Ultimas Noticias

jueves, 26 de septiembre de 2024

Santo Domingo, RD. – La vicepresidenta de la Rep煤blica, Raquel Pe帽a, subray贸 este jueves que la sinergia entre los pa铆ses es una herramienta de vital importancia en el desarrollo integral de la regi贸n.

“La colaboraci贸n regional es clave para superar desaf铆os y garantizar que nuestras econom铆as contin煤en prosperando”, manifest贸 Pe帽a durante su participaci贸n en la apertura del encuentro anual del World Trade Center Association (WTCA) de Latinoam茅rica.

La vicemandataria indic贸 que el WTCA se ha consolidado como una plataforma en la promoci贸n de oportunidades de comercio e inversi贸n a nivel global, as铆 como un espacio de apoyo, impulso e interconexi贸n de m煤ltiples comercios del mundo.

Sostuvo, adem谩s, que el gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, cree firmemente en la construcci贸n de un futuro de prosperidad compartida entre el sector p煤blico y privado de cara al mercado regional y global.

El WTCA Santo Domingo reuni贸 a l铆deres empresariales y expertos internacionales a trav茅s de este “Encuentro Am茅rica Latina Hacia la Intercionalizaci贸n” que representa una nueva era de colaboraci贸n comercial que beneficiar谩 tanto a los miembros de la red World Trade Center Association como a la comunidad empresarial dominicana en general.

El evento tuvo por objetivo fortalecer relaciones comerciales y fomentar el intercambio entre los World Trade Centers de Latinoam茅rica adem谩s de atraer a empresas internacionales para explorar el mercado dominicano.

Entre los temas que se abordaron en el encuentro destacan: Zonas Francas y Nearshoring, Turismo de Negocios, la Inteligencia Artificial como dinamizador de las MiPYMES y su financiamiento, as铆 como nuevas tendencias del comercio global.

Durante la jornada, los miembros de otros WTCs compartieron sus experiencias y casos de 茅xito.

Con este evento, que se llev贸 a cabo en el hotel JW Marriott, Grupo Velutini resalta su compromiso con el crecimiento econ贸mico del pa铆s y la importancia de este encuentro para conectar con actores clave del comercio global.

26 de septiembre 2024




 

 

Danilo Medina, presidente del PLD, Charles Mariotti, secretario general y los miembros del CP, acompa帽ar谩n a la Comisi贸n de X Congreso en el acto de apertura de la Plenaria, este s谩bado.


Este s谩bado 28 de septiembre a las nueve de la ma帽ana se realizar谩 el acto de apertura de la Plenaria Tem谩tica del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared P茅rez en la sede nacional del Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), confirma la Comisi贸n Organizadora de la actividad congresual.


El acto de apertura se realizar谩 con la presencia de los integrantes de la Comisi贸n, una representaci贸n del Comit茅 Pol铆tico, encabezada por el presidente del PLD, Danilo Medina y su secretario general, Charles Mariotti y delegados y delegadas al Congreso del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.


V铆a los dirigentes, quienes son enlaces provinciales, municipales y de circunscripciones electorales, se est谩 recordando el compromiso asumido para participar en la Plenaria, que definir谩 aspectos organizativos y program谩ticos del PLD para los pr贸ximos a帽os.


La Comisi贸n Organizadora aprob贸 la agenda a desarrollar en dicho acto que incluye un informe de los trabajos realizados, las explicaciones metodol贸gicas de la plataforma digital, discursos e intervenciones de la dirigencia partidaria.


Ya se han ultimado los detalles protocolares y de organizaci贸n del acto en los que se incluye la agenda a desarrollar en la que se adelanta un discurso central a cargo del ex Presidente Danilo Medina, en su calidad de presidente del PLD.


Durante los d铆as se帽alados los delegados y delegadas tienen derecho a votar por las propuestas presentadas en los quince ejes tem谩ticos del Congreso en las plataformas digitales utilizadas para el desarrollo de esa fase congresual.


En el Instructivo que rige la Plenaria se explica que se dispondr谩 de un centro de soporte t茅cnico en cada municipio, que contar谩 con terminales de computadora, con conectividad para que pueda ser usado por los delegados que no cuenten con dispositivos adecuados para realizar sus votaciones. Igualmente, los delegados que requieran de asistencia podr谩n recibirla oportunamente a trav茅s del Centro de llamada que opera localizado en la Casa Nacional Reinaldo Pared P茅rez.

26 de septiembre 2024


Rep煤blica Dominicana se alinea con la declaraci贸n del G77 y China y la declaraci贸n del SICA sobre resistencia antimicrobiana.

Nueva York. - El ministro de Salud, V铆ctor Atallah destac贸 que la resistencia antimicrobiana no es solo un desaf铆o sanitario, sino una amenaza global a la seguridad y al desarrollo humano que podr铆a convertirse en una pr贸xima gran pandemia, sino se asumen acciones a nivel internacional, regional y nacional coordinadas y coherentes.

El funcionario indic贸 la resistencia antimicrobiana tiene el potencial de afectar gravemente la salud de las poblaciones, desestabilizar las econom铆as y comprometer los logros alcanzados en materia de salud global.

