Ultimas Noticias

domingo, 30 de marzo de 2025

ya iniciaron los aprestos de movilización en Fruisa; más de 2500 agentes vigilan

Desde tempranas horas, unidades de la Policía Nacional, encabezada por el director de la uniformada local , Ramón Antonio Guzmán Peralta, equipos antimotines, agentes del Ejército Nacional y otros cuerpos castrenses están desplegados estratégicamente para reforzar la seguridad y garantizar el orden durante la movilización en Friusa.

Tan solo un día antes de la protesta, el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, aseguró que las cosas marchan con regularidad en la comunidad luego de haber realizado “pequeños recorridos” en compañía de las autoridades del cuerpo de orden en la provincia La Altagracia y representantes del Ministerio de Interior y Policía. Autoridades despliegan 2,500 efectivos militares y policiales para garantizar seguridad en Friusa.

Tan solo un día antes de la protesta, el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, aseguró que las cosas marchan con regularidad en la comunidad luego de haber realizado “pequeños recorridos” en compañía de las autoridades del cuerpo de orden en la provincia La Altagracia y representantes del Ministerio de Interior y Policía.

Fruisa en la palabra tendencia en los últimos días, pues los ojos están puestos en la  comunidad, ubicada en el paraje de Bávaro, del Distrito Municipal Turístico Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, es conocida en todo el país por la gran población de haitianos que han hecho vida allí y porque años atrás era difícil ejecutar operaciones de interdicción por los peligros a los que se enfrentaban los miembros de la Dirección General de Migración (DGM) e incluso, los agentes de la Policía Nacional (PN).

La marcha ha sido convocada como un acto de defensa de los valores patrios y de la soberanía nacional. Se espera la participación de ciudadanos procedentes de distintas provincias que se han movilizado en apoyo al llamado.

Con pancartas, la bandera nacional y bajo la consigna “¡Libertad, Libertad, Libertad!”, los participantes y entidades nacionalistas de forma simbólica transmitían el objetivo de la caminata, realzando calentamientos.

Aunque la iniciativa salió de voz de Ángelo Alexander, líder del movimiento la Antigua Orden Dominicana, esta ha sido acogida por representantes de los trabajadores de la prensa, políticos, comunitarios, líder profesionales, entre otros, a esto se les han agregados voces disidentes de otros que entienden no es la manadera de solucionar el problemas.

30 de marzo, 2025


« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario