por el
Cambio.
El proceso de votación se inicia este domingo a
las 6 de la mañana y concluye a las 6 de la tarde según lo establecido
por la Junta Central Electoral.
Prohiben Celulares
-
La
Junta Central Electoral (JCE) recordó a los ciudadanos que está
prohibido el entrar a los Colegios Electorales y a la caseta de votación
con celulares, cámaras fotográficas, cámaras de grabación, computadoras
portátiles o cualquier otro artefacto electrónico.
La resolución
17/2012 que dispone esta medida también restringe el uso de celulares o
de cualquier aparato electrónico a los miembros de los Colegios
Electorales, a los delegados de los partidos, y sus suplentes, sobre
todo al momento de votar, siendo responsabilidad del presidente velar
por el cumplimiento de esta disposición.
Asimismo, se prohíbe el uso de carteras, bultos,
bolsos, cámaras fotográficas o cualquier accesorio similar dentro del
Colegio Electoral, por lo que si se presentara un elector o electora con
uno de los objetos previamente señalados, los mismos deberán quedarse
en la mesa de trabajo del colegio hasta que le hayan devuelto su Cédula
de Identidad y Electoral.
Además se impide la entrada con armas de fuego,
armas blancas o de cualquier tipo a la Junta Central
Electoral, Juntas
Electorales, Recintos Electorales y los Colegios Electorales,
exceptuando aquellas personas que estén autorizadas por ley para ello y
quienes deberán portar su autorización. Están autorizados al porte de
arma solo los Miembros de la Policía Militar Electoral.
Suspesion Canal 33
El presidente de la Junta Central Electoral,
Roberto Rosario Márquez declaró que el Pleno de ese organismo electoral
decidió suspender la señal de transmisión del canal de televisión Súper
Canal 33 porque alegadamente extendió su horario de publicidad de
propaganda política en el día de ayer más allá de lo establecido por la
ley electoral, Indicó que esa estación televisora incurrió en violación a
lo establecido por la ley 275 cuando permitió que el Partido
Revolucionario Social Demócrata difundiera hasta alta horas de la
madrugada un programa de corte político.
Indicó que la sanción que deberá cumplir hasta el 21 del presente mes incluye una amonestación a esa planta televisiva.
Por otro lado el presidente de la Junta Central
Electoral instruyó para que sean apresados las personas o dirigentes
políticos que sean sorprendidos en la compra de cedulas sin importar
quien sea.
Las ordenes en tal sentido fueron transmitidas al jefe de la Policía Militar lectoral, general Napoleón Terrero Figueroa.
“Estamos instruyendo al jefe de la Policía Militar
Electoral que proceda a arrestar a cualquier persona que sea
sorprendida in fraganti en la comisión de este delito, si es que ocurre,
y entregar los detenidos a las autoridades judiciales competentes”,
acotó.
Sin embargo el presidente de la JCE dijo que las
denuncias de compra de cedulas y votos son traumas que pertenecen al
pasado y que la misma buscan empañar el actual proceso electoral.
Rosario, dijo que lamenta que instituciones que
debieran estar llamando a la paz y la tranquilidad, estén difundiendo
rumores, hasta ahora no demostrado, que se pudieran constituirán un
elemento de intranquilidad ciudadana.
El presidente de la Junta Central Electoral habló
con los periodistas luego de convocar a una rueda de prensa en presencia
de los miembros del organismo Eddy Olivares, Cesar Francisco Feliz y
Feliz, José Ángel Aquino y Rosario Graciano.
No hay comentarios
Publicar un comentario