Ultimas Noticias

sábado, 3 de agosto de 2013

Al girar una visita de cortesia al Nuevo Diario Ministro FFAA valora nueva ley y la seguridad

El ministro de las Fuerzas Armadas (FF.AA), almirante Sigfrido Pared Pérez, valoró positivamente la aprobación de la reforma a la ley orgánica de las Fuerzas Armadas y consideró que la misma “acabará cabildeo” político para lograr ascensos y posición a lo interno de los cuerpos castrenses. “Eso tiene que acabarse”. Asimismo, justificó el patrullaje militar y planteó que la Policía Nacional requiere readecuarse a los requerimientos de la sociedad, lo que a su juicio le tomará tiempo.


“Yo estoy deseoso de que el militar no tenga que hablar con alguien para lograr escalar”, indicó Pared Pérez, al ser preguntado sobre la pertinencia de la participación del militar en los procesos políticos, al tiempo que se limitó a señalar que eso dependerá de una decisión política.

“El militar que no cumpla con los procedimientos de curso, desempeño y que no tenga el tiempo requerido para desempeñar una posición no la va a ocular. Igualmente, aquellos que hace un tiempo no estén dando el servicio que requiere su rango, tampoco van a estar en las Fuerzas Armadas”, enfatizó el funcionario militar.

El militar explicó que la Ley aun no ha sido promulgada por el Poder Ejecutivo, porque en la misma ha habido ciertos “errorcitos” técnicos que se están analizando.

Dijo que “al parecer se hicieron algunos cambios de artículos que después pueden traer confusión, y por eso está pensando o analizando la factibilidad de observarla para corregir esos entuertos o promulgarla y luego enviar (al Congreso Nacional) algo adicional, pero todo va a depender de la decisión final del Presidente”.

Tras girar una visita de cortesía a los directores de El Nuevo Diario, Persio Maldonado y Cosette Bonnelly, el ministro de las FF.AA refirió que en este último año el Ejército Nacional ha cancelado cerca de dos mil militares, no solo por haber cometido faltas graves sino porque estaban sin funciones.

“Hay una evaluación permanente de los oficiales en los diferentes renglones, y el que no tenga, en primer lugar, los elementos que sean necesarios para poder optar por el rango superior no va a ascender, aunque se llame como se llame. Ya tenemos que tener, de una vez y por toda, que los calificados sean los que asciendan y los que logren escalar las mejores posiciones”, sostuvo. 

Asimismo, deploró en los últimos diez a quince años las Fuerzas Armadas ha sido llevada a un gigantismo de rango que la ha afectado, “es lo que se llama la pirámide invertida, donde  tenemos muchos más oficiales que alistados en algunos renglones”.

Reiteró que con esta nueva ley habrá un general por cada mil habitantes, según contempla la ley deberá hacerse en un período de seis años. Precisó que actualmente las FF.AA cuentan con 143 generales, de los cuales dijo, no todos tienen la preparación académica y madurez para ostentar ese rango.

Por otra parte, al considerar que las Fuerzas Armadas dominicana están “un paso hacia delante” que la misma sociedad, el almirante Pared Pérez no descartó que en su momento, puedan ser dirigidas por una mujer como Ministra de Defensa, como contempla será llamada con la aprobación de la nueva ley orgánica.

“Nosotros estamos preparados para asimilar un Ministro de Defensa ya sea civil, hombre o mujer”, refirió el ministro de las Fuerzas Armadas, al tiempo de destacar el posicionamiento que ha ido alcanzando la mujer dominicana dentro de los cuerpos castrenses.

Por otra parte, dijo que se han ido rescatando los militares que estaban en labores ajenas a los cuerpos castrenses, como de seguridad a particulares, aunque no precisó el número de agentes que han sido reingresados a las filas militares.
Muchas armas ilegales

El ministro de las Fuerzas Armadas, tras indicar que si las armas de fuego están registradas no es ningún problema, afirmó que una de las cosas ha afectado mucho al país en los últimos tiempos es que hay muchas armas ilegales, lo que atribuyó a que la importación de armas está prohibida.

A esa situación, el almirante Pared Pérez también atribuyó los crímenes contra y militares activos en retiro a mano de delincuentes, para despojarlo de las armas de reglamento.  “El delincuente si ve el arma quiere matar por el arma para venderla a otro delincuente a un alto precio y eso es una situación que no está creando una serie de problemas a la sociedad dominicana”.
Esfuerzo contra el narcotráfico

Afirmó que tras la adquisición de los aviones Súper Tucano se ha logrado la seguridad del espacio aéreo y hacer más efectiva la lucha contra el narcotráfico en el país.
En ese sentido, dijo que se están haciendo esfuerzos, a pesar de las dificultades económicas, para poder tener las instalaciones y unidades full de combustibles. “Pero se está haciendo el esfuerzo”.

El funcionario reconoció que los puntos más sensibles de la seguridad en lo que tiene que ver con el trasiego de drogas, son los puertos y el litoral sur, que va desde las islas Saona y Beata.

