Ultimas Noticias

lunes, 9 de septiembre de 2024

-Le ocupan arma de fuego utilizada para atacar a los agentes y detienen una joven que le acompañaba para fines de investigación.

-Tenía en su contra 16 órdenes de arresto por múltiples delitos.

La Dirección Regional Noreste de la Policía Nacional informó sobre la muerte de un reconocido delincuente, quien era activamente buscado por el homicidio de un ciudadano en el municipio de San Francisco de Macorís. 

El individuo cayó abatido la tarde de este sábado tras enfrentar a miembros de la Policía Nacional a la salida de una cabaña ubicada en la carretera San Francisco- Villa Tapia, tras oponerse a salir con las manos en alto.

Se trata de Geyson Reynaldo Paulino Yrrisari, de 26 años, identificado como el responsable de la muerte de José Antonio Peña Burgos (alias Papito), un hecho ocurrido el pasado jueves 5 de este mes.

Según el informe preliminar, al percatarse de la presencia policial, Paulino Yrrisari atacó a los agentes a tiros, quienes, en legítima defensa, repelieron la agresión, causándole las heridas que posteriormente le provocaron la muerte.

Tras el enfrentamiento, se le ocupó una pistola calibre 9mm con su cargador, utilizada para atacar a los agentes.

Asimismo, fue detenida para fines de investigación una joven que le acompañaba en el citado motel, cuya identidad se hace reserva hasta determinar su responsabilidad legal.

Prontuario delictivo

El hoy occiso contaba con un extenso prontuario criminal, con 16 órdenes de arresto por homicidio, robo agravado, intento de homicidio, y asociación de malhechores, entre otros delitos. En mayo de 2024, había sido objeto de búsqueda por realizar disparos al aire frente a la Fortaleza Duarte, luego de cumplir condena y obtener su libertad.

El cuerpo sin vida fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras que la detenida será puesta a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes

-El accionar fue captado en video por la víctima y posteriormente viralizado en las redes sociales. 

Santo Domingo,– Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) de la Policía Nacional se encuentran en la búsqueda activa de un hombre acusado de intimidar a un ciudadano y disparar con un arma de fuego a uno de los neumáticos del vehículo en que se desplazaba la víctima. 

El perseguido, en atención a orden de arresto es Juan Antonio Estévez Santiago, alias Guancho, ex miembro de la institución. 

El incidente, que fue captado en video por la misma víctima y posteriormente viralizado en las redes sociales, muestra a Estévez Santiago disparando contra una de las llantas del vehículo del denunciante. 

El afectado presentó formal denuncia ante las autoridades competentes, resultando en la emisión de una orden de arresto.

Los agentes del DICRIM están trabajando arduamente para dar con el paradero de Guancho, con el fin de apresarlo y presentarlo ante las autoridades judiciales competentes para que responda por los cargos en su contra


 SAN CRISTÓBAL. -Desconocidos a bordo de una motocicleta ultimaron de dos disparos a un capitán del a víctima es Roberto Doñé de la Rosa. El hecho ocurrió este domingo en la carretera Sánchez, próximo al sector Ana Ramírez.

La víctima recibió los disparos en la cabeza y el cuello. Los perpetrados del crimen "emprendieron la huida", tan pronto cometieron el hecho.

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, al ser cuestionado sobre si le habían llevaba su arma de reglamento a la víctima, el vocero de la Policía dijo que
tenía entendido que no.







 El excandidato presidencial y abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se ha sumado este domingo a la lista de políticos de su país que se encuentran en España, y en la que figuran, entre otros, Leopoldo López y Antonio Ledezma.

González viaja a Madrid en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas, según ha confirmado este domingo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien también ha anunciado que España concederá a González el asilo que solicitó.

En 2022, el líder opositor venezolano Leopoldo López llegó el 25 de octubre a Madrid, tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, después de participar en un fallido levantamiento militar, junto al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.

En Madrid ya vivían sus padres, que tenían residencia española desde diciembre de 2015, su esposa, Lilian Tintori, y sus tres hijos.

Líder del Partido Voluntad Popular (VP), López había sido arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de encabezar actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.

Cinco años después, tras un periplo por la prisión de Ramo Verde, pasó a arresto domiciliario y luego llegó a la residencia del embajador español.

Desde España, Leopoldo López se ha dedicado a desarrollar el World Liberty Congress (WLC), una alianza creada en 2022 para unir a ciudadanos y gobiernos democráticos del mundo para hacer frente a las dictaduras, y de la que es cofundador, junto con el disidente ruso Gary Kasparov y la activista iraní Masih Alinejad, y secretario general.

septiembre  2024

domingo, 8 de septiembre de 2024

 

En una solemne ceremonia militar, el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, encabezó el acto de cambio de mando en la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”. Durante el evento, el coronel piloto Francisco De los Santos Álvarez, FARD (DEM), asumió el cargo de director en sustitución del coronel piloto Víctor Q. Santana Ramírez, FARD (DEM).

El mayor general Suárez destacó la importancia del capital humano en la institución y alentó al personal a seguir preparándose para los desafíos futuros.

 “La disciplina y el compromiso son los pilares sobre los cuales se edifica la fortaleza de nuestra Fuerza Aérea”, subrayó Suárez.

Wikipedia-La Academia Aérea de la FARD fundada el 1 de enero de 1984 en San Isidro es una Academia Militar de la Fuerza Aérea de República Dominicana, que se aloja en la Base Aérea de la misma ciudad. Sus estudiantes reciben el nombre de Cadetes, y tras terminar su período de formación de cuatro años reciben el grado de Segundo Teniente.

La academia Aérea se hizo efectiva a partir del 1.º de enero del año 1984, a través de la Orden General No. 70 del 28 de diciembre de 1983 de la Fuerza Aérea Dominicana como hasta entonces era conocida.1​

La Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda”, ofrece un programa a los (as) Cadetes en el nivel de Grado con una Licenciatura en Ciencias Aeronáuticas en un período de ocho (8) semestres o cuatro (4) años, orientada a la formación de futuros oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana en su capacitación básica académica, impartiendo la instrucción militar y general.

8 de septiembre 2024














Eliseo Cristopher
 

Muestra el clímax favorable que vive el país para la inversión en este momento

Santo Domingo. –La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc., (COPYMECON), expresó su afinidad con las ponderaciones hechas por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, donde resalta que la República Dominicana es la economía más grande del Caribe y una de las economías que más ha crecido en Latinoamérica, por lo que, espera que la relación entre República Dominicana y Estados Unidos puedan impulsar un crecimiento sostenible y oportunidades inclusivas para las personas. 

El presidente de COPYMECON, Eliseo Cristopher,
aseguró que con esas ponderaciones sobre nuestra economía Antony Blinken, muestra el clímax favorable para atraer inversionistas que puedan invertir sin temor en la República Dominicanas, trayendo prosperidad y disminuyendo la brecha de pobreza, permitiendo el desarrollo y bienestar de los dominicanos.  

“La inyección de recursos frescos a la economía nacional, además, de ser fuentes de desarrollo para el país, contribuiría con la disminución del déficit habitacional, el desarrollo de infraestructuras y estrechar la brecha de pobreza en los sectores más vulnerables de la nación, así como la disminución de la informalidad de sectores productivos, con el objetivo de solidificar la economía nacional”, expresó Cristopher.

Agregó, que las declaraciones de Blinken llegan en un momento oportuno, en el que el presidente Luis Abinader, ha planteado una Reforma Fiscal para redireccionar la economía del país´

Destacó el presidente de los pequeños y medianos empresarios de la construcción, que el país cuanta con un marco jurídico confiable y un clímax de paz y estabilidad que garantiza la inversión en República Dominicana.

