El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general técnico de aviación Carlos R Febrillet Rodríguez, condecoró con la Medalla Vuelo Panamericano, a los señores Rafael Santos Badía, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP y a Eduardo Sanz Lovaton, director general de Aduanas, además, al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y al director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y miembros destacados de la FARD.
El acto de condecoración, celebrado en el Club para Oficiales de la FARD, que destaca el esfuerzo, constancia de trabajo y servicio meritorio en cumplimientos de las misiones, forma parte de la celebración del 76 aniversario de fundada la FARD., y fue creado por el coronel piloto Víctor Aníbal Rojas Franco, FARD, en el año 2019.
Tras la bendición del programa de entrega de las medallas, a cargo del sacerdote Gabriel Pérez, pronunció breves palabras, el subcomandante general de la FARD, general de brigada paracaidista Mauricio Fernández García, dando paso a la imposición Medalla "Vuelo Panamericano", “Merito Aéreo con Distintivito Azul”, al general de brigada Fernando Elías Hache Alcántara y al mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD.
De igual manera, recibieron sus medallas, el coronel piloto Héctor David Martínez Pérez, mayor piloto Ilsa Vanessa Peña Guzmán, mayor técnico de aviación Julissa Almonte Soto y el mayor técnico de aviación Elizabeth Guerrero German.
También recibieron su galardón panamericano, el contralmirante Samuel Ogando Jiménez Lorenzo, ARD, general de brigada Minoru Matsunaga Matsunaga, coronel Julio Solano Rojas, ERD, Coronel José Gabirondo Martínez ERD, y el teniente coronel paracaidista Johnny Burgos de la Rosa FARD.
De la misma manera, ocurrió con el capitán abogado Luis Felipe Velázquez Salín, capitán Waldo Rafael Olbis Cardum, 1er. teniente Julio Alberto Jorge Batista y 2do. teniente Eduardo Álvarez Gonzales.
Al concluir con los reconocimientos, el comandante general FARD, mayor general técnico de aviación Febrillet Rodríguez, tras pronunciar breves palabras invitó al brindis o degustar Ron “Soleo”, cuya producción está en progreso.
VUELO PANAMERICANNO
Apelando a la integración y conexión que genera la aviación, dos países del continente se lanzan en una particular aventura. Una hazaña que trasciende fronteras y barreras geográficas hasta nuestros días. Se trata del “Vuelo Panamericano”, un recorrido aéreo realizado por una escuadrilla aérea conjunta de Cuba y República Dominicana.
El “Vuelo Panamericano” emana de la Quinta Conferencia Internacional Americana en la que los países participantes, incluyendo los Estados Unidos, recomiendan a los Gobiernos del continente honrar a Cristóbal Colón con el levantamiento de un faro en su honor construido con la cooperación de los países en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. De esta acción, Cuba y República Dominicana establecen una escuadrilla de aeronaves para realizar un vuelo recorriendo los países.
La flota la integran cuatro aeronaves. Tres son del modelo Stinston que aporta Cuba a través de la Sociedad Columbista Panamericana, al Ejército Constitucionalista de Cuba y a la Marina Constitucional Cubana, respectivamente. Se bautizan con el mismo nombre de las carabelas de Cristóbal Colón: “Niña, “Pinta” y “Santa María”. República Dominicana, por su parte, suma un Curtiss Wright R-19 adquirido por el gobierno de la época a los Estados Unidos.
Fuente: Aero-Naves.com - https://aero-naves.com/2022/11/12/el-vuelo-panamericano-la-hazana-conjunta-de-cuba-y-republica-dominicana/
Publicado 16 de febrero 2024
No hay comentarios
Publicar un comentario