Tte. Gral Carlo L. Diaz Morfo mayor gral. Carlos A. Fernandez Onofre
"Usted ve, y usted lo dijo, el problema es en Haití, los problemas están allá, no aquí", señaló Diaz Morfa.
Por Cesar Montesinos
Continua la escalada de protestas en Haití, tanto en Cabo Haitino, Liberté, y Luminor, igual, en Juana Mendez, estan los caminos bloquedos, puentes y carreteras, asi como tambien, protestas y manifestaciones en las princiapales ciudades de ese país.
Por tal razon, el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Diaz Morfa, informó que han incrementado, en las ultimas horas, con un refuezo especial con miembros del Ejército, Cesfront y otras instituciones militares.
"Usted ve, y usted lo dijo, el problema es en Haití, los problemas están allá, no aquí", señaló Diaz Morfa, al responder preguntas de los periodistas en su visita de verificacion en la zona fronteriza..
Mientras el comandante general del Ejércio, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, indicó que la frontera siempre ha estado segura y cada dia será reforzada mucho más, con más hombres, equipos, más entrenamiento y una listeza operacional cien por ciento para el cumplimiento de la misión.
Ya son tres dias de forma consecutivas que los ciudadanos elevan su voz de protestas en carreteras y poblados llevando al comercio Binacional el cumulo de perdidas millonarias. Mientras la vigilancia, ante cualquier imprevisto que pueda presentarse en los pueblos fronterizos con el pais, ha sido incrementada por el Ministerio de Defensa y los lugareños expresan diversas opiniones en torno al tema:
"Dios puede resolver eso, pero no hay ningun lider allá que puede hacerlo ni internacional que están hablando. Hablan por hablar, expresó Michel Pichelo, Comercinete Haitiano, mientras el ciudadano hatiano, Antonio Lauriano, dijo que tienen que bajar el dolar, tienen que ayudar a los pobres, bajar la comida, todo está caro., de aigual forma, se expresó, Amado Guetierrez, empresario dominicnao: "Es que no hay comino, ustedes pudieron obsérvar el mercardo de ayer que practicamente no se realizó poque no puedieron asistir. Los comerciantes no pudieron llegar y de hecho tenemos desde lunes camiones parqueados que los productos se están deñando porque no se pudieron ir"..
De igual forma, comercintes confirmaron que las pardidas han sido millonarias: Asi lo dijo el señora Cesar Espinosa " Aquí no se han vendido 5 mil pesos y ya ha esta hora yo tengo 40, 35 y 50 mil pesos. Asi es que hay que buscarle una solucion a esto, de una u otra manera. En el mismo orden opinó Porfirio Fernández, de la Asociacion de Exportadores del Mercado Binacional: "Es mucho problema que hay en haití porque desde ayer hay una huelga grandisima, las perdidas son millonarias y sabemos que el negocio necesita vender y para poder mantenerse.
De Interes
Según la Oficina de la ONU en Haití, 540 personas fueron secuestradas y más de 780 asesinadas entre enero y mayo de 2022. En los últimos cinco meses de 2021, 396 personas fueron secuestradas y 668 asesinadas.
11 de Sepiembre 2022

No hay comentarios
Publicar un comentario