Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
marzo 18, 2019
-
0
Comments

Indicó que
una multitud de haitianos originarios del poblado vecino llamado Cachimán atacó
a las tropas criollas apostadas en ese lugar, que tuvieron que defenderse y
disparar, la mayoría al aire para dispersarla.
Relata que
la situación se arrastraba desde días atrás, en el momento en que el gobierno
dominicano inició la construcción de un bloque de oficinas que alojarán las
instituciones oficiales que cada día operan en este lugar donde se produce el segundo mayor mercado fronterizo, después
del de Dajabón.
Para
proteger la edificación que alojará las oficinas de la Dirección General
Aduanas, Migración, Ejército Nacional, Agricultura, Salud Pública y otras
instituciones del gobierno, fue necesario la construcción de una verja
perimetral, a la que se oponen algunos sectores haitianos, alegando que la
misma se levanta en un territorio que le pertenece.
En los
medios de comunicación locales y los comerciantes criollos en este lugar, aseguran
que la situación es instigada por un comunicador haitiano, director de una
emisora de radio, que conjuntamente con otro político, con aspiraciones
electorales, motorizan los acciones, alegando que las construcciones se están
haciendo en territorio haitiano.
Paradójicamente,
en el año 2013 las autoridades haitianas construyeron un muro a casi ocho
kilómetros para alojar sus oficinas de Migración y Aduanas, justamente al
frente donde hoy se construye “la verja de la discordia”.
De su lado
el senador de esta provincia, Adriano Sánchez Roa, presidente de la Comisión de
Fuerzas Armadas y Frontera del Senado, habló para periodistas locales y dijo
que al momento de Ministerio de Defensa iniciar la construcción de la verja,
fue detenida por las autoridades haitianas.
“Eso fue
como hace 15 días. Vinieron una comisión de Haití y otra dominicana y
revisaron y se dieron cuenta que nosotros tenemos razón, vinieron incluso de la
Cancillería de Haití”, dijo.
“Ahora,
cuando las autoridades dominicanas empiezan a organizar el mercado, y hacen una
especie de un edificio para oficinas, porque no las podían tener desamparadas,
pues van a tener más de 20 cámaras de seguridad, por si un civil o un guardia
mete la mano, quede grabado, y decidieron hacer una verja perimetral, es que
inicia el problema”, indicó.
“Tenían
varios días en eso, poniendo banderas de este lado, tirando piedras, echaron
gasolina, intentaron quemar una goma donde está la pirámide, para tratar de
herir el sentimiento nacional”, dijo el senador, quien es autor de una
resolución para que el gobierno dominicano recupere esta parte de la frontera,
la que dice está abandonada.
Insistió en
que la principal disputa y lo que ha dado origen a la situación, es que hay una
parte del territorio dominicano que los haitianos consideran de ellos.
Una
comisión-investigacion
La
investigación preliminar arrojó que el perímetro de seguridad establecido a la
altura de la pirámide 181, donde actualmente se construye la verja perimetral
de las nuevas instalaciones de Aduanas en Carrizal, la turba de haitianos
protestaban desde hacía tres días en la frontera con quema de neumáticos, e
impidieron que los ciudadanos de ambas naciones realizaran sus actividades
habituales en el mercado que se desarrolla los viernes. “No tuvimos otra
opinión que defender nuestra integridad física y territorial, abriendo fuego de
advertencia a los que se encontraban de nuestro lado. Esta gran turba de
haitianos encapuchados fue dispersada hacia su lado, reorganizándose en el
poblado de Cachimán”, expresaron el comandante de la Tercera Brigada de
Infantería del Ejército, coronel Ángel Alfredo Camacho Ubiera, y el director
del Cesfront, coronel José Manuel Durán Infante, que son las autoridades a
cargo en esta zona.
Según
explicó en la ocasión, la Dirección de Aduanas, con la verja que se
construye en la comunidad fronteriza de
Carrizal, se persigue controlar el ingreso y salida de personas y
mercancías desde y hacia Haití, procurando acciones efectivas y eficientes en
la seguridad de la zona.
CRONOLOGÍA
Acuerdo
El acuerdo que limita las fronteras fue firmado
en 1929.
Protocolo
En 1936
durante el gobierno de Trujillo, se firmó un protocolo en el que el país cedió
parte de su territorio a Haití.
Batalla
Cachimán.
Ocurrió el 6 de diciembre de 1844 y fue una
de las victorias que consolidó la Independencia Nacional.
No hay comentarios
Publicar un comentario