Santo Domingo, D.N., jueves 11 de julio de 2024.- En una visita sin precedentes al presidente Luis Abinader, los directivos de la Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana (ASOMOEDO) presentaron datos que revelan que la movilidad eléctrica avanza a toda marcha en República Dominicana. El parque vehicular eléctrico crece exponencialmente, la red de carga se expande y el gobierno trabaja mano a mano con la entidad para acelerar la adopción masiva de vehículos eléctricos en todo el país caribeño.
El encuentro, realizado en el despacho presidencial, tuvo como propósito presentar diversas propuestas
clave que ayuden a una transición masiva de vehículos eléctricos para que todos los dominicanos tengan
acceso a sistemas de transporte seguros y sostenibles. Esta transición hacia la
movilidad eléctrica es una inversión en el presente y futuro de todos los ciudadanos,
en beneficio del medio ambiente y su calidad de vida.
La comitiva de la ASOMOEDO estuvo integrada por el visionario
Ing. Edwin Martínez, presidente ejecutivo quien también representa a la
Republica Dominicana como vicepresidente latinoamericano de la Asociación
Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) con sede en Costa Rica; Rafael
Flores, director de comunicaciones y Edison Santos, director de sostenibilidad.
El presidente Abinader se hizo acompañar del ministro de la Presidencia, Joel
Santos.
Entre las propuestas presentadas al presidente Abinader y al ministro de
la Presidencia, Joel Santos, se encuentra la necesidad de optimizar los
mecanismos para que los beneficios fiscales en la importación de vehículos
eléctricos lleguen al consumidor final. También se resaltó la importancia de
promover la investigación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con la movilidad
eléctrica, así como la educación y concientización sobre sus beneficios.
El espacio
sirvió de escenario para anunciar que la República Dominicana será la sede
principal de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) a
partir del 2025. Este hecho histórico que enaltecerá no solo a nuestra
nación, sino que busca redefinir y consolidar su liderazgo en la promoción de
la electromovilidad en América Latina y el Caribe, acogiendo a 14 países
representados en: Costa Rica, México, Brasil, El Salvador, República
Dominicana, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Argentina, Uruguay, Paraguay,
Perú y Chile; decenas de marcas, instituciones gubernamentales y organismos de
cooperación multilateral para una causa común: un futuro más limpio y próspero para
todos. Este importante logro consolida los avances del país en la promoción de la
electromovilidad en América Latina y el Caribe.
La reunión concluyó con un ambiente de optimismo y colaboración,
reafirmando el compromiso de ambas partes de trabajar de manera conjunta para
consolidar a la República Dominicana como un referente regional en materia de
movilidad eléctrica.
Sobre ALAMOS:
La Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) es una
asociación civil sin fines de lucro, que tiene como objetivo impulsar y
promover la movilidad sostenible en los países de América Latina y el Caribe.
Actualmente Costa Rica posee la presidencia.
Sobre
ASOMOEDO:
La Asociación Dominicana de Movilidad
Eléctrica (ASOMOEDO), es una entidad privada sin fines de lucro creada en el
2018. Surge gracias a la visión de un grupo de emprendedores y empresarios
comprometidos por la defensa de la movilidad sostenible impulsando las
estrategias necesarias que sirvan para promover y desarrollar el sector en la
República Dominicana.
Contacto
prensa:
Lourdes
Peguero Alfonseca
lourdespeguero@gmail.com
Móvil
disponible en WhatsApp: 809-903-1691

No hay comentarios
Publicar un comentario