Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
agosto 06, 2017
-
0
Comments
![]() |
Capital de Navío Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD |
SANTO
DOMINGO ESTE–RD. Ante las complejas exigencias y amenazas de los nuevos
tiempos, hombres y mujeres que sirven con honor y valentía a su Patria, como es
el caso de la Armada de República Dominicana, reciben los avanzados entrenamientos para
enfrentar una guerra abierta contra un enemigo invisible, que vive al asecho
para violar la integridad territorial,
la soberanía, la paz y orden público.
![]() |
Reverencia a la Bandera Tricolor dominicana |
El
Comandante General de la Armada República Dominicana.ARD, Vicealmirante Miguel
Enrique Peña Acosta, es egresado de la Academia Naval ARD, por lo que trabaja
de la mano con el Capital de Navío Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, Director
de la Academia Naval Cesar Augusto de Windt Lavandier, y mantienen una constante evolución, como parte ello es la nueva inclusión en la
infantería de marina para seguir adecuándose para el combate de las nuevas
amenazas y crimen internacional.
![]() |
Arelis Encarnacion, Dario Mañon y Capitán Bienvenido Crisóstomo |
Mirando los Cuarteles conversó con el Capitán Bienvenido Crisóstomo, y nos habló de la novedad
para el próximo año académico, el entrenamiento como infante de Marina, que permitirá que los Guardiamarinas a partir de la próxima promoción reciban entrenamiento local e internacional,
agregando a la licenciatura en Ciencia Naval, lo de Infantería de Marina.
Explica que
el infante de marina recibe una especialidad para la protección de las costas
que a diferencia de los Oficiales de Comando o Oficiales de Navegación son
aquellos que hacen vida en los buques,
recibiendo entrenamientos para laborar
en botes, trabajar en fuente lacustre y fluviales,acuíferas (rio y lagos), perseguir el
narcotráfico en las costas, con entrenamiento especializado en aéreas urbanas. Ahora
los guardiamarinas tendrán dos especialidades: oficial de comando, navegación y
los infantes de marina que le permitirá trabajar en la seguridad de costas, puertos,
entre otros,
“Esa motivación vienen dada en las tareas que
tiene la institución, como las
responsabilidad en los mares y costas, personal que tiene un entrenamiento
especial para realizar esos servicios en esas aéreas, ya no es un personal sin
conocimientos, sino, entrenados específicamente en esos asuntos, seguridad de costa, frontera, perseguir el narcotráfico
y cualquier tipo de actividad ilícita que se produzca de la cual somos
responsables”, dijo el oficial al preguntarle porque le agregan oficial infante
de marina.
Señaló que
la Armada Dominicana tiene infante de Marina que fueron formados en el extranjero, cosa que
seguirá ocurriendo, pues, existen acuerdos internacionales que permite
la formación en los distintos países, pero también serán formados aquí en
dominicana, y para ello ya el personal docente está listo, los lugares donde se
realizaran los entrenamientos y en
progreso la construcción de un nuevo pabellón para albergar los nuevos infantes
de marina..
Crisóstomo
dijo que se ha trabajado en mejorar la planta física, ahora con piscina semi
olímpica, donde los guardiamarinas reciben entrenamiento de nado, aulas con
aire acodiciados y otras remodelaciones..
Ahora
trabajan en la formación de 18 guardiamarinas de los cuales 9 son femeninos que
vienen ingresando desde el año 2015, y ya para el próximo primero de octubre ingresará la tercera promoción de mujeres, indicó que faltando unas semanas ya
han desfilado unos 500 jóvenes de los cuales
ya fueron examinados unos 400.
La Academia
Naval, Marina de Guerra de República dominicana, fue fundada por el presidente
de la República Dominicana Don Ignacio Mariano González, el 28 de Mayo de 1875,
mediante el Decreto No. 1410, para dar entrenamientos prácticos y teóricos de
tres años, incluyendo en su programas de manejo de estudios, manejo de armas y
artillería naval.
7/8/17
noticia relacionada
El Director
Capitán de
Navío Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez ARD, (DEMN). El Capitán de Navío Juan
Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, nació el 27 de diciembre del año 1968, en
la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, es el segundo hijo del matrimonio de la
Sra. Minda Martínez de la Cruz y el Sr. Jacinto B. Crisóstomo Guzmán ambos
descansan en la paz del Señor. Realizó estudios primarios en el Politécnico
Virgen de la Altagracia y el Colegio San Marcos, sus estudios secundarios en el
Liceo Matutino Ramón Emilio Jiménez. El día 1ero de octubre de 1986 ingreso a
la entonces Escuela Naval de la Marina de Guerra hoy Academia Naval
“Vicealmirante Cesar A. De Windt Lavandier” egresando el 18 de diciembre del
1990 con el grado de Alférez de Fragata. Caso con la Licda. María M. Rodríguez
Hilario con quien procreó tres hijos: Adrián Arturo, Jhoancy Bienvenido y
Johanna Margarita. Durante su carrera naval ha realizado diferentes cursos
tanto en el país como en el extranjero, entre los nacionales cabe mencionar:
Curso Medio de Infantería,Protección de Instalaciones Portuaria (OPIP), Comando
y Estado Mayor Naval, Diplomado en Optimización de Capacidades Gerenciales,
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Relaciones Públicas
(Universidad Interamericana), Política y Relaciones Internacionales,
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Derecho Internacional de los
Conflictos Armados, Derecho Internacional Humanitario. En el extranjero: curso
de Ingles (Lackland Air Force Base), Operaciones Conjuntas (Norkfold,
Virginia), Coordinación Interagencial y Combate al Terrorismo (California),
Curso Superior de Desarrollo Nacional (Taipéi, Taiwán) entre otros. Entre las
principales funciones a bordo de las unidades navales de la Armada están : 2do.
Comandante del Buque Tanque “Capitán Boetegui” BT-5, 2do. comandante del
Guardacostas “Betelgeuse” GC-102, 2do. Comandante Remolcador “Enriquillo”
RM-22, Comandante de la Lancha de Desembarco “Neyba” LDP-303, Comandante del
Guardacostas “Proción” CG-103, otras funciones importantes que ha desempeñado
son: Jefe de Estudios de la Academia Naval, Oficial Ejecutivo Base Naval 27 de
Febrero, Subdirector de la División de Personal y Orden (M-1), Subdirector de
la División de Inteligencia Naval (M-3), Subdirector de la División de
Operaciones Navales (M-3), Subdirector del Instituto Superior de Estudios
Superiores (INES), Director del Comando Naval de Educación y Entrenamiento,
Director de Relaciones Públicas (M-5), Director General de Organización y
Doctrina (ARD), Director del Centro de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas
Armadas entre otros. Ha recibido las siguientes condecoraciones: Orden del Gran
Cordón Juan Pablo Duarte, Orden del Merito Naval con Medalla del Merito Naval,
Orden del Merito Naval 2da Categoría con Medalla al Servicio Distinguido,
Medalla al Merito del Servidor Público.
B iografia-Fuente/porta/Academia
Naval ARD
No hay comentarios
Publicar un comentario