
El Mayor General (R) Valerio García, ERD. Candidato a la presidencia de la Hermandad de Veteranos por la Plancha 3, comunicó que sostuvo una reunión con el Ministro de Defensa, quien le aseguró que no está apoyando a ningun candidato a la Presidencia de la Hermandad y que ha dado instrucciones para que la Junta de Retiro no se involucre en el proceso electoral de la Hermandad a favor de ningún candidato, porque quiere que los pensionados decidan libre y democráticamente y trabajará con el que salga electo dando todo el apoyo para transformar la Hermandad.
El General Valerio afirmó que el Ministro de Defensa Tte. General Fernandez Onofre, ERD es un Oficial Honorable y decente en el que se puede confiar por lo que agradeció la distinción y trato decente que recibió en el encuentro donde el ministro le comunicó que ha instruido a la Junta de Retiro para retomar los programas de mejoría de las condiciones de vida de los Veteranos que había empezado durante su gestión al frente de esa entidad.
Valerio señaló que supera el 70% de aceptación entre los Veteranos y volvió a presentar su proyecto de gestión que busca unificar a los 60 mil veteranos que con su familia suman 300 mil ciudadanos que pueden decidir el futuro de los Veteranos. El proyecto contiene 7 ejes y 35 propuestas que el denomina "Programas de la Dignidad".
22 de septiembre 2024
Durante la operación, unidades navales interce
ptaron una embarcación de fabricación artesanal de aproximadamente cuatro metros de eslora, (13 pies), en la que viajaban tres ciudadanos haitianos implicados en actividades de pesca ilegal.
En paralelo, personal de la Armada detuvo a cinco nacionales haitianos que intentaban ingresar al territorio dominicano de manera irregular por el varadero de Estero Balsa, en el municipio de Manzanillo, conforme a una nota de prensa.
Los detenidos fueron trasladados al puesto de Parolí, mientras que las autoridades coordinaron la entrega de la totalidad de los ciudadanos haitianos a la Dirección General de Migración, para los trámites correspondientes.
"Con esta acción, la Armada dominicana continua la vigilancia de las áreas marítimas y terrestres, contribuyendo a la protección de la soberanía y seguridad nacional", refirió en una nota de prensa.
22 de septiembre 2024
Santo Domingo, 21 de septiembre de 2024 - En una firme demostración de su compromiso con la protección del medio ambiente, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), bajo la dirección del General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, Ejército de República Dominicana, encabezó este sábado una significativa jornada de limpieza de residuos sólidos en la playa de los pescadores, en el malecón de Santo Domingo, como parte de la conmemoración del Día Nacional de Limpieza de Residuos Sólidos (DIADESOL) y el Día Mundial de Limpieza de Playas.
Durante el acto protocolar fe inicio, el Director del SENPA se dirigió a los presentes, destacando la importancia de la actividad y agradeciendo la participación de diversas organizaciones y ciudadanos comprometidos con la causa ambiental.
Entre los asistentes estuvieron la Fundación Parley for the Oceans, representada por Eric Jiménez; la organización LimpiameRD, liderada por Naty Mous; Projuventud, encabezada por Raudino Sánchez; así como la plana mayor del SENPA, su personal y sus familias. Medios de comunicación de prensa también se hicieron eco del evento.
"El tercer sábado de septiembre se celebra en todo el país el Día Nacional de Limpieza de Residuos Sólidos, amparado en el decreto 233-17, con el objetivo de que las instituciones del Estado realicen jornadas de limpieza y generen conciencia en la población sobre el manejo adecuado de los desechos, reduciendo su uso", expresó el director general Además, hizo un llamado a la sociedad a tomar conciencia sobre la urgencia de construir un planeta libre de plásticos.
Este esfuerzo forma parte de una iniciativa más amplia que, por instrucciones del Ministro de Defensa Tte Gral Carlos Fernandez Onofre, y del Ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, busca no solo perseguir con rigor a los infractores de las leyes ambientales, sino también fomentar una cultura de educación y conciencia a través de charlas y eventos como éste a nivel nacional.
“Estamos aquí no solo para limpiar nuestras costas, sino para promover un cambio de mentalidad. El medio ambiente nos necesita a todos. Cuidemos de nuestra nación, la República Dominicana”, subrayó el director del SENPA.
