Ultimas Noticias

sábado, 27 de octubre de 2012

LA MARINA DE GUERRA ENVÍA EMBARCACIÓN EN OPERACIÓN DE AYUDA HUMANITARIA A LA REGIÓN SUR.

Fuente/M de G
La Marina de Guerra, en cumplimiento a las instrucciones del honorable señor Presidente Constitucional de la República Lic. Danilo Medina Sánchez,
en el sentido de mitigar la situación ocasionada por el paso de la Tormenta Tropical “Sandy”, y en coordinación con el Plan Social de la Presidencia, envío el Guardacostas Orión GC-109, M. de G,  con un cargamento de raciones alimenticias y agua potable hacia la provincia de Barahona en una labor de asistencia humanitaria, para socorrer a las personas que de una forma u otra han sido afectadas.
La embarcación salió a las 4:00 de la tarde de hoy desde el Apostadero Naval de Sans Soucí, llevando además, colchones, sabanas y mosquiteros, con el propósito de abastecer a la ciudadanía de dicha localidad, la cual se encuentra incomunicada debido al debilitamiento de las vías de acceso a la región sur. De igual manera, previa solicitud de EDESUR, a bordo de dicha unidad se transportaron técnicos y equipos de transmisión eléctrica para reparar y corregir las averías ocasionadas por la tormenta.
En otro orden, la institución realiza operaciones a nivel nacional en apoyo al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y las demás instituciones de socorro del país, disponiendo para ello el uso de 18 embarcaciones pertenecientes a la Unidad de Salvamento y Rescate, cuatro (04) de las cuales a requerimiento de la Dirección General de Prisiones, fueron  enviadas a  la Penitenciaria Nacional de la Victoria, para movilizar los internos de dicho penal en una labor preventiva ante posibles inundaciones y  de protección a la vida de los mismos.
Así mismo, se está llevando a cabo un amplio operativo de limpieza en el área de responsabilidad de la institución, especialmente en las avenidas George Washington, España y las Américas, así como en todo el litoral costero de la cuidad de Santo Domingo, con el propósito de desplazar los escombros, árboles y postes del tendido eléctrico que colapsaron por los efectos del oleaje y los fuertes vientos ocasionados por la tormenta, a fin de evitar cualquier accidente y permitir el libre acceso de la población por las mencionadas avenidas.



CRONOLÓGICO OPERACIONES MARINA DE GUERRA DURANTE LA “TORMENTA SANDY”

La Marina de Guerra, dentro del marco del Plan Relámpago, activado por el Ministerio de las Fuerzas Armadas ante el paso por el país de la tormenta “Sandy”, está inmersa en la realización de múltiples misiones de asistencia humanitaria, rescate y de apoyo a la población, bajo los lineamientos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), y en coordinación con los demás organismos de socorro del Estado. 
En ese sentido, en el día de ayer en una operación de salvamento realizada en Bayahíbe, se rescató el catamarán “ROYALE” de 40 pies de eslora, el cual debido al fuerte viento y oleaje rompió las amarras, colisionando contra los arrecifes, evitando así que se hundiera y obstaculizara la entrada a la bahía y se constituyera en un peligro para la navegación.
 En una operación similar fue rescatado en el antepuerto de Cabo Rojo el señor Oscar Méndez Terrano de nacionalidad española, quien se encontraba a bordo del motovelero HAREEKA” de bandera norteamericana, momentos en que la embarcación rompió las amarras y se varó en los arrecifes posteriormente hundiéndose, resultando imposible su salvamento debido a las condiciones precarias del tiempo.
De igual manera, en el área de Cabo Rojo el motovelero tipo catamarán de nombre  “WONDERFULL KAT” terminó hundido debido a las condiciones del mal tiempo; así mismo en la comunidad de Sabana Buey en Palmar de Ocoa fue rescatado por miembros de la institución en coordinación con la Defensa Civil el señor Odalís Patrocino, en perfecto estado de salud.
Dentro de los operativos de apoyo a nivel interagencial, la Marina designó un oficial superior, dos subalternos y 09 alistados, para asistir al Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad Metropolitana de Transporte AMET, en un operativo en el puente de “Los Pilones” en la carretera Baní-Azua, el cual resultó afectado por las corrientes de río Ocoa.


TORMENTA SANDY


La Marina de Guerra dentro del esquema de las operaciones conjuntas y en cumplimiento a lo establecido en el Plan Relámpago, elaborado y puesto en marcha por el Ministerio de las Fuerzas Armadas, ha dispuesto el despliegue coordinado de todas sus unidades navales a nivel nacional, para realizar operaciones en apoyo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y las demás instituciones u organismos de socorro, y brindar asistencia oportuna y adecuada a la población en las diferentes localidades del país, a raíz del paso de la tormenta "SANDY' por la República Dominicana.
La institución naval, como componente de las Fuerzas Armadas e integrante del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) además de las unidades navales, también puso a disposición del referido organismo, la Unidad de Salvamento y Rescate, con el propósito de prevenir y mitigar el impacto de dicha tormenta, y dar respuesta a cualquier eventualidad que se presente como resultado del fenómeno meteorológico que actualmente está afectando gran parte del territorio nacional, salvaguardando la vida de las personas y garantizando la vigilancia y protección de las propiedades públicas y privadas.
Asimismo en consonancia con dicho Plan Relámpago y previa coordinación con los Comandos Navales Central, Norte, Sur y Este, se dispuso la planificación y ejecución de misiones de rescate, especialmente en las comunidades costeras, hasta tanto se reanuden las condiciones de regularidad en el país. Una vez haya cesado el impacto del fenómeno o tan pronto las condiciones lo permitan, en coordinación con el COE y demás instituciones se efectuarán tareas tendentes a recuperar la normalidad.



« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario