Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
enero 29, 2020
-
0
Comments
![]() |
Paulino Sem en una de sus visitas a la zona FronterizaAñadir leyenda |
Por Julian Herrera
SANTO DOMINGO, República
Dominicana.-El Ministerio de Defensa, a través de la Junta de Retiros y Fondos
de Pensiones de las Fuerzas Armadas, ha destinado RD$ 279,389,805 para aumentar
los montos de las pensiones de los retirados hasta el 80 % del sueldo de los
militares activos.
Durante la gestión del
teniente general Rubén Paulino Sem, 12,876 pensionados y jubilados de los
cuerpos armados han sido beneficiados con un programa de homologación y
reconsideración de pensiones.
Los reajustes de sueldos,
según las autoridades de la Junta de Retiros de las FFAA., están contemplados
en el Artículo 166 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (139-13) y se
viene aplicando de acuerdo a la disponibilidad económica de la entidad militar.
El programa de homologación
y reconsideración de sueldos, que desarrolla el general Ricardo Rosa Chupany,
presidente de la Junta de Retiros, inició en setiembre de 2013, y desde
entonces el 83 % de los retirados han obtenido un aumento de acuerdo al rango y
la posición que ocuparon.
En un informe difundido por
la entidad, las autoridades refieren que el 80 % de los recursos destinados a
los aumentos de pensiones, provienen de los aportes de los militares activos y
un 10 % del Presupuesto Nacional.
Los pensionados más
beneficiados con los reajustes son los generales que ocuparon posiciones de
ministros de Defensa, viceministros, comandantes generales, subcomandantes,
inspectores, jefes de comandos y de brigadas, y que devengaban sueldos
inferiores a los que se pagan actualmente.
Antes de 2013, un ministro
de las Fuerzas Armadas (ahora ministro de Defensa) devengaba un salario de 75
mil pesos, pero a partir de ese mismo año fue aumentado a 300 mil pesos
mensuales.
Mientras que un jefe de
Estado Mayor (ahora comandante General) tenía como salario mensual de 66 mil
600 pesos, y ahora devenga 250 mil.
Todos los exministros y
excomandantes generales, por ejemplo, que fueron pensionados con salarios
inferiores al actual, reciben el 80 % del sueldo vigente de esas posiciones.
Igual se aplica para los
generales retirados que ocuparon viceministerios, inspectorías generales,
subcomandancias, brigadas, cuerpos de defensa y especializados, que devengaron
salario menores a los actuales.
También han sido
beneficiados con el programa de reconsideración salarial, miles de coroneles,
tenientes coroneles, mayores y oficiales subalternos pensionados, que en su
momento ocuparon direcciones, subdirecciones y departamentos en las
instituciones.
Del total de 27, 940
pensionados de las Fuerzas Armadas, casi 20 mil fueron beneficiados en los
últimos cuatro años, incluyendo cientos de viudas y tutoras, según refiere en
documento de la entidad militar.
En 2016, cuando inicio la
gestión del ministro Rubén Paulino Sem, fueron homologadas 5,200 pensiones que
involucró la suma de RD$ 71, 349,707.
El siguiente año, otros
4,927 militares retirados de las diferentes instituciones (Ejército, Armada y
Fuerza Aérea de la República Dominicana) se beneficiaron de los aumentos
dispuestos por la Junta de Retiros, con una erogación de RD$ 69,917, 215.
En 2018, la cifra fue de
5,026 militares retirados que obtuvieron incrementos en sus sueldos, y se
destinó RD$ 74, 802,337 provenientes de los fondos de pensiones.
El pasado año (2019) unos
4,721 jubilados y pensionados vieron incrementar sus sueldos entre un 40 %
hasta un 200 %, que según las autoridades militares, represento una inversión
de RD$ 63, 320,551.
Desde septiembre de 2013,
cuando inició el programa de homologación de sueldos, hasta agosto de 2016,
solo un 12 % de los pensionados les habían aumentados los sueldos.
Fue en el periodo entre
septiembre de 2016 y diciembre de 2019 cuando las autoridades logró aumentarles
los sueldos al 83 % de todos los militares pensionados.
Las autoridades aspiran que
para finales de este año, todos los pensionados que apliquen para el aumento de
sueldo, sean cubiertos por el programa
Enero 2020
No hay comentarios
Publicar un comentario