Así mismo, señaló que el sector construcción es un renglón que garantiza la inversión de capital y garantiza su retorno con muy buenas utilidades, sustentado en el crecimiento que deberá experimentar el gobierno en cuanto al desarrollo de los planes de viviendas y de infraestructura en edificaciones de carreteras y avenidas, entre otras.

Cristopher puntualizó, que el reconocimiento del país se debe al buen manejo del gobierno, pero muy en especial, por el manejo de la economía nacional, que en medio de crisis, tanto en el país, como internacionalmente ha sabido mantener a flote la economía, logrando el reconocimiento del gobierno de los Estados Unidos y de otras naciones.                

Añadió finalmente, que el sector que dirige esta confiado en que el próximo año (2025), la economía estará fortalecida para realizar los verdaderos cambios que necesitamos para garantizar en desarrollo y el establecimiento de un verdadero estado de derecho,  una forma de vida en que los dominicanos vivan dignamente e inclusivo para todos los sectores económicos de la nación,

8 de septiemb re 202


Por Wilson Perez
Santo Domingo.-El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, en virtud de lo dispuesto en los Decretos Presidenciales Nos. 261-16 y 361-21, reitero mediante circular de fecha 4 de los corrientes, los requisitos que deben cumplir los oficiales auxiliares para ocupar puestos de Directores y Subdirectores Generales o Directores y Subdirectores Departamentales, asi como Comandantes y Subcomandantes de unidades de comando.

En la referida circular el ministro de defensa reitero que para ocupar puesto de dirección se requiere que el oficial superior propuesto cumpla con los siguientes requisitos:

1.- Tener más de 25 años de servicios.

2.- Haber realizado el curso de estado mayor correspondiente.

3.-Cumplir con el perfil definido en cuanto a capacidad, experiencia profesional, formación académica o técnica, acondiciones morales y éticas, asi como las demás que se establecen reglamentariamente.

Para las subdirecciónes generales, se requiere al oficial superior propuesto, lo siguiente:

1.- Tener más de 20 años de servicios.

2.- Haber realizado el curso de estado mayor correspondiente.

3.-Cumplir con el perfil definido en cuanto a capacidad, experiencia profesional, formación académica o técnica, acondiciones morales y éticas, asi como las demás que se establecen reglamentariamente.

En cuanto a los oficiales auxiliares para ocupar puestos de Dirección y Subdirección se le excluye la exigencia del curso de estado mayor, pero a cambio se exige un título universitario y cumplir con el perfil definido en cuanto a capacidad, experiencia profesional, formación académica o técnica, acondiciones morales y éticas, asi como las demás que se establecen reglamentariamente. Tener mas de 25 años de servicio para el cargo de director y 20 años para el de subdirector.

El Mayor General Fernández Onofre, instruyó a todas las dependencias de las fuerzas armadas, observar los lineamientos establecidos en los decretos presidenciales referidos antes de designar oficiales para cargos en sus estructuras, a fin de que se cumpla con los perfiles exigidos.

Esta disposiciónes han sido recibidas con beneplácito por parte de los oficiales que conforman las instituciones armadas, ya que seran considerados y tomado en cuenta los oficiales de mas antiguedad.



Santo Domingo.- Como parte del reforzamiento de las estrategias conjuntas para enfrentar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 201 paquetes presumiblemente cocaína, durante labores de inspección desarrolladas en el municipio Pepillo Salcedo (Manzanillo), provincia de Monte Cristi. 

Las unidades actuantes, se encontraban perfilando decenas de contenedores cuando recibieron una llamada de alerta por parte de la seguridad de la empresa Plantaciones del Norte, ubicada próximo al Muelle de Manzanillo, advirtiendo sobre un movimiento inusual de varias personas en el área de carga. 

Posteriormente, por instrucciones del Ministerio Público, se procedió a intervenir uno de los contenedores, cargado de limones, detectando 29 cajas contaminadas, conteniendo en su interior los 201 paquetes de la sustancia. 

Por el caso, las autoridades arrestaron a un hombre, mientras se activa la búsqueda de otros implicados en el frustrado envío del alijo al puerto de Roterdam.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a las operaciones de esta red de narcotráfico internacional y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.

