Ultimas Noticias

sábado, 21 de septiembre de 2024



tte. gral. Carlos A Fdez. Onofre, inspección áreas verja fronteriza

ELÍAS PIÑA, JIMANÍ. - Con el objetivo de verificar los avances en la construcción de la verja perimetral inteligente y constatar la operatividad de los miembros de las Fuerzas Armadas que resguardan la zona fronteriza, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., realizó un recorrido de supervisión por la parte sur de la frontera domínico-haitiana.

Durante su recorrido por la zona fronteriza sur, el ministro Fernández Onofre informó que la frontera entre ambos países está “muy segura pese a la situación del vecino país y destacó la ejemplar labor que realizan los soldados dominicanos responsables de su vigilancia y seguridad”.

El recorrido inició en Pedernales y culminó en Jimaní, provincia Independencia donde el ministro, acompañado del Inspector General de las FF.AA., el comandante general del Ejército, el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre y el supervisor general de los trabajos de construcción de la verja, donde inspeccionaron la misma, así como las diversas instalaciones del Ejército y del CESFRONT, en la zona fronteriza recorrida. 

Fernández Onofre felicitó al personal militar presente por la labor realizada y los exhortó a seguir trabajando con esmero para continuar garantizando la paz y la soberanía nacional. Destacó la importancia de las unidades desde donde los miembros de las Fuerzas Armadas luchan contra los ilícitos propios de la zona.

“Sepan que lo estamos haciendo bien y lo vamos a hacer mejor, por el bien de nuestra patria”, puntualizó el teniente general Fernández Onofre, ERD.

Al ser abordado por los medios de comunicación, el ministro habló sobre los avances de la verja perimetral específicamente del tramo Pedernales, cuyos 9 kilómetros se encuentran en fase de terminación.
21 de septiembre 2024













 



Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, ocuparon más de seis kilogramos presumiblemente cocaína, durante labores de inspección conjunta, desarrolladas en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.

Los agentes y militares, apoyados por unidades caninas, verificaban decenas de equipajes en las máquinas de rayos X, cuando notaron imágenes distorsionadas en una maleta, la cual fue dejada abandonada en una de las áreas de salida de la terminal. 

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a abrir el equipaje, donde se encontró una mochila de color verde, conteniendo en su interior dos paquetes, que se presume es cocaina, con peso superior a los (06) seis kilogramos. 

La maleta, según el tag, está a nombre de un venezolano que viajaría desde la terminal de Punta Cana al aeropuerto de Bruselas. 

El Ministerio Público y la DNCD activan su búsqueda y amplían las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional.  

Los dos paquetes de la presunta cocaína fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Sábado 21 de septiembre, 2024.-





  

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron a un dominicano acusado de tráfico internacional de drogas en Estados Unidos.

Se trata de José Heriberto Vinicio de Jesús, fue entregado a las autoridades estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, atendiendo al decreto 473-24, que ordena su extradición.  

El dominicano, ya custodiado por oficiales de ese país, abordó un vuelo con destino a Estados Unidos, país que le requiere en un Tribunal del Distrito de Arizona, para que responda los cargos de tráfico de heroína y metanfetaminas.

“Vinicio de Jesús está acusado de asociación delictuosa para distribuir y poseer un kilogramo de una mezcla o sustancia que contenía heroína; así como 500 gramos o más de metanfetaminas” 

El extraditable fue arrestado en julio de este 2024, cuando arribó al país procedente de Colombia por el aeropuerto Internacional de las Americas, Jose Francisco Pena Gomez. 

 

La entrega del dominicano se traduce en el fortalecimiento de la cooperación de la República Dominicana, con los países aliados en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 21 de septiembre, 2024.-



 


La Armada de República Dominicana desplegó un amplio operativo marítimo y terrestre en las cercanías de Monte Cristi y Manzanillo, como parte de las medidas reforzadas de seguridad en la frontera norte del país.

Durante la operación, unidades navales interceptaron una embarcación de fabricación artesanal de aproximadamente cuatro metros de eslora, (13 pies), en la que viajaban tres ciudadanos haitianos implicados en actividades de pesca ilegal. 

En paralelo, personal de la Armada detuvo a cinco nacionales haitianos que intentaban ingresar al territorio dominicano de manera irregular por el varadero de Estero Balsa, en el municipio de Manzanillo.

Los detenidos fueron trasladados al puesto de Parolí, mientras que las autoridades coordinaron la entrega de la totalidad de los ciudadanos haitianos a la Dirección General de Migración, para los trámites correspondientes.

Con esta acción, la Armada dominicana continua la vigilancia de las áreas marítimas y terrestres, contribuyendo a la protección de la soberanía y seguridad nacional.
21 de septiembre 2024





 

Las viviendas fueron equipadas con enseres del hogar, como estufas, neveras, camas, juegos de muebles y comedor, lavadoras, televisor, entre otros

Montecristi, RD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, encabezaron este sábado la inauguración del nuevo Centro Habitacional Comunitario Montecristi en el sector La Aviación, provincia Montecristi, donde se hizo entrega formal de las llaves a 50 familias de la zona que se encontraban en condición de vulnerabilidad. 

El proyecto habitacional, que ha sido diseñado para mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas de esta provincia, ofrece viviendas de 44 metros cuadrados totalmente amuebladas. 

Las soluciones habitacionales cuentan, cada una, con una terraza frontal, sala, comedor, cocina, dos habitaciones y un baño común. 

Durante el recorrido por las viviendas, la vicepresidenta manifestó que “este proyecto no se trata solo de viviendas, sino de esperanza”, ya que cada hogar entregado es un paso adelante en la lucha contra la pobreza multidimensional, permitiendo a las familias soñar con un futuro más estable y próspero. 

Democratización de la acción social

En el discurso central del acto, Roberto Ángel dijo que durante los cuatro años de Gobierno del presidente Luis Abinader se ha democratizado la acción social, que se manifiesta por igual en cada territorio de Republica Dominicana, y Montecristi, con San Fernando como municipio cabecera, no es la excepción. 

"Tenemos en el Presidente y la Vicepresidenta de la República a un hombre y a una mujer con una clara concepción de lo humano, de lo cercano. Son conocedores de la problemática dominicana en todas sus vertientes y, por eso, la política sostenida, eficiente en materia social que sigue impactando y tocando la vida de los más vulnerables en la República Dominicana", enfatizó Roberto Ángel.

Destacó que estas 50 viviendas van, definitivamente, a transformar la condición de vida de igual número de familias, siempre teniendo la dignidad como elemento base y fundamental. 

Beneficiarios

Entres los beneficiarios de las viviendas están Anny  Carolina Villalona, Francisco Javier Suero Gil, Andrés Avelino, Vinicio Rivas, Altagracia de Jesús Zapata Gómez y Eusebio Rodríguez García, y Santa Marte de los Santos entre otros.

Autoridades presentes

Acompañaron a la vicemandataria y a Roberto Ángel, las gobernadoras Civil provincial de Montecristi, Nelsy Cruz, y de Dajabón, Severina Gil; el senador Bernardo Alemán Rodríguez; el ministro de Deportes, Kelvin Cruz; asímismo alcalde del municipio cabecera de Montecristi Jesús Jerez; los diputados Rosendy Polanco, Jhanny Martínez.

También Madelen Díaz, director del programa Dominicana Digna, el ingeniero a cargo del proyecto José Noboa por Propeep y demás autoridades gubernamentales y provinciales.

Proyecto dignificador

Entre las innovaciones destacadas del proyecto están los techos con termopaneles de aluzinc y plafones de PVC, lo que garantiza una mayor eficiencia energética y confort térmico. Además, han sido dotadas de un sistema de energía dual, ya que las viviendas contarán tanto con electricidad convencional servida por la Empresa Distribuidora de Energía del Norte (Edenorte); como con energía generada a través de paneles solares, contribuyendo a disminuir el costo de la factura eléctrica y la sostenibilidad ambiental.

El suministro de agua proviene del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), la cual se almacena en un tanque elevado o aljibe con capacidad para 30,000 galones, que, por gravedad, suplirá a todas las viviendas del complejo. 

Asimismo, se ha instalado un sistema de tratamiento de aguas residuales, que incluye tuberías conectadas a registros sanitarios y trampas de grasa, las cuales desembocan en los imbornales y se integran al sistema de alcantarillado de la zona.

El Centro Habitacional Comunitario Montecristi cuenta también con un área de juegos infantiles, áreas comunes, vías de circulación peatonal y vehicular, zonas verdes y un depósito de basura, todo diseñado para garantizar un entorno seguro, organizado y favorable para el desarrollo de la comunidad.

De igual manera, cuenta con la instalación de postes y luminarias para recibir el servicio de energía eléctrica en área exterior.

Con esta entrega, el Gobierno reafirma su compromiso de proporcionar soluciones habitacionales dignas y seguras, mejorando la calidad de vida de las familias más vulnerables del país.

Testimonios de beneficiarios

Con evidente rostro de alegría, la beneficiaria Anny Carolina Villalona, madres de una niña de 10 años, discapacitada visual a consecuencia de un accidente de tránsito cuando tenía seis meses de embarazo, expresó ”Me siento feliz porque no es lo mismo que estar en tu casa, en tu casa propia, que en la de tu madre, y por fin gracias a Dios ya tengo mi casa”.

De igual modo, Andrés Avelino Rivas (El Bombero) al recibir su casa nueva y amueblada, dijo “Yo no estaba pensando nunca en esta casa y ahora mira lo bien que me vas a caer, esta casa que me transforma la vida, gracias a Luis Abinader, a Roberto Ángel Salcedo y al coronel de los bomberos porque ayudaron a conseguir mi casa propia “.

21 de Septiembre 2024




viernes, 20 de septiembre de 2024



La Armada de República Dominicana ha logrado un importante reconocimiento internacional al obtener el primer lugar en los prestigiosos ejercicios de ciberseguridad realizados en el marco de UNITAS 2024, llevados a cabo en Viña del Mar, Chile, del 1 al 13 de septiembre.
Este ejercicio multinacional, ampliamente reconocido a nivel global, reunió a expertos en ciberseguridad y personal militar de Chile, Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay y República Dominicana. El objetivo central fue fortalecer la cooperación y la capacidad de respuesta ante amenazas cibernéticas en el ámbito marítimo.
UNITAS, organizado anualmente por la Armada de los Estados Unidos, es el ejercicio naval más antiguo y relevante del hemisferio occidental. En su 65.ª edición, los participantes ejecutaron una serie de maniobras destinadas a mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas navales, la preparación conjunta ante desastres naturales y la defensa contra amenazas marítimas. Entre los roles desempeñados por los participantes se incluyeron funciones en STAFF (CTG 138.20), Plana Mayor de Ejercicio, BWC (MOC), Asistente de Oficiales de Guardia en el Centro de Operaciones Marítimas, SHIPRIDERS, CYBER y Datos personales de la Infantería de Marina.
Los oficiales de la Armada de República Dominicana, capitán de navío Osvaldo Valdez y capitán de fragata Fausto Richardson, representaron a la Armada en la categoría CYBER, participando en desafiantes simulaciones y ejercicios prácticos. Ambos se destacaron por su excelencia en la aplicación de estrategias de ciberseguridad y defensa cibernética, lo que les permitió alcanzar el primer lugar en la competencia. Este logro es un reflejo del alto nivel de preparación y capacidad técnica que la Armada dominicana ha desarrollado en el campo de la seguridad cibernética.
.publicada, 20 de septiembre 2024





 


 El presidente de la República, Luis Abinader, designó la tarde de este viernes nuevos cónsules, embajadores y directora del Despacho Presidencial mediante los decretos 515-24, 554-24 y 555-24.

A través del decreto 555-24, Abinader nombró nueve cónsules generales en diversas ciudades y países.

Ante esto, Rosa Yanina Torres Tamares fue designada en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos de América; Ana Emilia Báez Santana en Marsella, República Francesa; Mónica Albuquerque Mora en París, República Francesa y Adolfo Pineda Espinosa en Genova, República Italiana.

José Daniel Polanco Martínez en La Playa, Reino de los Países Bajos; Rómulo García Marmolejo en Atenas, República Helénica; José Luis Díaz Quezada en Zúrich, Confederación Suiza; Delano Freddy Marte Ramírez en Frankfurt, República Federal de Alemania y José Manuel Mercedes Aracena en Praga, República Checa.

También, Alexis Antonio Henríquez Núñez y Yoselin García Rodríguez fueron designados embajadores en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

De igual forma, fueron designados en el Mirex, Antonio Vidaly Genao Jiménez, Nelson Francisco Carela Luna y Raúl Jafet Raful Suriano como consejeros en el servicio interno.

Decreto 515-24

A través del decreto 515-24, Noelia Eulalia del Corazón de Jesús Shephard de Bencosme fue designada como nueva directora del Despacho Presidencial.

En tanto que con el decreto 555-24, el mandatario designó a Besaida María Manuela Santana Sierra de Báez y Arístides Victoria Yeb como miembros del Consejo de Directores del Banco de Reservas de la República Dominicana.

20 de septiembre 202



  El Ministerio Público, en la solicitud de medida de coerción apoderado al juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, detalló los roles de los supuestos cabecillas de la red desmantelada durante la Operación Búfalo NK, acusados de narcotráfico internacional, sicariato, cobro compulsivo y lavado de activos, a quienes presuntamente se le incautó aproximadamente dos toneladas de cocaína procedente desde Colombia y Venezuela.

Indicó que Ynoa Santana, a través de su equipo operativo, se encargan de la búsqueda, recepción y envió de sustancias controladas, dividiendo las ganancias de lo traficado y que de igual forma, Rotestan Clase administra el principal esquema de lavado de activos de los fondos de origen ilícito.

Señaló que Juan Bolívar Hernández, alias "Moreno", era el principal hombre de confianza de Ynoa Santana, encargándose del reclutamiento de lancheros, principalmente en Puerto Plata, además de resolver asuntos relacionados a la logística como compras de teléfonos satelitales, seguimiento a las embarcaciones en alta mar, pago de dinero a los lancheros y sus familiares, dirección de la preparación de las embarcaciones, entre otras actividades.

En tanto que el segundo brazo operativo de Ynoa Santana era presuntamente el imputado José Alberto Taveras Amézquita, también conocido como "Andobany", quien operaba en la zona de La Romana y se encargaba de temas de logísticas, movimientos de embarcaciones, compra de teléfonos satelitales, así como también movimientos de dinero y narcóticos.

En lo relacionado a Robert Nicolás Acosta Adames, era considerado de extrema confianza de Ynoa Santana, y es quien se encargaba de coordinar para esta organización criminal de narcotráfico internacional los movimientos de dinero y narcóticos en Puerto Rico y en los Estados Unidos de América.

Severiano Núñez Pichardo, alias "Alex", era uno de los hombres de confianza de Bolívar Hernández y era quien coordinaba los lancheros y/o tripulantes de las embarcaciones enviadas por Ynoa Santana y López Macías, conocido también como "Sobrino"  hacia la República de Colombia, al mismo tiempo era quien entregaba la manutención a la familia de los lancheros.

José Antonio Toribio, era uno de los hombres de confianza de Bolívar Hernández y era quien presuntamente coordinaba las propiedades donde se iban a elaborar las embarcaciones, y al mismo tiempo coordinaba los permisos para el traslado de estas hacia la zona Este donde son despachadas hacia Suramérica.

Juan "Orlando" Henríquez Taveraz era otro de los hombres de confianza de Bolívar Hernández, y era quien preparaba las embarcaciones utilizadas por esta organización criminal de narcotráfico internacional para movilizar grandes cargamentos de drogas y armas.

Jorge Antonio Santos Hilario, alias "Fello", era un presunto narcotraficante veterano y mecánico de confianza utilizado por esta organización criminal de narcotráfico internacional, dentro de sus funciones se encuentra el ensamblado eléctrico y mecánico de las embarcaciones, del mismo modo funge como capitán de lancha en las operaciones de narcotráfico de esta red.

Según la medida de coerción en fecha 11 de febrero 2010, fue deportado desde los Estados Unidos de América, por estar vinculado en una operación de narcotráfico por el cual cumplió siete años de prisión según consta en el número de ficha 100011521, en la base de datos de la Policía Nacional.

En tanto que Cristian Alcántara Javier, es esposo de la sobrina de Ynoa Santana, Zoila Ynoa de Alcántara. es una persona de confianza de este. Administrar las embarcaciones y compra de propiedades, incluyendo prestar su nombre para la adquisición de un lujoso inmueble en La Romana.

En las operaciones de narcotráfico se encarga de supervisar la preparación de embarcaciones, programación de comunicaciones y GPS.

En lo relacionado a la imputada Natali Román, es la esposa del narcotraficante Ynoa Santana, y la misma se encarga del traslado de dinero, adquisición de propiedades y bienes muebles con dinero producto de las operaciones de narcotráfico. Además, administra empresas buscando justificar los bienes suntuosos adquiridos por estos con el dinero ilícito.

20 de septiembre 2024

Fuente/Relampago Informativo

MOSCÚ

Las fuerzas armadas ucranianas perdieron el jueves más de 370 militares y 18 vehículos blindados en la región de Kursk, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

En total, el enemigo ha perdido más de 15 mil 300 militares desde que comenzaron los combates en la región.

Los investigadores rusos han iniciado tres causas penales contra militantes ucranianos implicados en crímenes contra civiles en la región de Kursk.

El grupo de combate «Norte» continuó esta semana la operación para eliminar la incursión ucraniana en la región de Kursk y liberó dos localidades, Uspenovka y Borki, en los últimos siete días, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su boletín sobre el desarrollo de la operación militar especial de la semana pasada.

Rusos inician asalto

Asimismo, las fuerzas rusas iniciaron operaciones de asalto activas en la zona del asentamiento de Sverdlikovo, según informan fuentes militares.

Se informó que la maniobra comenzó tras exitosas operaciones militares y el fortalecimiento de posiciones en otros sectores del frente en la región.

Sverdlikovo es de importancia clave para Ucrania, ya que a través de este asentamiento pasa una importante red logística, asegurando suministros y provisiones para las fuerzas ucranianas en este sector.

Mientras tanto, este viernes la situación en dirección a Kursk sigue siendo difícil, y los combates son cada vez más intensos, atrayendo cada vez más reservas, tanto del lado ruso como del ucraniano.

Por otra parte, el presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, advirtió de que si la Unión Europea amplía el uso de armas a Ucrania, Moscú recurrirá a armas más poderosas.

El jefe legislativo ruso denunció el jueves la petición del Parlamento Europeo de que se levanten las restricciones al uso de las armas de largo alcance que proporcionan a Ucrania, advirtiendo de la capacidad de los misiles rusos Sarmat para llegar a Europa.

“El tiempo de vuelo del cohete Sarmat a Estrasburgo (en Francia) es de 3 minutos y 20 segundos”, destacó, señalando que dicha demanda conduce a una guerra nuclear mundial.

Asimismo, ha recalcado que todas las familias rusas conocen bien la guerra, pues, de hecho, en la Segunda Guerra Mundial, pagaron un precio alto en la lucha contra el nazismo.


Por instrucciones del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, FARAD, la Dirección de Planificación y Desarrollo de la institución, (MEPyD) llevó a cabo una reunión  para la elaboración de la Planificación Estratégica Institucional (PEI) 2025-2028.

La Reunión técnica, que encabezó por el comandante general FARD, contó con la participación del Estado Mayor Ampliado, donde el coronel Emmanuel Herrera Disla, FARD (DEM), director de Planificación y Desarrollo, presentó la nueva metodología implementada por el MEPyD en colaboración con el Ministerio de Defensa.

El evento se realizó en el salón de conferencias “General de Brigada Piloto (F) Pedro Rodríguez Echavarría”, FARD, en la Base Aérea San Isidro
20 septiembre 2024








MONTECRISTI. - Miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) participaron en un operativo de supervisión y control, en atención a una denuncia vía línea verde, en compañía del Subdirector regional II, los cuales se trasladaron al Distrito municipal Hatillo Palma, municipio de Guayubín, dónde resultaron detenidos tres (03) ciudadanos por el hecho de encontrarse realizando la extracción de material de la corteza terrestre (Arena), en un área de aproximadamente ciento cincuenta mil metros cuadrados (150,000 m²), de lotificación sin ningún tipo de autorización ambiental correspondiente.


Los camiones fueron conducidos bajo custodia militar a la Dirección provincial de medio ambiente en Valverde Mao, y a la retroexcavadora se le retuvieron las cuatro (04) baterías  y fue dejada en el lugar de los hechos bajo vigilancia, ya que al ser su rodamiento de oruga  fue imposible realizar su traslado en ese momento. 

220 de septiembre 2024




jueves, 19 de septiembre de 2024

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, sostuvo un encuentro con el Director de Deportes del Ejército, Coronel Felipe N. Céspedes Tejera, así como con los encargados de las diversas disciplinas deportivas de la institución.

El encuentro tuvo como objetivo brindar respaldo a los atletas del Ejército, promoviendo la práctica deportiva como una herramienta clave para la salud física y mental de los soldados. Además, se discutieron nuevas estrategias para mejorar el rendimiento en competencias y asegurar que los deportistas cuenten con los recursos necesarios para destacarse en sus respectivas áreas

19 de septi3mbre 2024



 


SANS SOUCI.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., realizó su primera visita oficial a la Base Naval 27 de Febrero, sede principal de la Armada de República Dominicana, donde expresó su interés de continuar las iniciativas y proyectos que permitan robustecer las capacidades de las instituciones que componen las Fuerzas Armadas.

El teniente general Fernández Onofre resaltó que el enfoque de su gestión militar es seguir contribuyendo con el fortalecimiento de la calidad de vida y las condiciones en las que trabajan los soldados, así como la de sus familiares.

“Continuaremos velando por más conquistas en beneficio de todos los que vestimos con orgullo el uniforme militar, lo que se traduce en unas Fuerzas Armadas de listeza operacional y moral inquebrantable. Esto es un trabajo de equipo, por lo que debemos unificar esfuerzos junto al comandante general, el vicealmirante Morillo y todos los oficiales que le acompañan en su gestión”, agregó el ministro de Defensa.

A su vez, el comandante general de la Armada, expresó en nombre de todos los hombres y mujeres que componen su institución, el honor de recibir a quien representa el espíritu de servicio y compromiso con la defensa de la Patria. “Su distinguida presencia es un recordatorio del vínculo que une a las Fuerzas Armadas y fortalece nuestra determinación como guardianes del mar y fieles defensores de la nación”, expresó el vicealmirante Morillo Rodríguez.

