Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
julio 03, 2019
-
0
Comments
La turbulenta
situación social y política;
Los obispos no
obstantes que están reunidos analizando temas de las asambleas plenarias de la
Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), integrada por 18 obispos y dos
arzobispos, ayer hablaron de la situación social y política que se vive en
estos momentos en el país.
Los escándalos de
corrupción; la ideología de género que se pretende implementar en escuelas y
colegios; los enfrentamientos entre congresistas, y las pugnas internas del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde los grupos encabezados por
Danilo Medina y Leonel Fernández por el tema de la reelección, fueron colocados
como temas “invitados no deseados” en la agenda de temas sobre la realidad
socio económica del país que analiza la 57va. Asamblea Plenaria de los Obispos
Católicos.
Esta reunión está
pautada a tratar temas relativos a su Plan Nacional Pastoral, se incluyeron
asuntos como los enfrentamientos
públicos entre el liderato político y los aprestos para una modificación constitucional. Previo al inicio
de la asamblea episcopal, que concluirá el próximo viernes 5, los obispos
católicos enviaron un mensaje de “esperanza y aliento” al país, a través de
monseñor Faustino Burgos Brisman, obispo auxiliar de Santo Domingo, quien
pronunció la homilía en la misa solemne que dio comienzo a la asamblea la noche
del pasado domingo, encabezada por el presidente de la CED, monseñor Diómedes
Espinal de León.
En la jornada de
una semana, además de temáticas sociales y políticas coyunturales, los prelados
reflexionarán sobre los diversos desafíos que presenta la realidad del país
para la Iglesia y las posibles acciones pastorales concretas que podrían
emprenderse para enfrentarlos.
La iglesia
proclama que la política y la economía deben estar siempre “al servicio de la
dignidad humana y del bien común, porque de lo contrario “perderían su esencia
y razón de ser”. Los obispos profundizan en las tendencias de la realidad
política, social y económica dominicana a la luz del Evangelio...”
No hay comentarios
Publicar un comentario