Ultimas Noticias

domingo, 16 de diciembre de 2012

Pared Pérez promete dar prioridad a los militares de los cuarteles


-
El ministro de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Pared Pérez, expresó que cuando el Congreso Nacional apruebe la nueva Ley Orgánica
de las Fuerzas Armadas, el soldado de cuartel tendrá prioridad en todos los beneficios y ascensos en relación con los otros que están asignados fuera de unidades militares.

El almirante Pared Pérez dijo que el presidente Danilo Medina ha instruido para que se haga una efectiva gestión del personal militar, lo que implica que no haya suboficiales y oficiales en labores de civiles salvo la prestación de servicios en dependencias del gobierno por su especialización.

Señaló que “hay sargentos y tenientes que nunca han ido a un destacamento militar, que nunca ha tenido entrenamiento militar y eso es una vergüenza. Por esa razón ya se han llamado a más de 800 para investigarlos y se han dado instrucciones a los jefes de fuerzas para que a partir de enero todo ese personal que no haya ingresado por vía regular”, sea llevado a entrenamiento o cancelado.

Las vías regulares son la academia para oficiales, el centro para los alistados o los profesionales que han optado por servir desde el ámbito militar, según explicó Pared Pérez al ser entrevistado en el programa televisivo “De la semana”, que dirige Pablo McKinney.

“Quienes hayan ingresado por fuera de una de estas vías, se va a enviar para recibir entrenamiento y en el peor de los casos la cancelación puesto que no puede ser que tengamos en las Fuerzas Armadas un cabo, sargento o teniente que sea una persona disfrazada de cabo, sargento o teniente. Necesitamos cabos, sargentos y tenientes que tengan el entrenamiento para el rango que ostentan”, apuntó el ministro de Defensa.

Igualmente, Pared Pérez aseguró que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas dará “prioridad al personal que está integrado a las unidades militares, no solamente en mejoría de sueldos sino en todo lo que encierra los beneficios de las Fuerzas Armadas”.

Además, se esforzará en mejorar las raciones de alimentos y las condiciones de las guarniciones militares para que el personal trabaje en condiciones más confortables.

El almirante Pared Pérez informó que está en el Congreso Nacional un proyecto de nueva Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas “que va a arropar todas las que son las responsabilidades en las Fuerzas Armadas en los momentos actuales, no solamente con la creación de nuevas unidades especializadas, sino darle a cada alistado y a cada oficial un parámetro de qué él puede esperar de su institución y cómo él, de acuerdo con su desempeño, puede lograr los objetivos que persigue”.

Manifestó que la nueva directriz es clara en cuanto a que de los 52,000 soldados de que disponen actualmente las Fuerzas Armadas, los oficiales y alistados que estén en las unidades militares serán ascendidos primero con relación a los que están fuera de los cuarteles incluso con igual tiempo en el rango.

“El que quiera ascender que vaya a las instalaciones militares porque muchas veces están fuera y no quieren volver. A mí me interesa y a los jefes del Estado Mayor les interesa que sus oficiales no solamente hagan sus cursos, sino también que ejerzan el mando y se mantengan en entrenamiento permanente porque yo quiero un capitán que esté totalmente entrenado y envuelto en los quehaceres militares”, apuntó el ministro de las Fuerzas Armadas.

Consideró que los militares que están fuera de los cuarteles son una especie de guardianes, mientras que los militares que están cumpliendo con designaciones fuera, por su preparación, están dirigiendo una dependencia del Estado.

“La idea es tratar de fortalecer, relanzar, motivar, entusiasmar a los oficiales y alistados que estén dentro de las dependencias militares”, puntualizó el almirante Pared Pérez.

Explicó que la nueva ley orgánica establecerá que “por cada general que asciendas tienes que pensionar a tres para en seis años llevarlo (el número) a cuarenta” generales en las Fuerzas Armadas.