19 de septiembre 2024












 Santo Domingo R.D. -La República Dominicana ha sido seleccionada como el país anfitrión para la conmemoración de la Cumbre Mundial de la Paz de este año en el Caribe, reconociendo el compromiso inquebrantable de sus líderes y de la sociedad civil para avanzar en la paz en alineación con la misión de Cultura Celestial, Paz Mundial, Restauración de la Luz (HWPL) una ONG internacional por la paz, fundada para la paz mundial y el cese de la guerra.

Razones por las que Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light (HWPL), la Fundación por el Enriquecimiento de los Valores Humanos y la Ecología Inc., (FEVHE), Colegio Dominicanos de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Santo Domingo Este (SNTP-SDE) y la Comisión por la Carta Democrática Interamericana,  invitan de manera especial a todos los periodistas y comunicadores, al presidente de la República, Legisladores y ministros, para que nos honre con su presencia en la importante “Cumbre Bilateral por la Paz en Haití: Periodismo de Paz en la República Dominicana y Haití” que conmemoraremos el sábado 21 de septiembre en el Hotel Barceló, antiguo Hotel Lina, ubicado en la avenida Máximo Gómez, próximo a la 27 de Febrero, Distrito Nacional, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Este evento regional tiene como objetivo equipar a los periodistas con el conocimiento y las habilidades necesarias para informar efectivamente sobre estos temas y abogar por resoluciones pacíficas. El Periodismo de Paz es crucial para difundir la paz, y la República Dominicana tiene un papel significativo en esta misión; a través de esta cumbre, buscamos reunir a líderes de la sociedad civil y funcionarios gubernamentales para explorar cómo estos esfuerzos regionales pueden contribuir a resolver conflictos en la región fronteriza.

Esta Cumbre Bilateral tiene como invitados al presidente de la República, a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, entre otros Senadores y Diputados, Al Canciller de la República, ministro de Educación, Mitro de Interior y Policía, ministro de Cultura, así como otros funcionarios gubernamentales y legislativos, además de una gama de expositores que disertarán sobre el tema.

19 de septiembre 2024

Wilson Guerrero, presidente de FEVHE y secretario general del SNTP-SDE, aseguró que con la realización de dicha Cumbre Bilateral por la Paz en Haití: Periodismo de Paz en la República Dominicana, se tiene como objetivo crear una cultura de paz para promover la paz en el hermano país haitiano y que los periodistas y comunicadores adquieran los conocimiento y las habilidades para informar efectivamente y no crear animalversación que puedan crear conflictos, sino fomentar la paz.

Esperando poder contar con su importante presencia en tan importante acto en el que buscamos restablecer la paz en la vecina República de Haití, es totalmente gratis y habrá certificados de participación y almuerzo…


Santo Domingo.- Efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFronT) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, miembros del J-2, Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto, MIDE, el Ejército de República Dominicana (ERD), G-2, Dirección de Inteligencia del ERD, ocuparon 182 libras presumiblemente marihuana, en medio de operaciones de supervisión desarrolladas en la provincia de Elías Piña.

Los militares y agentes, dentro de las acciones conjuntas para combatir el ilícito en la frontera con Haití, realizaban labores de patrullaje en la sección la Jagua, próximo al Pino, municipio Comendador, cuando sorprendieron a varios hombres, tratando de realizar una presunta transacción de sustancias narcóticas. 

Los individuos, quienes movilizaban la carga en caballos, al notar la presencia de las autoridades, dejaron abandonados dos sacos conteniendo en su interior 78 paquetes de marihuana, con un peso aproximado a las 182 libras.

Además en el lugar se confiscó un fusil de asalto, modelo MG-C4, calibre 5.56, con su cargador, entre otras evidencias.  

En CESFronT , agentes de la DNCD, el Ministerio Público, y demás cuerpos militares, mantienen un operativo de búsqueda y rastreo en toda la zona, para apresar a los individuos y ponerlos a disposición de la justicia. 

Las autoridades informaron que las labores de interdicción conjunta siguen redoblándose en contra del ilícito, en todo el cordón fronterizo, mientras las pacas de la sustancia, fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 19 de septiembre, 2024.-