La Embajadora de los EEUU, Robin S. Bernstein, al momento de hacer entrega de donación de equipos médicos y Hospital
Santo
Domingo, D.N. El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Comando Sur de los
Estados Unidos, ha donado a la República Dominicana 50 ventiladores de última
generación y 2 hospitales móviles para ayudar en su lucha contra el COVID-19 y
prepararse para operaciones de emergencia en casos de desastre. El valor total de las donaciones es de 1,85
millones de dólares y demuestra cómo los
Estados Unidos y la República Dominicana están trabajando juntos para combatir
la pandemia.
“Como país
líder a nivel global en brindar asistencia en salud y humanitaria, los Estados
Unidos hace esta donación a la República Dominicana como una clara demostración
de nuestro compromiso de apoyar al país en la lucha contra el COVID-19 y
muestra nuestra firme alianza ya que los Estados Unidos sigue siendo el aliado
número uno de la República Dominicana”, dijo la embajadora de los Estados
Unidos Robin S. Bernstein. “Con estos ventiladores, más hospitales dominicanos
podrán proporcionar cuidados que potencialmente salvarán vidas de pacientes
infectados que hayan desarrollado complicaciones respiratorias, mientras que
los hospitales móviles aumentan la capacidad del Gobierno dominicano para
desplegar rápidamente personal y equipos médicos para atender a quienes
necesiten asistencia durante las operaciones de ayuda en caso de desastres o
crisis sanitarias”.
La
Vicepresidenta y Coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, recibió las
donaciones en nombre del Gobierno dominicano y declaró, “Constituye un honor
recibir esta muestra de solidaridad, la cual será de gran ayuda para dar
cumplimiento a las metas establecidas por nuestro presidente Luis Abinader y
con las que desde el Gabinete de Salud, buscamos garantizar el bienestar de los
dominicanos. Con esta donación trabajaremos para ampliar y reforzar nuestra
capacidad de respuesta ante la crisis a lo largo de nuestro territorio y así
seguir brindando atención oportuna, inclusiva y de calidad a cada dominicano y
dominicana que hoy sufre los graves efectos del COVID-19”.
Los 50
ventiladores que la USAID, en coordinación con el Viceministerio de Cooperación
Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD),
ha suministrado al Servicio Nacional de Salud (SNS) para distribución en su red
de hospitales, se fabricaron en los Estados Unidos con tecnología de punta y de
gran demanda. Son compactos, desplegables y proporcionan a la República
Dominicana la flexibilidad necesaria para tratar a los pacientes afectados por
el virus. Este recurso vital puede ser de gran ayuda para aquellos que
desarrollan complicaciones respiratorias debido al COVID-19. Los respiradores
están siendo distribuidos por el SNS a trece hospitales de la red hospitalaria,
para ayudar a proporcionar atención de calidad a pacientes en estado crítico en
diez provincias de la República Dominicana.
Los 2
hospitales móviles, donados al Centro de Operaciones de Emergencias (COE),
tienen 4 ventiladores y capacidad para 40 camas cada uno. Forman parte del Programa de Asistencia
Humanitaria del Comando Sur de los Estados Unidos (HAP, por sus siglas en
inglés), y su donación tiene un valor
total de 950.000 dólares.
El director
del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); Mayor General Abogado (R) Dr.
Juan Manuel Méndez García resaltó el apoyo recibido de la Embajada de los
Estados Unidos y el Comando Sur al organismo. Sobre lo cual dijo fortalece la
organización de la respuesta sobre un tema que es de interés y de significativa
importancia para el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona y
su actual período de gobierno.
Esta
donación se suma a los casi 3,7 millones de dólares que el Departamento de
Estado de los Estados Unidos y la USAID han destinado a la República Dominicana
en respuesta a la pandemia, lo que está ayudando a fortalecer la atención
clínica, difundir mensajes de salud, crear capacidad de laboratorio, mejorar el
seguimiento de la enfermedad y mucho más. Durante décadas, los Estados Unidos
ha sido el mayor proveedor de asistencia bilateral en materia de salud del
mundo. Desde 2009, los contribuyentes estadounidenses han financiado
generosamente más de 100.000 millones de dólares en asistencia sanitaria y casi
70.000 millones de dólares en asistencia humanitaria.
septiembre 2020
No hay comentarios
Publicar un comentario