Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
octubre 03, 2013
-
0
Comments
El alto oficial de la Policía lamentó tener que
tener que ofrecer ese tipo de informaciones, pero dijo sostuvo que “esta
es una forma de crear conciencia entre los ciudadanos que todos los
días salen a las calles detrás del volante de un vehículo”, muchos de
los cuales lo hacen de manera irresponsable, sin tomar en cuenta que su
actitud lleva luto a muchas familias dominicanas.
Brown Pérez hizo la revelación al comparecer esta
mañana al programa “En la vía”, espacio que producen los comunicadores
Fernando Ramírez, Roberto Lebrón, Margarita Genao y riel Pantaleón por
Studio 88.5 FM. “En República Dominicana se pierden más vidas por
accidentes de tránsito que las provocadas por cualquier enfermedad o por
el crimen organizado”, anfatizó.
Sin embargo, el responsable de la AMET dijo que se
trabaja de manera ardua e intensiva para enfrentar la situación
mediante la ejecución de programas técnicos de alto nivel, aunque
admitió que resulta difícil lidiar con las diferentes entidades que
manejan todo lo relativo al transporte. “Es difícil coordinar con tantas
agencias que tienen que ver con el transporte”, comentó.
Brown Pérez reveló igualmente que la salida
simultánea de operación de una gran cantidad de semáforos en la capital,
hace dos días, fue consecuencia de una avería eléctrica registrada en
el centro de control de los citados aparatos, unidad que en cualquier
momento pasaría a ser manejada por la AMET, a partir de un convenio que
sería suscrito entre esa institución y el Ministerio de Obras Públicas.
“Esperamos que el centro de monitoreo del sistema
de semáforos pase a ser controlado por la AMET, porque quien tiene la
responsabilidad de viabilizar el tránsito debe tener la autoridad para
manejar una herramienta tan importante con esta. Para eso estamos
conversando con Obras Públicas en este momento”, agregó el algo oficial
en un comunicado de prensa emitido por su oficina de Relaciones
Públicas.
Sostuvo que los semáforos son indispensables para
manejar el tráfico vehicular, sobre todo en la capital y el Gran de
Santo Domingo, donde fueron enviados este jueves en la mañana los 298
agentes graduados la víspera, como parte del Plan de seguridad
Ciudadana puesto en marcha hace pocos meses por el presidente Danilo
Medina. En breve será iniciado el proceso de reclutamiento de otros 300
agentes.
Indicó que la cantidad de automóviles que hay en
la capital, sin contar las motocicletas, supera los 2 millones, cifra
que resulta imposible manejarla con humanos. Es por eso, agregó, que “es
imprescindible disponer de un sistema inteligente en el tráfico, el que
debe incluir a la Provincia Santo Domingo”. Hasta este miércoles el
tránsito era manejado por a penas 88 agentes, de acuerdo al alto
oficial.
“Hemos enviado a 298 hombres y mujeres a las calles de la capital y el Gran santo Domingo para viabilizar el tránsito y proteger vidas”, reafirmó Brown Pérez, quien recordó a los conductores que deben respetar la Ley 241, al tiempo de tiempo de indicar que la AMET cuenta con 22 grúas trabajando a tiempo completo para remolcar los vehículos estacionados sobre las aceras y lugares prohibidos
No hay comentarios
Publicar un comentario