Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
marzo 28, 2019
-
0
Comments

Bachara reiteró que con la entrada de esta primera etapa se inyectará al
sistema cerca de 350 megavatios netos a un costo económicamente sostenible que
tendrá un impacto positivo en la matriz de generación y en el subsidio.
Explicó que la segunda unidad iniciará su fase de prueba en cinco meses “si
todo sigue normal”.
Asimismo, el administrador de la Central Termoeléctrica Punta
Catalina, Jaime Aristy Escuder, sostuvo
que la planta ha estado trabajando con una potencia de 130 megavatios y que se
ha mantenido relativamente estable.
Aseguró que en los próximos días se estaría preparando para que se pueda
subir a los 200-250 megavatios. “Después que ya se estabilice y se termine el
proceso de condicionamiento, que son pruebas que se realizan entrando y
saliendo del sistema, pues a partir de ahí, se prepararía para colocarla en los 337 megavatios, ya eso
para el mes de abril”, dijo.
Manifestó que con los 337 megavatios se convertiría en la principal Central
Termoeléctrica que estaría aportando alrededor del 15% de la electricidad que
se demanda en el país.
No hay comentarios
Publicar un comentario