Ultimas Noticias

sábado, 27 de julio de 2013

Escuela del CESAC recibe nuevos aspirantes

Padre Fco. Lopez  Escuder ofrece invocación nuevos miembros CESAC
La Escuela de Seguridad de la Aviación Civil del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC),  celebró el acto de recibimiento  de los aspirantes  a ser miembros de la entidad, con una ceremonia en la sede central de la institución, en punta Caucedo, con la participación de la plana mayor y familiares de los nuevos miembros

Un total de 151 aspirantes, recibieron su vestimentas, cortes de pelo,  saludos de los directores de la Escuela  y luego de la formación, los honores de bienvenida
Nuevos aspirantes al CESAC

 Este inició  con la entrada de la unidad ceremonial, comandada por Estévez Ramos, que de inmediato dio paso a la interpretación del Himno Nacional, por la Banda de música  Fuerza Aérea Dominicana, dirigida por el  2do. Teniente Vicente Mesa, y la invocación religiosa a cargo del Capellán  Castrense, reverendo padre Francisco López Escudero,

Recien salidos del CESAC
El canto a la Bandera sirvió de marco a los honores de la  enseña tricolor, donde cada uno de los nuevos  miembros besaron el  lienzo patrio

 En el  discurso de exhortación  a  los aspirantes AVSEC, el Director General del CESAC, General de Brigada Paracaidista Miguel Paulino Espinal, FAD (DEM), expresó que el ingreso de los mismos a la escuela de la institución constituye un privilegio,  “pues aquí podrán  obtener  los conocimientos que les permitirán  hacer la carrera AVSEC, y con ello,  insertarse en un proceso de permanente crecimiento personal y profesional, al tiempo de acceder al mercado laboral”.


Agregó que   “ el  CESAC espera de ustedes,  no  solo un  excelente rendimiento  en su formación militar  y académica, sino también que este periodo de formación represente en todos  y  todas,   una buena oportunidad  para madurar como personas  y para asumir sus responsabilidades futuras de seguridad aeroportuaria, fundamentadas en  un conjunto de valores institucionales que los hará   buenos profesionales dentro de esta carrera”.

Paulino Espinal  informó al grupo que  en la escuela del CESAC tendrán la oportunidad de  cultivar los valores, “pues estos  nos ayudan a apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro,  son fuente de satisfacción personal y profesional,   nos trazan pautas para formular metas y propósitos, reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones, representan ideales y aspiraciones y  valen por sí mismos”.

Explicó que  la función del  personal del CESAC  consiste en “prevenir y sancionar los actos de interferencia ilícita  y otros actos que  atenten  contra la seguridad de los pasajeros, las tripulaciones,  el personal en tierra y el público en general, las aeronaves, los aeropuertos y aeródromos, infraestructuras e instalaciones que brinden servicio a la aviación civil, teniendo presente la seguridad, la regularidad y eficacia de los vuelos”,lo que  implica  conocer y saber aplicar  las normas, protocolos y herramientas que permiten alcanzar este objetivo.

El general Paulino Espinal dijo a los aspirantes AVSEC que “aquellos que logren cumplir con todos los requerimientos  que conlleva la formación aquí ofrecida, tanto en el aspecto físico como intelectual,  asumirán  desde los distintos aeropuertos del país  la importante misión de seguridad contra los actos de interferencia ilícita”.

El término del acto lo puso el canto institución del CESAC, inspirado por el Coronel, E. N., Julio Cesar Cabrera Rodríguez,  himno interpretado por la Banda de música y entonado por los recién salidos de la Escuela y desfile del personal AVSEC, que al paso de  marcha ordinaria, recorrió la explanada institución,

Marcha Dragón Volador de Frank Regino, para el desplazamiento 1er. Pelotón encabezado por la primer Teniente Morales Moreno, FAD, 2do. Pelotón, dirige 2do. Teniente Adames Díaz, FAD, 3er. Pelotón, al frente de la primer Teniente Paracaidista Libia Pimentel, FAD.

La mesa de honor estuvo encabezada por General de Brigada Paulino Espinal, el General de Brigada, E. N. Gilberto Rosario Polanco, Subdirector de CESAC, Coronel, FAD., Dionisio De la Rosa Hernández, Supervisor General del CESAC, y Coronel Piloto, FAD,
Karin A. Hernández, Seijos, Director de operaciones del CESSAC.

Familiares
Desde tempranas horas de la mañana abarrotaron las instalaciones distintos tipos de parientes de los jóvenes que regresaban del  curso de instrucción Básica, por un periodo de seis meses, mirando los cuarteles conversó con algunos de estos.

Con el brote de lagrimas y perturbada, Yulisa Báez, abrazaba a su primo hermano  Wellington Báez,  de  quien dijo no se había separado por tanto tiempo,   joven que por primera vez se veía con un uniforme militar, lo que definió como todo un sueño, ¿Por qué lloras, emocionada es que estás?, -si mucho, pero sé que está en buenas manos, en una buena institución y espero que lo logre-,

Mientras que José Altagracia Linares, quien fue a despedir a su  sobrina, Marta Irene Linares, de 19 años, quien visiblemente emocionado expresó sentirse bien por el ingreso de una de sus familia al CESAC, “es que me siento contento, es que cada padre debe tener uno o dos hijos en las Fuerzas Armadas, porque ahí aprenden, se forman, si la mayoría de la juventud estuviera aquí en las Fuerzas Armadas  la delincuencia no estuviera como está, porque fueron hombres formados de bien para bien de la nación, dijo Altagracia Linares.

También Dialoga el director del Cesac con los Cuartel
Pregunta ¿Por qué se desmayaron 6 de los aspirantes?, -Eso es normal, son jóvenes que no están acostumbrados a recibir el sol de esa manera, la impresión del ingreso, entusiasmo, forma parte del primer día para el entrenamiento.

Pregunta, ¿Algunos dicen que el soldado de antes no es el soldado de hoy, que este ha degenerado, está usted de acuerdo con esto?.

-.-no, yo pienso que no, lo que pasa es que  el soldado de antes como el soldado de hoy,  es parte de la sociedad,  y de la misma manera como se manifieste los niveles de formación en el seno familiar  y en lo que son la interconexión o conexión  de los miembros de la sociedad con los valores  y los principios, se constituye la esencia o lo que dicta la pauta del comportamiento humano, eso mismo se refleja en el soldado, porque eso es lo que se está viviendo en la sociedad, pero en  las Fuerzas Armadas inmediatamente esos jóvenes ingresan, en el entrenamiento se busca ponerlos en contactos con aquellos elementos que tiene que ver con los principios y los valores que constituyen la esencia de la carrera militar.

La Escuela
La Escuela de Seguridad de la Aviación  Civil del CESAC , única en su género en el área del Caribe,  fue creada el 5 de abril del  1999, en atención a lo establecido por  el  Artículo 101 de  la Ley 188-11 del 22 de julio del año 2011, sobre Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil , con la misión de  “capacitar, entrenar y perfeccionar al personal que se desarrolla en actividades propias de los servicios de seguridad de la Aviación Civil , conforme a lo establecido en los documentos nacionales e internacionales, a fin de mantener un óptimo nivel de los estándares de seguridad en las diferentes terminales aeroportuarias del país, con un elevado espíritu de servicio”.




















« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario