Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
febrero 26, 2020
-
0
Comments
![]() |
jUNTA CENTRAL ELECTORAL |
Los
representantes de los políticos en la Junta Central Electoral (JCE), acordaron
este miércoles nueve puntos a tomar en cuenta como parte del montaje de las
próximas elecciones del 15 de marzo.
A
continuación los acuerdos íntegros sobre la presentación de sistema de cómputo
electoral asistido por escaneo y transmisión de resultados elecciones
extraordinarias, generales, municipales del 15 de marzo.
Se acuerda
solicitar formalmente la utilización de huellas dactilares para la verificación
de la identidad de los electores de cara a las elecciones presidenciales y
congresionales del año 2020.
Establecer
formalmente al presidente de la Junta Central Electoral, hacer un contacto
oficial con la OEA para que la delegación técnica que será desplegada el lunes
para la auditoría forense priorice la evaluación de los equipos a ser
utilizados en el proceso electoral de marzo. Además, que el presidente del
pleno haga los contactos oficiales de lugar con los demás organismos presentes,
entiéndase IFES y UNIORE, para ver la disponibilidad de esos organismos de
sumarse y poder efectuar el proceso de evaluación de esos equipos.
Conformación
de una comisión con los técnicos de los partidos políticos para la observación
del proceso de verificación de los escáneres y las impresoras a utilizar en las
elecciones de marzo conjuntamente con los técnicos de la JCE, así como los del
control de calidad del proceso.
Ratificar el
uso de los cuadernillos para el escrutinio y el uso de escáner para la
transmisión de la relación de votación.
Llenar a
mano un original de la relación de votación y entregar copias a carbón de
dichas relaciones en el orden de los votos obtenidos por los partidos en el
colegio electoral.
La relación
de votación original, será llevada al centro de escáner del recinto para
escanear y transmitir dichos resultados, de los cuales se volverá a entregar
copia a los partidos políticos ya firmadas y selladas por los miembros del
colegio electoral.
Se propone
la adquisición de cámaras para la grabación oficial del escrutinio en todos los
colegios electorales.
Se reitera
la solicitud de que el pleno de la Junta Central Electoral, presente para
opinión de los partidos un proyecto de resolución para la grabación del
escrutinio en los colegios electorales.
Transmitir
al pleno de la Junta Central Electoral la posibilidad de instruir a los
miembros de las juntas electorales mediante resolución, sobre las facilidades
de acreditación y acceso de los delegados a las juntas y a los colegios
electorales, sobre todo en los lugares donde hay candidaturas independientes.
Estas
informaciones, extraídas de la minuta de la reunión con delegados técnicos ante
la Dirección Nacional de Elecciones e Informática del 26 de febrero.
Estos
acuerdos fueron firmados por el director Nacional de Elecciones, Mario Núñez
Valdez; subdirector Nacional de Informática, Johnny Rivera.
También por
los subdirectores nacionales de Informática, Orly Pereyra, Juan Karlos Saladín
y Luis Leger
No hay comentarios
Publicar un comentario