Ultimas Noticias

jueves, 7 de marzo de 2013

Padre Luis Rosario Píde realizar un inventario confiable de las armas que posee la Policía y las FFAA.



E-mail
ImprimirPDF
Tomo al pie de la letra las palabras del Señor Presidente de la República, para proponerle que haga “lo que nunca se hizo”, implementando un proyecto de desarme de la población que tanto necesita nuestro país y que ningún mandatario se ha atrevido a realizar.
El desarme general de la población para muchas personas es una mala palabra, una ofensa ala gente “decente” y “seria”; para otros significa la solución a los problemas delincuenciales y de violencia que vive el país.

Desde hace unos treinta años vengo abogando porque las autoridades comprendan la necesidad ineludible de crear las condiciones para que en la República Dominicana se produzca un desarme general de la población. Este es un pueblo armado hasta los dientes y así no puede haber convivencia civilizada.
Hay que iniciar un diálogo, que no se prolongue demasiado,  con las autoridades, a fin de buscar soluciones viables para lograr el desarme. No hay que tener miedo a las críticas y a la resistencia al cambio de mentalidad.
Por este medio nos atrevemos a sugerir los siguientes pasos para lograr el desarme:
1-      Declarar de utilidad pública el desarme.
2-      Congelar los permisos de Interior y Policía para el porte y tenencia de armas
3-      Lanzar una campaña educativa contundente a favor del respeto a la vida y en contra de las armas, solicitando la colaboración  de los distintos medios de comunicación e instituciones públicas y privadas.
4-      Prohibir la publicidad de las armas.
5-      Detener la importación formal de armas
6-      Prohibir la venta de armas
7-      Comprar, por parte del Estado, las armas existentes en el mercado formal y  entregarlas a las FFAA.
8-      Realizar un inventario confiable de las armas que posee la Policía y las FFAA.
9-      Prohibir a veteranos el porte y tenencia de armas
10-  Exigir que policías y militares no porten armas si no están en servicio y debidamente identificados y uniformados
11-  Prohibir la exhibición de armas en público
12-  Solicitar a Funcionarios Públicos y  Legisladores realizar un gesto de valentía despojándose de sus armas.
13-  Implementar operativos de desarme en forma conjunta por las FFAA y la Policía, dirigidos por el Ministerio Público.
Decir que “el desarme debe comenzar por los delincuentes”, es cierto, pero significa tumbar el proyecto del desarme y crear  un círculo vicioso en el que estamos empantanados y hundiéndonos cada vez más. Es más fácil el control de quienes se ponen armados al margen de la ley, cuando hacemos, al mismo tiempo,  un esfuerzo para que nadie ande armado.

Algunos dirán que todas estas medidas sugeridas son “cosas de locos.”  Pero mayor locura es vivir en una jungla donde la gente, para poder convivir, necesita estar preparado para matar
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario