Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
febrero 03, 2015
-
0
Comments
El EI había pedido la excarcelación de Al Rishawi,
condenada a muerte en Jordania, a cambio de la liberación del
periodista japonés Kenji Goto, decapitado el pasado sábado, y de
perdonarle la vida a Kasasbeh.
No obstante, las negociaciones se suspendieron el
jueves después de que las autoridades de Ammán solicitaran una prueba de
vida de Kasasbeh como condición para liberar a Rishawi, la cual nunca
fue presentada por los yihadistas y la excarcelación no se llevó a cabo.
Las fuentes de seguridad jordanas no han ofrecido
más detalles sobre la identidad de los presos que serán ejecutados, pero
fuentes yihadistas aseguraron que entre ellos podría estar Ziad al
Karbuli, un ayudante del líder terrorista Abu Musab al Zarqawi, muerto
en un bombardeo estadounidense en Irak en 2006.
Al Karbuli, detenido en territorio iraquí por el
Ejército jordano, fue condenado a muerte en 2008 acusado de matar a un
conductor jordano.
El rey Abdalá II de Jordania, que suspendió su
viaje a Estados Unidos después de que el EI difundiera el vídeo del
asesinato de Kasasbeh, que fue quemado vivo, ha asegurado que los
"criminales" que mataron al militar jordano nada tienen que ver con el
islam.
"El valiente piloto murió en defensa de su credo,
su patria y su nación", dijo Abdalá II, que instó a sus súbditos a
mantenerse "unidos y a mostrar la genuina naturaleza del pueblo jordano
ante las catástrofes, que también reforzarán nuestra fortaleza y nuestra
colaboración".
Poco después de que el EI difundiera el vídeo
donde se muestra el asesinato de Kasasbeh, el Ejército jordano emitió un
comunicado en el que afirmaba que el piloto murió el pasado 3 de enero y
en el que juraba "venganza" por el asesinato.
El principal grupo de la oposición, los Hermanos
Musulmanes, condenó el asesinato del militar y lo calificaron de "crimen
horrible que contradice los principios islámicos y los derechos de los
cautivos en la religión islámica"
En Karnak, ciudad natal de Kasasbeh, situada a 120
kilómetros al sur de Ammán, se registraron protestas contra el Gobierno
jordano, al que se responsabilizó de la muerte del oficial por haberse
unido a la coalición internacional contra el Estado Islámico.
Según fuentes de seguridad, los manifestantes quemaron varias sedes de instituciones gubernamentales. EFE
No hay comentarios
Publicar un comentario