Santo
Domingo, República Dominicana. - El ministerio de Salud a través de su
viceministerio de Salud Colectiva (VMSC) ha tenido resultados positivos en el
cumplimiento de las metas y establecimiento de programas dirigidos a proteger
la salud de la población.
Entre los
avances destaca acuerdos con diferentes organismos internacionales como
Organización panamericana de la Salud OPS, Centros para el Control de las
enfermedades CDC, con estos últimos e hizo un acuerdo de colaboración para el
fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, con la finalidad de contar con
herramientas necesaria para poder hacer la vigilancia en cualquier situación y
evento de salud.
La apertura
estuvo a cargo de la doctora Ivelisse Acosta, viceministra de Salud Colectiva,
quien resaltó que, al momento de iniciar la gestión, fue necesario trabajar de
manera acelerada para poder hacer frente a la pandemia y afortunadamente no
permitieron que colapse el sistema de salud.
Valoró como
gran fortaleza y voluntad política del Gobierno que encabeza Luis Abindaer, la
elaboración del Plan de Respuesta COVID-19, y que desde el Gabinete de Salud la
vicepresidenta articuló un equipo multisectorial, lo que contribuyó a hacer
frente a los estragos de la enfermedad.
“Algo bueno
hemos hecho, nosotros nos montamos en la primera ola de la pandemia, agarramos
de lleno la segunda ola de la pandemia, y nosotros no hemos visto colapsar el
sistema de salud, no se nos ha muerto nadie en la calle esperando que lo
ingresen a una unidad de cuidados intensivo, hemos mantenido una mitigación de
impacto cuya letalidad es ejemplo porque ni siquiera en los peores momentos ha
pasado de 1.31 por ciento” dijo la doctora Acosta.
Dijo que las
funciones de salud Colectiva, su accionar, compromisos y funciones, y los
planes y programas que se han desarrolla con un enfoque orientado a garantizar
la salud de la población en especial aquellos grupos vulnerables y priorizados,
constituyen un pilar en el fortalecimiento del sistema de salud.
¨El trabajo
que realizamos se encuentra en esencia en este viceministerio de Salud
Colectiva, nuestro compromiso es el fortalecimiento de las estrategias
normativas, lineamientos para la protección de la salud, participación social e
integración comunitaria, en esta presentación que de manera constante
realizamos, buscamos coordinar los mecanismos de respuestas de manera adecuadas
y oportunas¨ dijo.
Acosta,
valoró como positivo y altruista el trabajo que realizan los del Ministerio de
Salud y consideró el trabajo que desde un inicio ha desarrollado el ministro,
doctor Daniel Rivera, lineamientos que han permitido contar con buenos
resultados.
Esta entidad
cuenta con excelentes técnicos en los distintos departamentos, direcciones y
programas que cargan con la responsabilidad de garantizar en sus áreas
sustantivas que se cumplan los objetivos trazados¨ señaló, Acosta.
Acompañaron
al ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, y a la doctora Acosta, el personal
técnico de cada dependencia de salud Colectiva, quienes respaldaron las
acciones.
Funciones
El
viceministerio de salud Colectiva tiene entre sus funciones: Conducir acciones
para la identificación y priorización de las intervenciones a grupos y
poblaciones vulnerables a través de redes programáticas.
26 de abril de 2021
No hay comentarios
Publicar un comentario