Con la presencia del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa; se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la 17ava edición de los ejercicios Conjuntos y Combinados “Dunas 2023”, entre Fuerzas Armadas de República Dominicana y la República de Francia, con el propósito de mejorar la interoperabilidad y la capacidad de respuesta en caso de emergencias y crisis.
La Base Naval “Las Calderas” ARD, fue el escenario donde se dieron cita diversas autoridades militares, nacionales e internacionales. Los soldados del aire que participaron de “Dunas 2023”, entrenan para la competencia “Fuerzas Comando República Dominicana 2023”.
Previo al acto, los soldados realizaron una demostración al ministro de defensa en un recorrido por las áreas de combate de la Base Naval, Las Calderas, donde mostraron los aprendizajes durante el entrenamiento. Entre las disciplinas reforzadas durante los ejercicios se destacan la defensa personal, primeros auxilios, manejo de detenidos, y taller de operaciones urbanas, entre otros.
Las palabras de bienvenida fueron dadas por el capitán de navío Feliz Ramón Ayala, ARD., coordinador de los entrenamientos, quien dijo sentirse “feliz con los resultados obtenidos, asegurando que los ejercicios continuarán realizándose para avanzar alcanzar una mayor destreza y sabiduría de los soldados”.
El acto conto, además de Díaz Morfa, con la presencia del mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; el mayor general técnico de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; también estuvo presente en la clausura del evento, el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, ARD, comandante general de la Armada de República Dominicana.
En la actividad también estuvieron presentes oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y oficiales generales y almirantes, oficiales superiores, clases y alistados e invitados especiales.
Estos ejercicios están dirigidos a mejorar la coordinación de respuestas para actuar en desastres naturales y ante ‘amenazas relevantes a la seguridad regional’, así como ‘mejorar la cooperación entre las naciones participantes, desarrollar habilidades en interdicción marítima, seguridad regional y cooperación interinstitucional’.
5 abruil 2023

No hay comentarios
Publicar un comentario