SANTO DOMINGO ESTE, PARA CONTRARRESTAR LA OCUPACIÓN ILEGAL DE LA FRANJA DE LOS 30 METROS DEL RIO.
En una contundente acción conjunta, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Medio mbiente, Ciutran, la Policía Nacional, el Ayuntamiento Santo Domingo Norte, el Administrador del Parque Ecológico Las Malvinas, Guardaparques, ejecutaron un operativo de intervención en los Humedales del río Ozama, ubicado en el sector Sabana Perdida, municipio Santo Domingo Norte, específicamente en las coordenadas 18.554569, -69.873174.
El operativo incluye el derrumbe de infraestructuras levantadas de manera ilegal, desalojos de ocupantes irregulares y el retiro de rellenos que han alterado el ecosistema natural de esta zona protegida, en violación a las leyes ambientales del país.
Las autoridades informaron que esta intervención forma parte de un plan de recuperación ecológica del Ozama, uno de los ríos más importantes de la República Dominicana, cuya cuenca ha sufrido durante años los efectos de la urbanización descontrolada, vertidos ilegales y ocupaciones que afectan la biodiversidad y el equilibrio ecológico de sus humedales.
Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente explicaron que estas acciones están fundamentadas en estudios técnicos y en resoluciones que prohíben expresamente la ocupación y alteración de terrenos en zonas de humedales, los cuales cumplen funciones vitales como la absorción de aguas pluviales, la filtración de contaminantes y el hábitat de numerosas especies.
Como resultado de la operación se logró la intervención de aproximadamente 5,000 metros cuadrados, perteneciente al Área Protegida Humedales del Ozama, la cual estaba siendo objeto de relleno ilegal con fines de lotificación y venta de solares. a) Se excavó una zanja con equipos pesados (retropala), con la anchura y profundidad necesarias para impedir el vertido de material en el área. b) Se colocó una alambrada para reforzar la protección del área intervenida. Página 1 de 13 Página 2 de 13 c) Se desmantelaron una (01) verja y una (02) casetas construidas de madera y zinc, con una extensión aproximada de 350 metros lineales. El material fue trasladado a la Oficina Provincial. d) Se instaló un letrero informativo indicando que el área fue intervenida por el
Ministerio de Medio Ambiente y el SENPA. e) Fue citado para comparecer ante la Procuraduría de Medio Ambiente a las 10:00 horas del día 25/07/2025 el abogado Geovany Martínez, representantedel propietario de la verja. f) Se dará seguimiento permanente al caso a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales por parte de los responsables.
RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE LA OPERACIÓN:
Como resultado de la accion fue apresada 01 y 03 Estructuras Desmanteladas. Estos operativos reafirman el compromiso del SENPA con la defensa de las áreas protegidas y el cumplimiento de la ley ambiental, en estricto apego a los principios de legalidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos. Lo que informo para su elevado conocimiento y fines que ese superior
despacho considere de lugar.
publicado 25 de julio, 2025
No hay comentarios
Publicar un comentario