Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
enero 12, 2015
-
0
Comments
"Los recientes acontecimientos mundiales exigen
una mayor vigilancia en la seguridad interior", dijo hoy el secretario
del DHS, Jeh Johnson, que en un comunicado detalla las decisiones que
han tomado su departamento y las agencias de seguridad e inteligencia
del país.
Lo primero que han decidido, dijo, es incrementar
la presencia en los edificios gubernamentales de los agentes del
Servicio Federal de Protección (FPS), que desde octubre ya habían
reforzado su presencia en edificios de Washington, D.C. y otras
ciudades.
Ahora los agentes federales se desplegarán en una lista mayor de ciudades a lo largo del país, que será continuamente revaluada.
La segunda medida de Estados Unidos se dirige a
fortalecer la seguridad en los aeropuertos que reciben vuelos
internacionales directos, cuyos controles ya fueron reforzados en julio.
"He pedido a la Dirección de Seguridad en el
Transporte (TSA, por su sigla en inglés) que haga inmediatamente una
revisión para determinar lo que sea necesario, tanto en los vuelos a
nivel nacional como en los aeropuertos internacionales con vuelos
directos a Estados Unidos", explicó Johnson.
Sin detallar cuáles son estas medidas, Johnson
afirmó que "no dudará en tomar más acciones si es necesario, aunque
siempre sin imponer una carga excesiva a los viajeros".
El comunicado detalla que, en tercer lugar, el
DHS, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Centro Nacional de
Contraterrorismo (NCTC) han entregado a las autoridades estatales y
locales boletines donde les advierten de posibles amenazas.
En el ámbito internacional y como cuarta medida,
EE.UU. se ha comprometido a continuar intercambiando con Francia y con
otros países aliados información sobre amenazas terroristas o individuos
que están bajo sospecha.
En Francia siguen produciéndose hoy homenajes a
las 17 víctimas de los atentados de la semana pasada, entre ellos los
doce fallecidos en la masacre de la revista satírica "Charlie Hebdo" y
los cuatro judíos franceses que murieron en la toma de rehenes en un
supermercado kosher en París.
Finalmente, el Departamento expresó su compromiso
de luchar contra el "extremismo violento", objetivo que motivó las
recientes reuniones de Johnson con diferentes líderes de Columbus
(Ohio), Chicago, Minneapolis, Boston y Los Ángeles.
Estas nuevas medidas de seguridad se suman a las
que ya había tomado en octubre el Gobierno estadounidense tras el ataque
registrado al Parlamento de Canadá, en Ottawa. EFE
No hay comentarios
Publicar un comentario