El país no firmó la declaración de la Cumbre sobre el acuerdo migratorio
La posición del presidente Luis Abinader en estos dos temas fue la siguiente:
Con respecto a los inmigrantes y trabajadores: El gobierno de Haití debe realizar todos los esfuerzos para proveer de documentos oficiales haitianos a todos los inmigrantes y trabajadores que se encuentran en la República Dominicana.
Con respecto a la candidatura a la OPS: El presidente dominicano indicó que no podía definir ningún apoyo, en vista de que el gobierno de Panamá también tiene una candidatura al mismo puesto y es un aliado con el que debemos conversar al respecto.
El Gobierno dominicano tiene posiciones muy claras con respecto a la agenda bilateral con el Gobierno haitiano.
Las únicas informaciones válidas sobre los acuerdos o discusiones en el marco de la Cumbre de las Américas son las emanadas de las instancias oficiales de la República Dominicana.
El país no firmó la declaración de la Cumbre sobre el acuerdo migratorio
La República Dominicana no figura dentro de la lista de países firmantes de la “Declaración de los Ángeles sobre Migración y Protección”, con la que fue clausurada la novena Cumbre de las Américas que se celebra en Los Ángeles, Estados Unidos.
Veinte países adoptaron este viernes una declaración para una migración “ordenada” bajo el principio de una responsabilidad compartida, como pide Joe Biden, con la que clausuraron una cumbre envuelta en polémica.
“Ningún país debería cargar en solitario” con los crecientes flujos migratorios, afirmó este viernes el presidente estadounidense, Joe Biden, flanqueado por los demás firmantes de la “Declaración de Los Ángeles”, con las banderas de sus países de fondo.
La migración “segura” y “legal” beneficia al desarrollo económico, pero hay que “proteger las fronteras” contra la entrada irregular, con “humanidad”, insistió.
10 de junio 2022
No hay comentarios
Publicar un comentario