Con actividades como esta, el SENPA reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades, organizaciones sociales y autoridades gubernamentales para garantizar un futuro sostenible y responsable con el entorno natural, asegurando la protección de los recursos para las generaciones venideras.
publicado 22 de septiembre 2024
La Distribuidora de Electricidad del Sur inició una jornada de trabajo contra el fraude
Santo Domingo. Edesur Dominicana desmanteló ocho módulos de conexiones eléctricas irregulares detectadas en el sector La Yuca del Ensanche Naco en el Distrito Nacional.
En un operativo conjunto con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), se realizaron ocho allanamientos y se ejecutó una orden de arresto contra una persona que se dedicaba a cometer fraudes en el sistema, actos que provocan pérdidas y accidentes.
Además, fue detenido infraganti un joven de 23 años, que se encontró manipulando las cajas de conexiones, a fin de conectarse de manera irregular y se recuperaron cables usados para sustraer energía.
Durante la intervención participó la Dirección de Servicios Jurídicos de Edesur, bajo la coordinación de su Gerencia de Asuntos Penales. También, la Gerencia de Inteligencia del Departamento de Seguridad, la Dirección General de Control de Pérdidas y miembros la PGASE.
Edesur informó que, como parte de los esfuerzos por reducir sus pérdidas y lograr la normalización del suministro eléctrico, continuará con las labores de supervisión, al tiempo que exhortó a los usuarios a regularizar sus contratos.
La empresa está inmersa en un plan de concienciación ciudadana sobre el uso correcto del servicio eléctrico, con el objetivo de promover las conexiones seguras para evitar los accidentes que se puedan generar y lograr la sostenibilidad financiera del sistema.
22 de septiembre 2024
Se realiza en el país la Cumbre Bilateral por la Paz en Haití
Santo Domingo R.D. - El presidente de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, Juan Pablo Acosta, reiteró su preocupación por la situación de guerra que vive el planeta en estos momentos, pues la guerra es un negocio, es una empresa, por lo esta seguirá ahora y por siempre.
Acosta expresó sus consideraciones al participar como panelista en la “Cumbre Bilateral por la Paz en Haití: Periodismo de Paz en la República Dominicana y Haití”, que realizó este sábado Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light (HWPL), la Fundación por el Enriquecimiento de los Valores Humanos y la Ecología Inc., (FEVHE), Colegio Dominicanos de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Santo Domingo Este (SNTP-SDE) y la Comisión por la Carta Democrática Interamericana,
Dijo que al Reflexionar entorno a la paz esta no es un negocio, porque no da dinero, por lo que la guerra va a seguir por ahora, la paz es buena, pero el negocio es la guerra.
El luchador por la Paz entiende que no puede haber paz si los que tienen que hacer paz son los que hacen la guerrera, citando a los países que conforman el Consejo de Seguridad, como Estados Unidos, Francia, China, La Federación Rusa e Inglaterra, que son parte de la UNU quien deben hacer y mantener la paz mundial, pero estos son los mayores fabricantes, poseedores y exportadores de armas en el mundo.
Señaló que Estados Unidos elevó, el crecimiento y exportación en el periodo 2014 al 2023 un 17%. El país acaparo el 42% de las exportaciones mundiales de armas entre 2019-2023, frente a 34% entre el 2014 y 2018.
Francia aumentó sus exportaciones de armas en 47% en el mismo periodo y se situó por delante de Rusia como el segundo mayor proveedor de armas del mundo.
El evento realizado en el hotel Lina, de Santo Domingo, dio la oportunidad de que La República Dominicana haya sido seleccionada como el país anfitrión para la conmemoración de la Cumbre Mundial de la Paz de este año en el Caribe, reconociendo el compromiso inquebrantable de sus líderes y de la sociedad civil para avanzar en la paz en alineación con la misión de Cultura Celestial, Paz Mundial, Restauración de la Luz (HWPL) una ONG internacional por la paz, fundada para la paz mundial y el cese de la guerra.
Este evento regional tuvo como objetivo equipar a los periodistas con el conocimiento y las habilidades necesarias para informar efectivamente sobre estos temas y abogar por resoluciones pacíficas. El Periodismo de Paz es crucial para difundir la paz, y la República Dominicana tiene un papel significativo en esta misión; a través de esta cumbre, buscamos reunir a líderes de la sociedad civil y funcionarios gubernamentales para explorar cómo estos esfuerzos regionales pueden contribuir a resolver conflictos en la región fronteriza.
Esta Cumbre Bilateral participaron como exponentes, además, de Juan Pablo Acosta, Regan Durkin, directora de HWPL en Washington, citó la frase de Lynch/McGoldrick; Rummel Santos Díaz, embajador por la Paz de HWPL; el doctor Pelegrín Castillo, por el Instituto Duartiano; el empresario Eliseo Cristhofer, presidente del Compymecom; Juana Guerrero,historiadora; Edwin Paraison, excónsul de República Dominicana; licenciado Nelson Guzmán, encargado del Gabinete del Senado RD; los presidentes del Colegio Dominicano de Periodistas, CDP y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, SNTP, Aurelio Henriquez y Jose Beato, respectivamente, Joseth Guiler, C. Delva, periodista de Haiti; entre otros.
En el acto de apertura Wilson Guerrero, presidente de FEVHE y secretario general del SNTP-SDE, aseguró que con la realización de dicha Cumbre Bilateral por la Paz en Haití: Periodismo de Paz en la República Dominicana, se tiene como objetivo crear una cultura de paz para promover la paz en el hermano país haitiano y que los periodistas y comunicadores adquieran los conocimiento y las habilidades para informar efectivamente y no crear animalversación que puedan crear conflictos, sino fomentar la paz.
Concluido el evento fue firmado por todos los presentes una declaración de Santo Domingo por la Paz en Haití, Cese de Guerra que será divulgada en todo el mundo. La declaración sostiene que la paz mundial y el cese de la guerra constituyen la misión más importante del mundo en este momento.
"Los conflictos omnipresentes y sin fin, junto con sus resultados horrorosos, no se limitan a un solo país, sino que están intrincadamente entrelazados. Por lo tanto, la condición del mundo requiere una solución que supere etnias, religiones y nacionalidades", reza el documento.
Se indica que los 10 artículos y 38 cláusulas de la Declaración de Paz y Cese de Guerra (DPCW) que Cultura Celestial, Paz Mundial y Restauración de la Luz (HWPL) presentó como respuesta a la paz, abordan de manera integral las causas, los medios y la mentalidad de la guerra. Esta es una respuesta que no solo cesará la guerra, sino que también prevendrá conflictos y mantendrá la paz
Septiembre 2024
En un hecho que resalta el liderazgo y la capacidad de gestión al frente de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), el mayor general Juan José Otaño Jiménez, presidente del Consejo de Administración de dicha entidad, ha sido electo como miembro del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas Gubernamentales (FENCOOPSEGUB) durante la II Asamblea General de Delegados de esta federación. Además, ha sido designado como Vocal y Encargado de la Comisión Social del mencionado organismo, en un reconocimiento a su destacada trayectoria y compromiso con el desarrollo del cooperativismo en el país.
Bajo el liderazgo del mayor general Otaño Jiménez, COOPINFA ha consolidado su posición como una de las cooperativas más sólidas y con mayor impacto en el ámbito gubernamental, gracias a su constante apoyo a la educación continua, la innovación en servicios financieros y su contribución al bienestar de sus socios. Este esfuerzo no solo ha beneficiado a los miembros de las Fuerzas Armadas, sino que ha repercutido positivamente en la sociedad, promoviendo un modelo de cooperación y solidaridad que fortalece el tejido social y económico del país.
El trabajo realizado por COOPINFA en favor de la educación financiera y el acceso a créditos accesibles ha sido un pilar fundamental para la estabilidad económica de sus asociados, permitiéndoles planificar su futuro con seguridad y tranquilidad. Asimismo, sus programas de responsabilidad social han impulsado el desarrollo comunitario, apoyando iniciativas que van desde la mejora de infraestructuras educativas hasta la implementación de programas de salud y bienestar.
La elección del mayor general Otaño Jiménez a la Comisión Social de FENCOOPSEGUB es un reconocimiento a su dedicación para fomentar el cooperativismo como una herramienta de progreso y equidad. Su liderazgo y visión estratégica no solo han fortalecido a COOPINFA, sino que también han contribuido al desarrollo integral de sus socios y sus familias, promoviendo un espíritu de cooperación que trasciende más allá de las fronteras institucionales.