También se refirió a la frontera del territorio dominicano con Haití, el continente suramericano y con Puerto Rico.

“Tenemos un alto nivel de riesgos y las Fuerzas Armadas tenemos que responder a ese alto nivel de riesgos, es decir, ningún país del área tiene ese nivel de amenazas como la República Dominicana”, sostuvo.
PN requiere readecuarse;
justifica patrullaje militar

Por otra parte, el almirante Pared Pérez justificó la participación de los cuerpos castrenses en las labores de seguridad ciudadana, en el entendido de que la Policía Nacional requiere readecuarse a los requerimientos de la sociedad, lo que a su juicio le tomará tiempo.

El funcionario sostuvo que ese proceso de reorientación de una Policía Nacional hacia la seguridad ciudadana se toma tiempo, porque requiere de reclutar más personal y trabajar en una ley de reforma, pero que llegó un momento que la población necesitaba de una protección “inmediata”, por los niveles de inseguridad ciudadana y no se podía esperar esos procedimientos policiales para dar respuesta a la sociedad.

“La seguridad ciudadana es una responsabilidad del Ministerio de  Interior y Policía y de la Policía Nacional, nosotros simplemente estamos apoyándolo en una etapa transitoria, por orden del Presidente, para que puedan ellos tener tiempo de adecuar una policía orientada hacia la seguridad ciudadana con la nueva ley que se está trabajando”,  explicó el ministro militar.

Pared Pérez insistió  en que con el patrullaje mixto se ha logrado reducir en más de un 50% los hechos delictivos. 
Asimismo, reiteró que los militares estarán en las calles en apoyo al trabajo de la Policía Nacional hasta que sea necesario, porque  “no hay tiempo límite”.
Controles fronterizos

El jefe de los cuerpos castrenses también destacó el alto nivel de control y seguridad en los puertos, aeropuertos, así como en la zona fronteriza del país, la cual dijo se ha incrementado el número de miembros de las FFAA, que se han implementado entrenamientos especiales y recursos materiales y mejores condiciones de vida a los cuerpos especializados.
Asimismo, aseguró que la frontera con Haití está bien resguardada y protegida por los militares dominicanos.
 “La frontera para nosotros es vital,”.  En ese sentido, se refirió a un proyecto de producción que se desarrollan en coordinación con el sector privado para incentivar el desarrollo y la permanencia de la población en esa zona.
Pared Pérez destacó que en los últimos ocho meses no ha habido “escándalos” en la frontera, puertos o aeropuertos.
“Y naturalmente, hay otro gran bloque de seguridad interna que es donde cae la seguridad ciudadana, que es responsabilidad de la Policía Nacional”, acotó.

Pero, el ministro militar aclaró que cuando la seguridad ciudadana se altera de tal manera que cambia lo que es el estilo de vida del dominicano, se convierte ya en seguridad nacional y es donde intervienen las FFAA.

Asimismo, abogó porque en los próximos meses o años pueda ser aprobada la Ley de Seguridad y Defensa, que se encuentra en proceso de estudio en el Congreso Nacional, la cual plantea un Consejo de Seguridad Nacional, y que  permitirá dirigir o desarrollar todas las políticas de seguridad interna o externa. 

Respecto a la seguridad en la frontera con Haití, el almirante Pared Pérez rechazó que haya habido una intención del gobierno de establecer mayores controles a propósito del conflicto comercial luego de la veda impuesta por el vecino país a varios productos dominicanos.

“Las Fuerzas Armadas no pueden alterar los planes que tienen para con la frontera, por el hecho de que se den situaciones de índoles comercial entre la República Dominicana y Haití”, precisó el almirante, al tiempo de reiterar que no se han aumentado los miembros de la seguridad fronteriza, aunque  admitió que el Cuerpo de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) fue reforzado con sus propios mismos miembros.
Ubican fusil en haití

Al referirse al incidente en el que un miembro del CESFRONT fue gravemente herido por haitianos en la zona fronteriza, Pared Pérez informó que el fusil sustraído al militar herido fue recuperado por las autoridades del vecino país y que será devuelto en los próximos días a las  dominicanas.

Dijo que al margen de ese incidente, no habido ninguna variación de lo que ha sido el procedimiento normal que se da en la frontera.

Respecto a denuncias de algunas organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, Pared Pérez las atribuyó a que esas entidades son “muy sensibles”, y que cualquier situación que se da de índole normal, la asumen como una respuesta a la situación que se está dando actualmente  “y no es así”.

“Pero nosotros no podemos, porque exista esa situación, cruzarnos de brazos y no actuar, tenemos que actuar de manera cotidiana”, precisó el ministro de las FF.AA, al tiempo que aclaró que la parte migratoria no la maneja el CESFRONT, sino la Dirección General de Migración.       

Por otra parte, el almirante Pared Pérez aclaró que debido a la denuncia de cuatrerismo por parte de los ganaderos de la zona fronteriza, militares del CESFRONT trabajan conjuntamente con esos ganaderos para colocar alambradas y tener un mayor control de esa situación en la zona.
Autor: FRANCIA VALDEZ
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario