Ultimas Noticias

sábado, 14 de septiembre de 2024


 Rusia anunció el sábado el canje de 206 prisioneros con Ucrania, 103 de cada parte, tras un acuerdo negociado por Emiratos Árabes Unidos, que incluye soldados rusos capturados por Kiev en la región fronteriza de Kursk.

En total, "103 militares rusos capturados en la región de Kursk fueron devueltos desde ese territorio controlado por el régimen de Kiev", dijo el Ministerio de Defensa ruso. "A cambio, se entregaron 103 prisioneros de guerra del ejército ucraniano", agregó.

Según el ministerio, los Emiratos Árabes Unidos han realizado "esfuerzos de mediación" para permitir que se lleve a cabo este intercambio.

Los soldados rusos fueron capturados en la ofensiva ucraniana en la región rusa de Kursk.

"Todos los soldados rusos (intercambiados) se encuentran actualmente en Bielorrusia, donde están recibiendo la ayuda psicológica y médica necesaria", agregó la fuente.

Las autoridades ucranianas no confirmaron por ahora oficialmente el canje.

La ofensiva ucraniana lanzada el 6 de agosto en la región fronteriza rusa de Kursk tomó por sorpresa al ejército ruso. Kiev anunció haber hecho prisioneros a cientos de soldados rusos.

Según los medios rusos, estos prisioneros son en su mayoría reclutas y guardias fronterizos.

Los reclutas rusos no combaten en Ucrania, sino que hacen su servicio militar obligatorio de un año en su territorio y, por lo general, no tienen experiencia militar 

El 24 de agosto, Rusia y Ucrania anunciaron, también con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, un intercambio de 230 prisioneros, incluidos soldados rusos hechos prisioneros en la región de Kursk.

24 de septiembre 2024


Demandan que esos recursos se destinen a desarrollar programas sociales que beneficien a familias venezolanos principalmente de escasos recursos que viven en RD.

Santo Domingo, RD. - Miembros de la comunidad de venezolanos que residen en República Dominicana solicitaron al gobierno y al presidente Luis Abinader que no honre la deuda de 350 millones de dólares que reclama el régimen dictatorial que encabeza Nicolás Maduro.

En ese sentido el presidente de la mancomunidad dominico-venezolana y del Movimiento de Venezolano Viviendo en RD, licenciado José Alberto Pérez solicita al jefe de Estado que estos recursos sean destinados a programas sociales que beneficien a sus compatriotas, en especial a familias ya constituidas en territorio dominicano, muchos de los cuales viven condiciones de vulnerabilidad, debido a su estatus migratorio en el país.

José Alberto Pérez afirma que según cifras no confirmadas aproximadamente 50 mil venezolanos viven en RD, habiéndose ya constituidos familias, la mayoría pasando por muchas penurias, ya que no poseen seguro médico y no cuentan con otras facilidades que hagan más llevadera su estadía en esta nación.

“Mira aquí en dominicana hay aproximadamente 50 mil venezolanos entre los que hay familias ya constituidas entre dominicanos y venezolanos, niños, personas de la tercera edad y bien estos recursos pueden ser utilizados para mejorar sus vidas”, recalcó.

Precisa que estas personas, mucho de los cuales son profesionales y que disfrutaba de una estabilidad económica en Venezuela debieron emigrar de manera forzosa, no solo a RD, sino a muchas otras naciones por las condiciones a la que ha sido sometido su país de origen

Considera que esos recursos bien pudieran ser utilizados en dotar de seguro médico, así como para regularizar su situación migratoria, de manera que puedan tener acceso a facilidades que les permita emprender algún tipo de negocio e inclusive poder adquirir un techo propio que les permita vivir dignamente.

Pérez, sostuvo que las entidades que representa han consultado con sectores de las iglesias, entidades comunitarias, sindicales y de los Derechos Humanos, quienes les han expresado la viabilidad de esta propuesta.

Hacen la solicitud en virtud de que consideran que, si República Dominicana realiza el pago, estos recursos irían a las arcas del propio Maduro y de Diosdado Cabello para continuar oprimiendo y maltratando al pueblo venezolano.

Dijo que en ese sentido enviarán misiva tanto al mandatario como al Congreso Nacional para que se dé curso y se conozca en ambas cámaras una iniciativa que viabilice la entrega de esos recursos para los fines antes mencionados.

Esta solicitud de la Comunidad Dominico-Venezolana y el “Movimiento de Venezolano Viviendo en RD” surge a raíz de que desde el gobierno de Nicolás Maduro se presiona para que el gobierno de República Dominicana pague unos 350 millones de dólares por concepto de compra de petróleo.

Considera que esta acción debe ser tomada por todos los países a donde hayan emigrado ciudadanos de Venezuela, y que tengan deudas por este concepto con el Estado venezolano y de esa manera se destinen estos recursos para las familias del país suramericano que residan en esas naciones

14 de septiembre 2024




 

 


La alcaldesa y el director de la CAASD supervisaron el saneamiento de cañadas y pozos en Santo Domingo Norte

*Santo Domingo Norte, R.D.- La alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo y Fellito Suberví, director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), garantizaron este sábado la  solución definitiva a la acumulación de aguas negras que afecta a decenas de familias en el Hoyo de La Mina, en Los Guaricanos.

Para resolver el problema, ubicacado en la calle Hermanas Mirabal, se colocará un tubo lineal de 864 metros, con una inversión de 49 millones se pesos. La obra estará lista en unos 10 meses, poniéndole fin a un problema de 38 años, según aseguraron.

Gerónimo expresó que la Alcaldía le daba asistencias a los afectados con la construcción de imbornales, pero que ahora el problema será resuelto por completo. Se comprometió a seguir trabajando para solucionar las problemáticas de la demarcación. 

De igual manera, la edil agradeció al presidente Luis Abinader y a Fellito Suberví por la ejecución de las obras en favor de los munícipes.

En tanto, el director de la CAASD manifestó que la empresa contratista no tiene excusas para atrasar los trabajos, puesto que el dinero está presupuestado y solo se espera que se complete el proyecto para pagarle.

Suberví expresó que los trabajos forman parte del proyecto del saneamiento de 42 kilómetros de cañadas en el Gran Santo Domingo, obra que se ejecuta gracias al presidente Abinader.

Obras supervisadas

Asimismo, Gerónimo acompañó a Suberví en el saneamiento de la cañada del sector Bajo Mundo, donde la CAASD coloca tuberías y cajones de blocks de 323 metros lineales, a una inversión de 62 millones de pesos, lo que beneficiará a dos mil 500 personas.

También verificaron la limpieza de la cañada de Ponce, en Los Guaricanos, donde se colocan tuberías de 285 metros lineales y redes de alcantarillado, a un costo de  49 millones de pesos, para favorecer a unos 30 mil residentes en la barriada.

De igual manera, verificaron el funcionamiento del pozo del Edén, con capacidad para bombear 250 galones por minutos, en beneficio de 2, 500 familias de Villa Mella, quienes recibirán agua diariamente, en lugar de cada 15 días.

Gerónimo y Suberví finalizaron su recorrido en San Felipe, donde visitaron dos pozos, uno está en construcción y el otro está en funcionamiento, con capacidad para bombear 600 galones por minutos, lo que beneficiará a los sectores de Punta, Harás Nacionales Los Morenos, San Felipe y otros.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

14 de septiembre 2024






Santo Domingo.- En su firme misión de perseguir y enfrentar el microtráfico de sustancias controladas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, incautaron más de 20,000 gramos (20 paquetes) presumiblemente cocaína y marihuana, en dos operaciones simultáneas, desarrolladas en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte.

Las unidades operativas, daban seguimiento a un individuo que según informes se estaría dedicando a la venta de sustancias controladas, por lo que montaron un operativo de vigilancia e interdicción, logrando interceptarlo a bordo de un vehículo en la calle 7, urbanización Cerros de Buena Vista 2da, Villa Mella, Municipio Santo Domingo Norte. 

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a realizar una inspección a la jeepeta marca Honda, modelo CRV, placa numero G597000, encontrando en el baúl, una mochila de color negro, en cuyo interior se confiscaron 17 paquetes de una sustancia que se presume es cocaina, forrados con  cinta adhesiva y marcados con distintos logotipos. 

“Al detenido, un dominicano de 39 años, se le ocupó además un celular, RD $12, 900 pesos dominicanos, US $12 dólares, prendas y documentos personales”. 

Dando continuidad al caso, los operativos operativos realizaron un allanamiento en un apartamento de la Urbanización Cerros de Buena Vista II, propiedad del detenido, donde ocuparon una maleta con otro paquete de presunta cocaína y dos pacas de marihuana, para un total de más de 20,000 gramos (20 paquetes). 

En la intervención legal, las autoridades confiscaron otros US $5, 220 dólares estadounidenses, una balanza, entre otras evidencias relacionadas con la investigación.  

El detenido está en poder de la jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Norte para los fines correspondientes, mientras el Ministerio Público y la DNCD, persiguen a otros integrantes de esta red de microtráfico que opera en el Gran Santo Domingo. 

Los 20 paquetes de la presunta droga fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 14 de septiembre, 2024.-




 

Base Aérea San Isidro. - La Fuerza Aérea de República Dominicana conmemoró el sexagésimo segundo aniversario del Escuadrón de Combate con una serie de actos solemnes que rindieron homenaje a la dedicación y sacrificio de sus miembros. Las actividades iniciaron con la izada de la Bandera Nacional, entonando el Himno Nacional, seguido de una ofrenda floral en la Plaza de los Caídos, donde se honró la memoria de aquellos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, recordándolos con respeto y gratitud. 

El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana,  junto a su esposa, la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD), acompañados por el Gral. Brig. piloto Manuel García Lithgow, FARD, subcomandante general FARD, el Gral. Brig. Euler Sierra Pérez, FARD,  inspector general, el   Gral. Brig. piloto Mao E. Gómez Vásquez, FARD, comandante de base,  y el Tte.corl. piloto Amin Díaz Mercedes, FARD (DEM), comandante del Escuadron de Combate, encabezaron una misa de acción de gracias en la iglesia Nuestra Señora del Carmen. 

La ceremonia eucarística fue oficiada por el capellán castrense coronel Domingo Figueroa, FARD, y estuvo centrada en la adoración a Dios y la petición de sus bendiciones, favor y gracia. Entre los asistentes al acto religioso estuvieron presentes miembros del Estado Mayor Ampliado de la institución,  oficiales superiores, subalternos, clases, alistados, asimilados militares y personal de la clase civil. 

Al finalizar la eucaristía, el mayor general Suárez Martínez, sostuvo un encuentro en el Escuadrón de Combate con sus miembros, donde firmó el libro de visitantes distingui dos.

 24 de septiembre 2024























Santo Domingo.- La República Dominicana a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron a un dominicano a Puerto Rico, acusado de venta y porte ilegal de armas de fuego.

Isaías Ulloa Peralta, fue trasladado bajo un amplio dispositivo de seguridad hacia el Aeropuerto Internacional del Cibao (Santiago), donde custodiado por oficiales estadounidenses, abordó un vuelo con destino a San Juan, Puerto Rico.

El dominicano fue extraditado atendiendo al decreto del Poder Ejecutivo 472-24, para que responda ante un Tribunal de Primera Instancia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, parte municipal de Bayamón, bajo los cargos de venta y porte ilegal de armas de fuego.

Ulloa Peralta de 29 años, fue arrestado por unidades de búsqueda y captura en agosto de este año, en el kilómetro 13, sector Mijo, en San Juan, atendiendo a una resolución dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.

La detención y posterior extradición del dominicano obedece al firme compromiso del Gobierno de seguir afianzando los lazos de cooperación con los países aliados en el combate y persecución al delito transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Sábado 14 de septiembre, 2024







 El general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), recibió en su despacho la visita de una delegación diplomática del Estado de Israel, encabezada por su embajador en República Dominicana, Raslan Abu Rukun. La comitiva también incluyó a Gal Gabriel Megidish, jefe del Departamento de Seguridad, e Ilan Shalom Vulej, jefe de misión adjunto y cónsul.

Durante el encuentro, ambas partes discutieron temas de cooperación estratégica y compartieron experiencias sobre las mejores prácticas en materia de seguridad aeroportuaria y protección de la aviación civil.

Posteriormente, la delegación realizó un recorrido por diferentes áreas clave de la sede principal del CESAC, destacándose la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC) y el Sistema Integrado de Videovigilancia Aeroportuaria, ubicado en el Centro de Comando y Control Central (C-4), donde conocieron las tecnologías y protocolos implementados para garantizar la seguridad de las operaciones aeroportuarias.

Esta reunión reafirma los sólidos lazos de cooperación entre Israel y República Dominicana, con un enfoque común en la protección de los pasajeros y las infraestructuras aeroportuarias del país.

Al finalizar el recorrido por las instalaciones de la sede principal del CESAC, el general Souffront Tamayo invitó a los señores a firmar el libro de visitantes distinguidos de la institución, un gesto que simboliza el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre ambas partes.

