Ultimas Noticias

viernes, 4 de enero de 2013

El CESAC ha decomisado 24 mil 380 artículos prohibidos en aeropuertos del país en los útimos meses


AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC) decomisó en menos de cuatro meses 24 mil 380 artículos prohibidos
considerados peligrosos
para la aviación civil en manos de pasajeros, cuando se disponían viajar por los diferentes aeropuertos dominicanos a ciudades estadounidenses y otros destinos del exterior.

Los datos fueron ofrecidos por el jefe del CESAC, general Miguel Paulino Espinal, quien explicó que muchos de los objetos incautados a los viajeros por los agentes de ese organismo significaban un peligro, tanto para los pasajeros como para las aeronaves.

Paulino Espinal señaló que los decomisos de los artículos considerados peligrosos para transportar en los aviones están sustentado en el Manual de Seguridad y el Documento 9284 Instrucciones Técnicas para el Transporte sin Riegos de Mercancías Peligrosas por la vía Aérea, de la Organización de Aviación Civil (OACI).

Entre los artículos incautados por los agentes de seguridad figuran objetos cortantes, tijeras, cortas uñas, sombrillas, sevillanas, afeitadoras, cosméticos, frascos conteniendo “agua, pasta dental crema, aerosoles, refrescos, dulces, desodorantes, encendedores, pilas, latas de cervezas, cajas de fósforo, perfumes, jugos y bebidas energizantes.
I
ndica que el organismo,  que por el aeropuerto Punta Cana, de Higuey, fue donde se produjo la mayor cantidad de incautaciones durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del pasado año 2012 con 12533 artículos decomisados.    

En tanto, que en el aeropuerto Las Américas se incautó durante el referido periodo la cantidad de 6,647 artículos prohibidos de transportar en los bultos de mano y en las bodegas de los aviones.  
Mientras los mismos datos estadísticos, revelan que por la terminal Gregorio Luperon, de Puerto Plata el CESAC logró decomisar durante los últimos tres meses 3,695 productos considerados peligrosos de transportar.

Explicó que también se registraron casos de incautaciones de artículos y productos en los aeropuertos Isabela, doctor Joaquín Balaguer, María Montez, de Barahona, en la terminal de Santiago, La Romana y Profesor Juan Bosch, de Samaná.  

Otros artículos incautados por el CESAC, incluyen también frascos de shampoo, repelentes, colonia para el cabello, enjuague bocal, vaselina, espuma de afeitar, jabón liquido, vainilla, jeringuillas, entre otros artículos, decomisados en las maquinas de rayos X que operan en los salones de Migración de salida.

 El incremento de las incautaciones de los artículos en los aeropuertos en los últimos tres meses es atribuido al aumento de los controles y chequeos establecidos en las terminales por la dirección del CESAC.

Los decomisos de los artículos a los viajeros, son realizados por los miembros del CESA en compañía de funcionarios del Ministerio de Estado de Agricultura, representantes de Aduanas y de otras instituciones.
 En diferentes lugares del aeropuerto de Las Américas, existen colocados letreros con indicaciones de los artículos que las personas no pueden llevar consigo como equipajes de manos.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario