Ultimas Noticias

jueves, 1 de junio de 2017

MIDE aumentará sueldos en julio y reforzará frontera

Las Fuerzas Armadas de República Dominicana aumentarán en los próximos el personal y asumirá un mayor control en la zona fronteriza con Haití, para enfrentar las diversas situaciones que producen a todo lo ancho de la franja que los une con Haití.


Según lo expresado por el ministro de Defensa, teniente general (ERD) Rubén Darío Paulino Sem, la salida de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah) será una baja significativa pero que la República Dominicana cuenta con el personal suficiente para hacerle frente a la situación fronteriza.

Paulino Sem, sostuvo que la frontera es una prioridad para el país, y el presidente Danilo Medina ha dado las instrucciones pertinentes y de rigor para asumir un mayor control y fortalecimiento de la zona compartida con Haití.

“Aplicamos supervisión diaria por la vía aérea, acuática y terrestre en coordinación con los comandantes generales de la Fuerza Aérea, la Armada y el Ejército de República Dominicana, quienes se preparan para a partir de julio tener un mayor personal a disposición.

Resaltó la visita a Haití del ministro de Defensa de los Estados Unidos, John Kelly, ya que él conoce muy bien la realidad de la frontera dominico-haitiana porque ha estado varias veces en suelo dominicano.

“He sobrevolado con él varias veces la frontera y ha manifestado su pensar sobre la situación con conocimiento efectivo de causa”, indicó Paulino Sem, quien destacó que “Haití tiene muchas debilidades y la mayor carga de trabajo es de los dominicanos”.

El teniente general Paulino Sem participó este miércoles en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, coordinado en esta ocasión por el periodista Nelson Marrero, sub-director del periódico Hoy, y que celebra en los edificios que aloja a los periódicos Hoy, El Nacional y El Día.

A Paulino Sem compartió con el empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín) y su hijo José Alfredo Corripio Alonso, acompañado de los comandantes generales de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea, el vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta y los mayores generales Braulio Alberto Alcántara López y Luis Napoleón Payan Díaz.

Y además, el coronel (ERD) Rafael Vásquez Espínola, ayudante administrativo del Ministro de Defensa.


Aumento de sueldos

El alto militar adelantó que en julio aplicarán un aumento de sueldos a todos los miembros de las Fuerzas Armadas, que variará según el rango que se ostente y que va en un 45 por ciento para los alistados, en 25 por ciento para los oficiales superiores y subalternos y en 15 por ciento para los oficiales generales.

Paulino Sem fue enfático en decir que los ingresos de los miembros de las Fuerzas Armadas subirán según realicen labor de patrullaje, en la frontera y seguridad de base.


Operación anti delincuencia

Paulino Sem destacó que más de cuatro mil miembros de las Fuerzas Armadas participan en los operativos anti delincuencia en apoyo de la Policía Nacional, para mitigar los actos delictivos que ocurren a diario en la zona metropolitana.

Sostuvo que las Fuerzas Armadas tienen control ahora mismo de 10 barrios capitalinos, entre los que se encuentran Manganagua, Los Praditos, Enriquillo, 30 de Mayo, Ensanche Kennedy, El Manguito y La Yuca, entre otros.

Anunció la salida militar en poco tiempo de cuatro de esos 10 barrios protegidos, y que tendrá además funciones de servicio social como construcción y reparación de casas y viviendas, y en la parte académica la instalación de Escuelas Vocacionales como una forma de incentivar a los estudios y aprendizaje de una carrera técnica que beneficiará a los jóvenes y adolescentes de esos sectores populares.

Dijo que “la Policía Nacional debe estar fija en esos barrios cuando se produzca nuestra salida”.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario