Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
octubre 12, 2014
-
0
Comments
Apuntó que las instituciones principales que
intervienen en la desaduanizacion de la carga aún no participan de esta
iniciativa, lo que sigue siendo motivo de retrasos en los diferentes
procesos vinculados a la liberación de la carga a su paso por las
diferentes fronteras marítimas, terrestres y aéreas.
Piña quien es presidente de la empresa AP MARINE
CARGO (Transporte Marítimo Inteligente), manifestó que la situación es
preocupante ya que la dispersión de autoridad en puertos y aeropuertos
ocasiona grandes distorsiones y no permite la agilización de los
procesos aduaneros y portuarios.
“De ahí que sería recomendable que el presidente
de la República Lic. Danilo Medina emita el decreto aún pendiente, para
que todas las instituciones paraduaneras puedan integrarse de forma
contundente a la plataforma informática y de procesos que contempla la
Ventanilla Única, y de esta manera con una sola entrada digital se
puedan emitir los permisos correspondientes a la liberación de la carga
sin que se pierda la autoridad y responsabilidad de cada una de las
instituciones relacionadas”, enfatizó Piña.
El representante naviero habló en estos términos
al dictar la conferencia "Generalidades y Tendencias del Transporte
Marítimo Internacional" que pronunciaría en el marco del diplomado
"Seguros en Carga Marítima" auspiciado por la Conferencia de las
Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), la Asociación
Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA) y CICE.
El experto naviero y portuario puntualizó que todo
el sector privado que comercia desde la República Dominicana con el
mundo, está apoyando esta iniciativa que viene dada por el Marco
Normativo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) a través del
Convenio de Kyoto Revisado.
Manifestó por igual, que apoya la sugerencia de la
Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR) para que la DGA someta el
proyecto de ley que busca actualizar la ley 3489 del 10 de febrero del
año 1953.-
publicada 13//10/14
No hay comentarios
Publicar un comentario