Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
agosto 14, 2012
-
0
Comments
SANTO DOMINGO. Fue impartido el taller 3Rs "Riberas de los Ríos Ozama e La Isabela", en la Academia Naval Vicealmirante César De Windt Lavandier, a 16 guardiamarinas
de dicha academia y 30 líderes de la Zurza, con el fin de que sean multiplicadores para el programa de Jornadas de Sensibilización Puerta a Puerta y Jordanas de Limpieza de las Riberas de los ríos Ozama y La Isabela.
El taller fue auspiciado por la Fundación ADEMI mediante los Programas 3Rs (Reduce, Reusa, Recicla) del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) y la cooperación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marena), Academia Naval Vicealmirante César De Windt Lavandier, Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y Fundación de Saneamiento Ambiental de la Zurza (Fundsazurza)
Este programa tiene como objetivo promover alianzas multisectoriales, educar a la ciudadanía para que asuman responsabilidades en la gestión de los residuos sólidos domésticos y motivarlos a tomar iniciativas que frenen la contaminación en las riberas de los ríos Ozama y La Isabela. También busca introducir la separación selectiva de los residuos para aprovechar los residuos con potencial para reciclar, reduciendo a la vez los desechos que terminan contaminando el medio ambiente.
Los participantes fueron recibidos por el Capitán de Navío Emilio Recio Segura, director de la Academia Naval Vicealmirante César De Windt Lavandier. La actividad inició con la auto presentación de los participantes.
Ginny Heinsen, directora de proyectos del CEDAF, presentó la logística del programa que incluye jornadas de sensibilización puerta a puerta en la Zurza y de jornadas de limpieza de las riberas de los ríos, el cronograma y las funciones de los facilitadores, motivadores y supervisores de las jornadas.
Violeta Morales inició los trabajos en grupos buscando propuestas de estrategias para la implementación del programa por parte de los participantes. Las propuestas fueron presentadas al plenario y se hizo acopio de los aportes y reacciones.
Para dar seguimiento a la implementación del programa fueron elegidos un coordinador general, Sr. Nicolás Mendoza, y un comité ejecutivo integrado por 4 participantes de Fundsazurza y 4 guardiamarinas.
En el encuentro los participantes procedieron a realizar un juramento ecológico como muestra de su compromiso con el medio ambiente y los recursos naturales.
No hay comentarios
Publicar un comentario