Este nombramiento refuerza el compromiso de COOPINFA con el fortalecimiento del sector cooperativo y su misión de seguir trabajando en beneficio de sus socios y la sociedad dominicana. A través de iniciativas que promuevan la educación continua y la responsabilidad social, la cooperativa se posiciona como un ejemplo a seguir, demostrando que el cooperativismo es una fuerza transformadora para el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.
Con esta nueva responsabilidad en FENCOOPSEGUB, el mayor general Otaño Jiménez reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de todos los asociados, promoviendo un modelo de gestión basado en la transparencia, la solidaridad y el servicio, valores fundamentales que han guiado su gestión al frente de COOPINFA.
Impacto en la Sociedad y el País
El trabajo de COOPINFA y el liderazgo del mayor general Otaño Jiménez tienen un impacto significativo en la sociedad dominicana, al promover una cultura de ahorro, responsabilidad y apoyo mutuo. Estas acciones no solo fortalecen la economía familiar de los miembros de las Fuerzas Armadas, sino que también contribuyen al desarrollo económico del país, al fomentar un modelo de cooperación que incentiva el crecimiento y la prosperidad colectiva.
La confianza depositada en el mayor general Otaño Jiménez para representar a COOPINFA en el Consejo de Administración de FENCOOPSEGUB es un claro testimonio de su liderazgo y la importancia de su gestión en la promoción de un cooperativismo responsable y comprometido con el desarrollo nacional.
21 de septiembre 2024
La señora Raquel Arbaje de Abinader fue recibida por el comandancia general de la Fuerza Aérea de República Dominicana. El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, junto a su esposa, la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de las Asociación de esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea, (AEOFARD)
La señora Arbaje de Abinader fue recibida en el despacho de la comandancia general donde conversaron sobre importantes iniciativas para el bienestar de las familias militares y luego firmó el libro de visitas distinguidas.
21 de septiembre 2024
Diná Llaverías les hablo sobre trato a Niños, Niñas y Adolescentes en Pasos Fronterizos.
Elías Piña. - Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) recibieron una charla sobre el trato a Niños, Niñas y Adolescentes en los Pasos Fronterizos, con el objetivo de promover los derechos de menores de edad.
Esta capacitación fue impartida por la magistrada Olga Diná Llaverías, directora de la Unidad de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia de la Procuraduría General de la República.
La charla estuvo encabezada por el teniente coronel Morlin Fabián Tolentino FARD, coordinador de la Base de Operaciones, la cuál fue impartida en el recinto militar "Coronel Elías Piña", luego de concluir la actividad realizaron un recorrido junto a Diná Llaverías, en las áreas de la verja perimentral y por las zonas de comercio en Carrizal.
21 de septiembre 2024
El presidente de la CIAA, Enmanuel Soufrontt Tamayo, dijo que la investigación busca establecer las causas que ocasionaron el accidente.
En el aparato privado matricula N-260 E.H viajaban el piloto Irvin Crespo, y su esposa, María Roxanna Rodríguez, quienes salieron con vida tras el impacto.
La aeronave había despegado desde un lugar conocido como Las Jayas, con destino a Valverde de Mao cuando perdió velocidad y se precipito en una zona montañosa donde los socorristas de la Defensa Civil, la Policía Nacional y de otros organismos procedieron a rescatarlos y luego conducirlos a un centro de salud de Mao.
Soufrontt Tamayo explicó que durante el accidente Roxana Rodríguez recibió golpes en distintas partes del cuerpo y ambos están siendo evaluados para descartar cualquier lesión.
“Nosotros los visitamos en el centro médico de Mao, Valverde, donde fueron trasladados y se encuentran de muy buen ánimo. No tienen ningún golpe visible, gracias a Dios salieron ilesos de este lamentable hecho”, enfatizó.
Precisó que hasta que no concluyan las investigaciones del hecho no podía ofrecer ningún detalle sobre las causas que provocaron el accidente de la aeronave ocurrido este sábado en el municipio de Monción.
21 de septiembre 2024
Publicidad de espacio