Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
agosto 07, 2012
-
0
Comments
La seguridad privada en República Dominicana ha aumento un 50 por ciento en los últimos años debido a la inseguridad ciudadana, producto de nuevas técnicas delictivas, según dijo el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc).Bismarch Tavárez dijo que el Estado tiene limitaciones en sus recursos porque tienen que destinar a otros sectores como salud y educación y por esto la seguridad privada encontró un espacio donde complementar la seguridad pública.
No obstante, indicó de un total de 300 empresas aprobadas que brindan el servicio de seguridad privada, hay 225 a 230 operando ya que algunas han tenido que cerrar por los costos operativos.
Dijo que el 80% de los costos se van en el pago del salario a vigilantes que ronda en los ocho mil 356 pesos, las primeras diez horas de trabajo.
Sostuvo que la seguridad privada brinda apoyo a la Policía Nacional y a la seguridad ciudadana.
Tavárez aseguró que el único obstáculo que puede tener la seguridad privada es que surjan recelos de las instituciones oficiales de que esta seguridad esté ocupando espacio. Al tiempo que aclaró que en ningún momento la seguridad privada quiere ocupar espacios de la seguridad pública.
“Simplemente se va ganando el paso para que la seguridad pública pueda ser más colectiva y pueda tener más alcance en otras áreas.”
Bismarch Tavárez habló durante la inauguración del IV Congreso Internacional de Seguridad Privada, Santo Domingo 2012, realizado en el salón Independencia del Ministerio de las Fuerzas Armadas.
El congreso es realizado por la Superintendencia de Seguridad Privada del Ministerio de las Fuerzas Armadas, donde se analizan el crecimiento, modernización, dimensiones y desafíos de la seguridad privada en América Latina y en República Dominicana.
En la actividad estuvieron presentes, el Superintendente de Seguridad Privada, general José Sandoval Cabrera, el director general del Foro Latinoamericano de Seguridad, Edgar Frigo, el Superintendente de Vigilancia y Seguridad de Colombia, Felipe Mugueitio.
Katheryn Luna
Santo Domingo
No hay comentarios
Publicar un comentario