Dijo que aunque la actual ley orgánica es buena, data del 29 de julio de 1978 y no contempla muchos de los servicios nuevos y misiones post guerra fría, por lo que en la nueva ley se incluyen.

La nueva ley establecerá prerrequisitos para los ascensos, según explicó el jefe militar, quien agregó que “no se podrá ascender a capitán sin haber sido comandante de pelotón, no se puede ascender a coronel sin haber comandado un batallón”.

El almirante Pared Pérez dijo que igualmente es fundamental que los oficiales hagan el Diplomado de Estado Mayor para contar con las capacidades de dirigir cualquier departamento. Los oficiales que no hagan ese diplomado no podrán llegar a coronel porque es el último grado para hacer esa especialidad.

Señaló que quedará en el pasado la práctica de lograr ascensos por amiguismos, sino que son los hombres y mujeres del cuartel los que tendrán prioridad para merecer los ascensos.

“Aquel que está en la frontera o dentro de las unidades militares está haciendo los servicios de los que no están dentro de la fuerza”, apuntó el jefe militar.                                   
Se reunirá con embajador de Estados Unidos

Pared Pérez informó que a partir de este lunes definirá con el embajador de Estados Unidos, Raúl Izaguirre, día y hora para reunirse e intercambiar información sobre diversos temas de interés nacional para ambos países.

Relató que “a raíz de unas declaraciones de que yo no he recibido ninguna lista de militares pedidos en extradición, el embajador Raúl Izaguirre me llamó y tenemos concertada una 
cita. Vamos a tratar muchísimos puntos”.

El ministro de las Fuerzas Armadas recordó que “siempre tratamos diferentes tópicos que son importantes para él y para nosotros pues siempre con las Fuerzas Armadas dominicanas y las Fuerzas Armadas norteamericanas ha habido una relación excelente y de mucha cooperación, de mucho entrenamiento y de mucho intercambio”.

Agregó que siempre que haya algún tipo de información que se crea que es necesario que lo maneje el ministro, “nosotros la recibimos con todo gusto”.

El almirante Pared Pérez reconoció que ha habido oficiales que se han envuelto en casos de narcotráfico y otros tipos de delitos, “pero lo más importante, y eso es bueno recalcarlo, que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son las únicas instituciones que inmediatamente tienen casos de oficiales que estén envueltos en este tipo de delitos, los investiga, si se comprueba los cancela y luego se someten a la justicia”.

Explicó que hay casos en que esos oficiales son descargados, pero las Fuerzas Armadas se reservan el derecho de readmitirlos porque una cosa es el delito y otra el reglamento.
“Las Fuerzas Armadas pueden cancelar un oficial a pesar de haber obtenido una sentencia de descargo por un delito”, puntualizó el más alto jefe militar del país.
La delincuencia

En otro aspecto, el almirante Pared Pérez dijo que el presidente Medina ordenó que las Fuerzas Armadas que apoyaran a la Policía en el proceso de bajar la delincuencia en República Dominicana, por lo que los militares ya están desarrollando labores de inteligencia y en las instalaciones militares se ordenó cobertura a un kilómetro a la redonda en cada instalación militar.

Asimismo, se asignó personal militar en los peajes, a la entrada y salida de cada provincia apoyando a la Policía, además de una unidad de 600 hombres con entrenamiento especial para tratar con la ciudadanía.

En cuanto a la seguridad en la frontera, el ministro de las Fuerzas Armadas informó que hay todo un proceso de potenciación de la presencia militar y civil para evitar que los espacios queden sin protección.

Dijo que se eliminarán las casetas de dos guardias para establecer 40 puestos con ocho hombres cada uno a lo largo de la frontera.

Igualmente, con el apoyo del empresariado, se están estableciendo unidades productivas autogestionarias donde se establecen familias dominicanas que están produciendo en invernaderos.

Asimismo, las Fuerzas Armadas han creado las fuerzas de tarea móvil que salen de las brigadas a patrullar coordinando con los destacamentos y con el Cesfront. 
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario