SEUL
Corea del Norte sigue en su afán de ser totalmente una potencia nuclear y continua con sus experimentos con cohetes de largo alcance, esta vez, lanzó un misil hacia el mar oriental de la península de Corea, que voló unos 1.000 kilómetros y luego se estrelló en el mar.
De inmediato, el Estado Mayor Conjunto anunció que fue lanzado hacia el Mar del Este y podría tratarse de un misil balístico de calibre medio.
"Nuestro ejército detectó un misil balístico de medio alcance que fue lanzado desde el área de Pyongyang hacia el Mar del Este aproximadamente a las 2:55 p.m. de hoy (1:55 a.m. del domingo en República Dominicana", informó.
Y agregó: "El misil norcoreano aterrizó en el Mar del Este después de volar unos 1.000 km”.
Según los medios internacionales, indican que este domingo un funcionario del Estado Mayor Conjunto dijo que están compartiendo estrechamente información relacionada con el 'misil norcoreano' lanzado con las autoridades estadounidenses y japonesas".
Las autoridades militares dejan abierta la posibilidad de que se trate de un lanzamiento de prueba de un nuevo IRBM de combustible sólido que Corea del Norte anunció que tuvo éxito en una prueba de motor en noviembre del año pasado.
El ministro de Defensa Nacional, Shin Won-sik, dijo en una entrevista reciente con los medios que Corea del Norte continúa con los preparativos para un nuevo lanzamiento de prueba de IRBM y que existe la posibilidad de un lanzamiento de prueba a principios de este año.
El ejército surcoreano está prestando atención a si se trata de un lanzamiento de prueba de un nuevo misil balístico de combustible sólido de medio y largo alcance que Corea del Norte anunció en noviembre del año pasado y que tuvo éxito en las pruebas de motor.
Los misiles balísticos de combustible sólido no requieren combustible y pueden lanzarse durante la etapa de inyección, lo que reduce el tiempo de reacción del oponente.
Esta es la primera vez que Corea del Norte lanza un misil balístico en 2024.
Corea del Norte se retiró del Tratado de No Proliferación Nuclear en 2003. El 9 de octubre de 2006, Corea del Norte demostró su capacidad nuclear con su primera prueba nuclear subterránea, la detonación de un dispositivo basado en el plutonio y el rendimiento estimado fue de 0,2-1 kilotones
Desde que este pais aprobó una una enmienda constitucional para consagrar su política nuclear y Pyongyang ordenó acelerar la producción de armas nucleares para disuadir lo que calificó de "provocaciones" de Estados Unidos. este se autoproclamó como potencia nuclear
según informaron el jueves (28.09.2023) los medios de comunicación estatales, al tiempo que el régimen de Pyongyang ordenó acelerar la producción de armas nucleares para disuadir lo que calificó de "provocaciones" de Estados Unidos.
"La Asamblea Popular Suprema (parlamento) aprobó por unanimidad "el punto crucial del orden del día para formular la política de la RPDC sobre la fuerza nuclear como la ley básica del Estado", dijo la KCNA. RPDC son las iniciales República Popular Democrática de Corea, nombre oficial del aislado país asiático", citan fuentes periodística de aquel país,.
13 de enero 2024
No hay comentarios
Publicar un comentario