24 de septiembre 2024





SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de prevenir el tráfico ilícito de armas y mitigar su impacto en la seguridad ciudadana técnicos militares y policiales dominicanos, fortalecieron su capacitación en la marcación láser de armas pequeñas y municiones, para garantizar su efectivo rastreo acorde a las obligaciones, estándares y buenas prácticas internacionales.

Marcar las armas pequeñas y municiones en los diferentes momentos de su ciclo de utilidad, permite llevar un mejor registro a nivel nacional e internacional, y establecer posibles vínculos entre armas y delitos, durante los procesos de investigación criminal e identificación de tendencias en el tráfico ilícito.

Por ello, Inspectores Generales e incumbentes de Material Bélico de las Fuerzas Armadas, así como miembros de la Policía Científica dominicana, junto a expertos en el área, se preparan en el área acorde al interés del Estado dominicano, de cumplir con sus compromisos internacionales de preparación técnica de los funcionarios púbicos utilizando métodos de vanguardia.

Con el auspicio del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América y las orientaciones del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), el Estado dominicano adquirió para las Fuerzas Armadas, una máquina de marcación de última generación, utilizada durante el taller realizado del 10 al 13 de septiembre, en la sede de la Universidad Nacional para la Defensa del MIDE.

Durante el taller, se proporcionó información básica sobre el fabricante y los diferentes actores que participan en el comercio de armas pequeñas y municiones, lo que permite rastrearlas en tiempo y espacio, desde su fabricación hasta su último responsable legal.

Los peritos participantes, pudieron presenciar demostraciones sobre el uso de máquinas de marcación láser y revisar el marco jurídico internacional, orientaciones que se corresponden, además, con las normas internacionales en el Compendio Modular de Aplicación del Control de Armas Pequeñas (MOSAIC) y los Lineamientos Técnicos Internacionales sobre Municiones (IATG).

Sobre marcación

La proliferación de las armas pequeñas y ligeras (APAL) ilícitas es un problema global que dilata los conflictos y facilita violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, poniendo a civiles en alto riesgo de muerte o lesiones por la violencia relacionada con las armas.

14 de septiembre 2024







 

viernes, 13 de septiembre de 2024




En representación del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., ministro de Defensa, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD., ha formalizado el nombramiento del general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., como nuevo presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA). Este relevo se realiza en sustitución del general de brigada Enrique Armando Aguilera Trujillo, ERD.

Durante el acto celebrado en la sede principal de la Junta de Retiro, el general de brigada Jiménez Sánchez expresó su gratitud por la confianza depositada en su persona, comprometiéndose a continuar el trabajo realizado por sus predecesores. Además, aseguró que continuará alineado con el enfoque del Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., para seguir promoviendo y garantizando condiciones de vida dignas para los militares retirados y sus familiares.

publicado 13 de septiembre 2024



 Le ocupan pistola que portaba de manera ilegal, con la cual atacó a los agentes del orden.

Un reconocido delincuente, quien era activamente buscado por la Policía Nacional debido a su implicación en varios delitos graves, cayó abatido este viernes tras supuestamente  enfrentar a agentes que integraban un equipo de Operaciones de Investigación (DICRIM), que le daba seguimiento con fines de arrestarlo. El hecho ocurrió en la Calle U de la Francia, sector Villa Duarte, municipio Santo Domingo Este.

El antisocial fue identificado como “Yassel”, quien, al ser abordado por los agentes actuantes en la citada dirección, éste abrió fuego contra los agentes, quienes se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, resultando con las heridas que posteriormente le provocaron la muerte mientras recibía atenciones médicas.

Tras el enfrentamiento, a “Yassel” se le confiscó una pistola de calibre 9mm, con su cargador y dos cápsulas, que portaba ilegalmente.

*Prontuario*

Yassel era buscado mediante dos órdenes judiciales de arresto: la No. 530-2024-EMES-01090, del 27 de mayo de 2024, por violaciones a los artículos 265, 266, 379, 383, 385 y 386 del Código Penal Dominicano en perjuicio de un ciudadano.

Asimismo, tenía en su contra la orden No. 530-2024-EMES-01091, de la misma fecha, por violación de los citados artículos en perjuicio de otro ciudadano. Además, estaba vinculado a varios otros hechos delictivos en el sector de Villa Duarte.

La Policía Nacional continúa con la investigación del incidente y reitera su compromiso con la seguridad y el orden público.

13 de septiembre 2024