“Los organismos investigativos no descartan que este caso guarde relación con otros decomisos, cuya modalidad de las redes de narcotráfico, es utilizar cargas de productos agrícolas para traficar con drogas a Estados Unidos y Europa” 

La DNCD con apoyo del Gobierno Central, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de Inteligencia del Estado, han continuado golpeando a las estructuras de narcotráfico, logrando confiscar durante este año, 22,365 kilogramos (22.3 toneladas) de distintas drogas, superando las cifras de incautaciones del 2023. 

El detenido está en poder de la jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Montecristi para los fines correspondientes, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Santiago, para determinar el tipo y peso exacto del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 08 de Septiembre, 2024.-









 


El  Mayor General Valerio García, ERD. Candidato a la presidencia de la Hermandad de Veteranos, dijo que dirige el único proyecto que puede unificar a los 60 mil veteranos de Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que es la única garantía para lograr sueldos dignos tanto para los pensionados que viven en precariedad,  como para los militares y policias activos que no pueden expresarse por su condición no deliberativa.  

Valerio habló en esos términos en actividad de convivencia realizada en Constanza,  con la participación y testimonio de decenas de Veteranos que apoyan al Gral. Valerio para convertirse en próximo presidente de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las FF.AA y la Policía Nacional encabezando la plancha No. 3. De los Legionarios con Dignidad.

Valerio señaló que mas del 70 % de los veteranos después de haber entregado su vida al servicio a la patria, viven con sueldos de miseria que los convierte en indigentes y que eso es culpa de la falta de unidad y una pésima gestión de los que han dirigido La Hermandad que no han tenido la capacidad de elaborar propuestas convincentes para superar esta precaria situación salarial. 

Por otro lado el General Valerio señaló que tiene mas del 70% de aceptación entre los Veteranos. Expresó que sus competidores, (todos tienen muchos años en la hermandad o en sus alrededores), solo se han dedicado a copiar sus palabras y propuestas para embaucar a los pensionados, pero que no tienen idea de cómo ejecutarlas y carecen de capacidad para gestionar la institución. 

En presencia de decenas de Veteranos, dentro de ellos 10 generales, Valerio expresó que ya tiene los contactos nacionales e internacionales, para desde que llegue a la hermandad transformar las instalaciones e instalar las oficinas regionales y provinciales para implementar los programas de dignidad bienestar de todos los Veteranos.

Constanza, 8 de septiembre de 2024




 La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este sábado que el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, abandonó la nación caribeña, con un salvoconducto concedido "en aras de la tranquilidad y paz política", después de pasar "varios días" refugiado en la Embajada de España, país que le dará asilo.

"El día de hoy, 7 de septiembre, ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político", escribió la funcionaria en su cuenta de Instagram.

Rodríguez explicó que los Gobiernos de Venezuela y España mantuvieron los "contactos pertinentes" y, "en apego a la legalidad internacional", se le concedió al opositor el salvoconducto correspondiente para poder abandonar la sede diplomática y viajar hacia el país europeo.

"Esta conducta reafirma el respeto por el derecho que ha primado en la actuación de la República Bolivariana de Venezuela en la comunidad internacional", dijo la vicepresidenta, que aseguró que en las próximas horas se brindará más información sobre el asunto.

Recientemente, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que el antichavista, que lleva varias semanas "bajo resguardo", se encontraba "escondido" en una casa de una zona acomodada de Caracas, y estaba preparando su salida del país hacia Miami.

Por el momento, la coalición opositora -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- no se ha pronunciado sobre la salida del país de su abanderado, anunciada por Rodríguez.

Tras elecciones del 28 de julio, en las que el ente electoral otorgó la victoria a Maduro, se desató una crisis política, debido a que la oposición asegura que fue González Urrutia quien ganó, una afirmación que respaldó con las copias del "83,5 % de las actas electorales" que, asegura la PUD, fueron recabadas por miembros y testigos de mesa, documentos que el Ejecutivo afirma que son "falsos".

