Ultimas Noticias

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Fuerza Aérea de República Dominicana y el Instituto Superior para la Defensa imparten simposio, “Prospectiva de la FARD

Fuerza Aérea de República Dominicana y el Instituto Superior para la Defensa imparten simposio, “Prospectiva de la Fuerza Aérea de República Dominicana para la Defensa y su vinculación con la sociedad”

La Facultad de Ciencias Aeronáuticas de la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (DECEFARD), conjuntamente con el Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), del Ministerio de Defensa, impartieron el simposio: “Prospectiva de la Fuerza Aérea de República Dominicana para la Defensa y su vinculación con la sociedad”.

La actividad se desarrolló en el Salón de Convenciones y Eventos “Mayor General Piloto Miguel Ángel Restituyo, FARD”, de la Base Aérea San Isidro, y contó con la asistencia del Contralmirante Ramón G. Betances Hernández, ARD, Rector del INSUDE; el General de Brigada Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, Director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos; el General de Brigada Piloto Rafael Ant. Alegría Arias, FARD, Director de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario; el Coronel Paracaidista Fernando Antonio Florián Urbáez, FARD (DEM), Director de la DECEFARD; el Coronel Paracaidista Rubén Agustín Tiburcio Veloz, FARD (DEM), Director de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank A. Féliz Miranda, FARD”; estudiantes militares de los cursos de Comando y Estado Mayor de las instituciones castrenses y de la Policía Nacional, así como los Oficiales Superiores que componen el Estado Mayor Ampliado de la FARD.

En el inicio de la actividad, el Mayor Diácono Ramón Santos Paredes, FARD, tuvo a su cargo la oración para dar apertura a la exposición de los diferentes temas y, en un acto solemne, los militares presentes cantaron el Himno Nacional.

El Subcomandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, General de Brigada Piloto Richard Vásquez Jiménez, FARD, dio inicio al simposio con la conferencia: Origen, Evolución y Visión Histórica de la Fuerza Aérea de República Dominicana como parte de la Defensa en el Sistema de Seguridad Nacional”, donde trató sobre la historia, de cómo el ser humano fue necesitando la seguridad, el origen de la misma, el hombre en la Edad Media y su evolución, la defensa en los estados feudales, el renacimiento, la defensa y la aviación, el sistema de defensa colonial, la revolución francesa, entre otros.


A continuación, subió al podium el Coronel Piloto Ramón R. Espinal Campos FARD, (DEM), quien disertó sobre la planeación de defensa y la sociedad. Explicó que la misión del simposio era plantear el rol de la FARD en la defensa, la independencia e integridad de la República, proteger la soberanía del espacio aéreo, garantizar el tránsito y comercio por la vía aérea, así como combatir la piratería y la contravención a las leyes y disposiciones sobre navegación aérea.

También habló en torno a los diferentes tipos de operaciones para la defensa como son vigilancia de radar, patrullas aéreas, interdicción aérea, búsqueda y rescate, asistencia humanitaria, extinción de fuegos y transporte de personal entre otros.

Asimismo, orientó a los presentes sobre la participación de los escuadrones de infantería en el sistema de defensa y vinculación con la sociedad, el rol que juegan el Comando de Fuerzas Especiales, el Comando Seguridad de Base y el Comando Norte, quienes trabajan en combinación con miembros de la Policía Nacional en los patrullajes del Plan de Seguridad Ciudadana impulsado por el Gobierno Dominicano.

El Coronel Paracaidista José A. Hernández Rivera, FARD (DEM), trató sobre el tema de los comandos que se encargan de ayudar y reforzar cada una de las diferentes áreas de la Fuerza Aérea, entre los cuales se encuentran: Comando Aéreo, Comando de Defensa Aérea, Comando de Apoyo de Servicios de Armas, Comando de Mantenimiento Aéreo y el Comando de Apoyo de Servicios Generales.

Trató sobre el Plan Hurón, que se encarga de garantizar la seguridad y el orden público, el Plan Centella, que consiste en el apoyo de las Fuerzas Armadas y otras instituciones del sector para evitar las aglomeraciones de pasajeros en diferentes paradas y puntos estratégicos del Litoral Central y el Plan Relámpago, que es utilizado para apoyar al Centro de Operaciones de Emergencias COE.

También participó el Coronel Piloto Santiago Almonte Batista, FARD (DEM), quien habló acerca de la interrelación que debe tener la FARD con el sistema aeronáutico, la aviación, el turismo, el sector económico, la economía y la sociedad segura.


Por último, el Coronel de Defensa Aérea Edgar M. Tiburcio Peralta, FARD (DEM), disertó sobre los avances tecnológicos que ha tenido la aviación en general y la FARD, así como la importancia que tienen estos avances para la institución.

Dirección de Operaciones Cívico Militares FARD
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario