Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
junio 19, 2016
-
0
Comments
![]() |
Gral. Betances Nivar, archivo |
El mayor
general retirado Rafael Betances Nivar, presidente del Instituto de Generales y
Almirantes de las Fuerzas Armadas en Retiro (Igafar), llamó a las autoridades correspondientes, a cumplir con
los artículos 166, 178 y 247 de la ley orgánica de las Fuerzas Armadas, numero
139, con los que se beneficiarían los
miembros de esa entidad en condición de retiro.
Dijo el ex
jefe de la Fuerza Aérea que el no cumplimiento de esta parte de la ley tiene a
los oficiales en condiciones de vida muy precaria, por lo que solicitó ordenar
para que esto sea ejecutado.
El
Aarticulo 247 de la citada ley establece que colocados sus miembros en situación
de retiro, que hayan desempañado funciones de Ministro de Defensa,
Viceministros, Comandante General Conjunto,, Inspector General, Comandantes
Generales, Sub Comodantes Generales e inspectores General de las instituciones
militares y Directores Generales, disfrutaran de una pensión igual al 100% del
sueldo total y habares que devengaren como tales los titulares respectivos.
Mientras que
el artículo 178 señala que los haberes constituidos por sueldo, especialísimos
y compensaciones inherentes a la funcionan militar, son la retribución anual
que el Estado hace a los miembros de las FF.AA en ser vicio activo y en retiro,
para que puedan vivir con el decoro necesario, de acuerdo al grado o rango que
ostenten. El monto del mismo será estipulado en el presupuesto del cada institución
militar y se regulará periódicamente en base a la Homologación de puesto con
los se sector público, al costo de la vida y a los índices de inflación.
Y el
articulo 166 habla de disfrute de
haberes de retiro de posición a los miembros de las FF.AA por disposiciones anteriores a esta ley, continuaran
recibiendo tales beneficios con cargo a la ley general de presupuesto del
Estado, a través de una cuenta a nombre del beneficiario de acuerdo a la forma
que establezca la Contralorea General de la República, con derecho a ser indexado en base al índice de
precios al consumidor elaborado por el Banco Central de la República, el cual
nuca podrá ser menor de un ochenta por cientos del que reciben los miembros
en servicio activo que ocupen posiciones
similares..
Betances
ofreció la información al ser entrevistado en el programa Matinal que se
produce en TNI canal 51, donde habló del proceso en el que está envuelto
el IGAFAR que mantiene una litis
nacida de su proceso eleccionario donde un grupo de sus miembros
presidido por el mayor general retirado Luis Luna Paulino, realizaron unas
elecciones sin contar con el aval de la actual directiva que encabeza
Batances Nivar, situación que está a la espera de la decisión de los tribunales.
19/6/16
19/6/16
No hay comentarios
Publicar un comentario