8 de agosto 2024

sábado, 7 de septiembre de 2024

Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Cooperación Policial, una fecha que subraya la importancia del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad de todo el mundo.
La colaboración entre agencias como INTERPOL y las iniciativas de las Naciones Unidas son clave para enfrentar con éxito el crimen organizado, el tráfico de drogas, la trata de personas y otros delitos transnacionales que amenazan la estabilidad global.
En este día, la Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar en cooperación con s
publicado 7 de agosto 2024

 


El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, realizó una visita a la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana (ERD) "Mayor General Ramiro Matos González, E.N." para evaluar las condiciones de sus instalaciones y proyectar posibles mejoras en sus programa de capacitación.
Acompañado por el Inspector General de la institución, General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, y de otros miembros del Estado Mayor, el Comandante del Ejército resaltó la importancia de continuar fortaleciendo las capacidades del centro de enseñanza militar, así como sus programas de instrucción y cuerpo docente.
La escuela, adscrita a la Facultad de Ciencias Militares de la Universidad Nacional para la Defensa "Gral. Juan Pablo Duarte y Díez" (UNADE), se dedica desde el año 2015 a la formación integral de oficiales del Ejército. Su enfoque pedagógico avanzado, integra docencia, investigación y un modelo constructivista, asignando un rol activo a los estudiantes en el desarrollo de competencias esenciales para su carrera.
Durante la visita, el Mayor General Camino Pérez reafirmó su compromiso con la escuela de Estado Mayor, asegurando que la misma juega un rol fundamental en la preparación de los futuros líderes del Ejército de República Dominicana.
publicada 7 de agosto 2024






Dajabón. - Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) recibieron un taller de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, el cual estuvo como temas principales; la relevancia de Derechos Humanos, la prevención e identificación de ambos delitos en contexto fronterizo.
Esta capacitación fue impartida por la oficial de proyectos de Trata de Personas para el Caribe de UNODC, la señora Lisette Reyes y Mario Cordero, encargado de la Prevención del Crimen y Programas para Centroamérica y el Caribe.
publicada 7 de agosto 2024




 


Santo Domingo. - El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) por disposición del Ministro de Defensa, el teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre ERD, realizó cambio de mando en las bases de operaciones con asiento en Dajabón, Pedernales, en la Escuela de Capacitación Fronteriza Terrestre (EsCaFronT) y en puestos administrativos.
El coronel Juan Aristides Adames Almonte será el subdirector general del CESFronT, en sustitución del coronel Joran J. Báez Fernández.
El teniente coronel José Alexander Montero Ogando, estará en el Departamento de Inteligencia por el coronel Adames Almonte.
En la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, en Dajabón, estará el coronel Franklyn Hernández Fernández, en sustitución del coronel José David Pimentel.
Mientras que en la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio Duvergé, en Pedernales, el coronel David de la Cruz Santana procedió a hacerle entrega al teniente coronel Ronald Reynaldo Custodio Santana.
Asimismo, en EsCaFronT, otra mujer vuelve a dirigir esta escuela de capacitación. Se trata de la teniente coronel Caroll Irene Rodríguez Rojas, en sustitución de la coronel Ana Rosa Fabián Moreno.
El CESFronT agradece a los oficiales salientes por su labor, empeño y compromiso en favor de la Patria y seguridad fronteriza.
publicado 7 de agosto 2024




 


Santo Domingo. - El Director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), el General de Brigada José Hedilberto Rodríguez Coste, ERD, realizó un recorrido en las provincias de Pedernales, Independencia y Elías Piña, donde supervisó la listeza operacional de los miembros de esta institución, además sostuvo reuniones con autoridades de dichas demarcaciones.
En el recorrido sostuvo encuentros con el alcalde de Pedernales el señor Alfredo Francés Ortiz y la gobernadora de Jimaní, Mercedes Nova, donde trataron temas de interés en el ámbito fronterizo
7 de agosto 2024