Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
octubre 15, 2014
-
0
Comments
La Bendición estuvo a cargo del
Capitán de Fragata José Alfredo Rodríguez,
ARD, Cura Párroco de la Catedral Nuestra Señora de Regla de Bani,
mientras que la reseña histórica fue leída por el Capitán de Navío Julio Ángel Morales, inspector Militar de las Escuelas Vocacionales Bani, quien señaló que la institución de formación técnica fue creada mediante la Ley No. 205, el diez de mayo de 1966, por el presidente provisional, Héctor García Godoy.
mientras que la reseña histórica fue leída por el Capitán de Navío Julio Ángel Morales, inspector Militar de las Escuelas Vocacionales Bani, quien señaló que la institución de formación técnica fue creada mediante la Ley No. 205, el diez de mayo de 1966, por el presidente provisional, Héctor García Godoy.
Indicó que
el 14 de octubre de 1966 el presidente, Joaquín Balaguer, inaugura la primera
Escuela Vocacional en Baní, provincia Peravia, creando así los cimientos para
el sistema nacional de formación técnico-profesional que demandaba el país en
esa época.
Por su parte
el General de Brigada Piloto Payan Díaz, al pronunciar el discurso de
orden dijo que las
Escuelas Vocacionales han aportado a la República Dominicana millares de
jóvenes, hombres y mujeres, profesionales que se han integrado al mercado
laboral dominicano y en el extranjero con una alta capacidad técnica.
Expresó que
en la actualidad la entidad cuenta con 16 Escuelas y 11 Aulas móviles,
distribuidas en todo el país, con más de 54 especialidades técnicas, y que
proyectan para este año 17 mil graduandos a nivel nacional, lo que representa
un record en las Escuelas Vocacionales.
Explicó que
en el renglón educación existe una revolución educativa, gracias a la preocupación
del Presidente de la República Licenciado Danilo Medina, de llevar educación a
todo el territorio Nacional en el Programa de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo" y Contruyendo más Escuelas, indicó que en consonancia con ese sentir el
Ministro de Defensa Teniente General Máximo Williams Muñoz Delgado, ERD,
construirá más Escuelas Vocacionales para educar a los miembros de las Fuerzas
Armadas que no tienen un grado, al público en general, y especialmente a
nuestros jóvenes del país para que aprendan una especialidad adiciónal que podrían
realizar en línea con sus estudios regulares en las Escuelas para que esa
juventud tenga más oportunidades de salir adelante.
Señaló como
ejemplo la construcción de una Escuela en Castillo, Provincia Duarte, además de
la ubicación de los terrenos en Santo Domingo y Santiago, expuso que las
Escuelas Vocacionales se encuentran en un buen momento y un sitial muy
importante en lo que respecta a la educación y la preparación de jóvenes y adultos en todas las
edades con una carrera técnica y a la vez practica, apoyado por el instituto
Nacional de Formación Técnica Profesional, (INFOTEP).
En la actividad estuvieron presentes la señora Nelly Mery de
Guerrero, Gobernadora Civil de la
Provincia Peravia, el General de Brigada
Francisco José Gil Rodríguez, ERD, Comandante
del Comando Conjunto Sur de las Fuerzas Armadas, en representación del Ministro de
Defensa, el General de Brigada Rubén Contreras Polanco, ERD, en representación del Comandante
General del Ejercito, también el señor Pablo De los Santos, representando al
Ingeniero Roberto Serrano, presidente de Peravia Industrial (La Famosa), a asimismo
el Ingeniero Agrónomo José Luis Cruz Suriñá, Director Regional Sur Central de Agricultura en la Provincia Peravia.
También la señora
Virtudes González, representante del Diputado Milciades Franjul, Provincia Peravia, la señora Rosa Sánchez,
Directora Adjunta Distrital de Sabana Buey, el señor Manuel Báez, (Maní).
Encargado del Plan Social de la Presidencia de la República en la Provincia
Peravia, de la misma manera el Coronel Julio Cesar Lorenzo Pulinario, Director Regional
de la Policía Nacional, Capitana de Fragata Ilonca Núñez Cepeda, ARD, representando
al Capitán de Navío Almonte Ureña, Comandante Comando Naval Sur Base Naval “Las Calderas”, Ingeniero Juan Matos,
representando a la licenciada Susana
Sierra, Gerente Regional Sur de Infotep, entre otros.
Desde su inicio hasta la fecha las Escuelas Vocacionales
han graduado 17,201 estudiantes, muchos de estos jóvenes ocupan posiciones de importancia en la industria
nacional, precisamente por la alta capacidad técnica con la que fueron formados
en las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
publicada 15/10/14
No hay comentarios
Publicar un comentario