“La resistencia antimicrobiana no distingue fronteras y pone en riesgo desde la capacidad de tratar infecciones comunes hasta el 茅xito de procedimientos m茅dicos esenciales. Si no actuamos con decisi贸n, nos enfrentamos a la posibilidad de que enfermedades que hoy son tratables vuelvan a ser mortales” se帽al贸.

Dijo que el pa铆s ha reconocido esta urgencia, “en l铆nea con la visi贸n global proyectamos nuestra Estrategia Nacional “Una Salud”, con acciones estrat茅gicas centradas en esa problem谩tica. Esta estrategia va acompa帽ada de un acuerdo intersectorial entre los ministerios de Salud, Agricultura y Medio Ambiente, conscientes de que solo con una acci贸n multisectorial podemos enfrentar esta amenaza.

“Hemos fortalecido la capacidad de respuesta con una red integral equipada para la detecci贸n de la resistencia antimicrobiana y un plan de comunicaci贸n enfocado en la educaci贸n de la poblaci贸n general, los profesionales del sector salud y de la agricultura. Pero sin una acci贸n colectiva estos esfuerzos ser谩n insuficientes.” resalt贸 el funcionario.

En ese sentido, dijo que todas las naciones, a todos los niveles, y en particular los pa铆ses en desarrollo requieren de un mayor nivel de cooperaci贸n e inversi贸n sostenible, a los fines de asegurar una batalla eficaz contra la resistencia antimicrobiana. Sin la solidaridad global no alcanzaremos el objetivo de no dejar a nadie atr谩s.

Manifest贸 que Rep煤blica Dominicana se compromete a seguir siendo un socio activo en esta causa, y en ese sentido, apoya la “Declaraci贸n Pol铆tica sobre la Resistencia Antimicrobiana” que procura invertir en el presente y asegurar el futuro de todos.

V铆ctor Atallah se expres贸 en esos t茅rminos durante una intervenci贸n en la Asamblea General de la ONU (UNGA), sobre “Resistencia Antimicrobiana”.

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los par谩sitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que dificulta m谩s los tratamientos.

Direcci贸n de Comunicaciones 26 de septiembre de 2024

 

SANTO DOMINGO, R.D.- La Procuradur铆a Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) ejecut贸 el cierre de un negocio de expendio de bebidas alcoh贸licas en Los Alcarrizos, el cual incurr铆a de manera constante en la violaci贸n de las normas para evitar la contaminaci贸n s贸nica.

La intervenci贸n y cierre del comercio “Ron Express” estuvo dirigido por los procuradores de la Proedemaren Miledys Dom铆nguez y Rudy P茅rez Medrano, en el cual fueron secuestrados un kitip贸 con bocinas, dos cajones vac铆os color rojo, una bocina pl谩stica marca Audiomax, radio marca Pioneer color azul, adem谩s de otros equipos, un arma blanca con el mango rojo y una caja fuerte con RD$121,050.00 en efectivos de diferentes denominaciones.

La acci贸n estuvo amparada en la orden judicial 2024-TAUT-03187, y fue ejecutada ante la presencia de Aurelio Jorge de la Cruz, quien es el administrador del negocio.

El operativo se sustent贸 en los art铆culos 180, 184, 188 y 193 del C贸digo Procesal Penal, que autoriza “el registro de un recinto privado, destinado a la habitaci贸n o a otros fines particulares y que s贸lo puede realizarse a solicitud del Ministerio P煤blico, por orden de allanamiento expedida mediante resoluci贸n judicial motivada”.

26 de septiembre 2024

Santo Domingo.- Una dominico-espa帽ola fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, por miembros de la Direcci贸n Nacional de Control de Drogas (DNCD) y efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), cuando pretend铆an salir del pa铆s, con m谩s de cinco kilogramos presumiblemente coca铆na, escondidos en el interior de una mochila. 

Coordinados por el Ministerio P煤blico, los agentes y militares, inspeccionaban decenas de equipajes, cuando a trav茅s de una de las m谩quinas de rayos X, detectaron im谩genes distorsionadas en el interior de una maleta, procediendo aplicar de inmediato el protocolo de actuaci贸n. 

En presencia del fiscal se procedi贸 a abrir el equipaje, encontrando dentro una mochila con cuatro paquetes (en forma de l谩minas) presumiblemente coca铆na, con un peso superior a los (05) cinco kilogramos. 

Por el caso fue detenida una mujer de 23 a帽os, quien viajar铆a desde la terminal de Punta Cana, hacia el aeropuerto de Madrid, Espa帽a. 

La joven con doble nacionalidad, utilizada como mula de las redes de narcotr谩fico internacional, fue entregada a la Jurisdicci贸n de Atenci贸n Permanente de la provincia La Altagracia, para conocerle medidas de coerci贸n en las pr贸ximas horas. 

El Ministerio P煤blico y la DNCD profundizan las investigaciones en relaci贸n al caso, mientras la sustancia fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Direcci贸n de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 26 de septiembre, 2024.-

La implementaci贸n de la plataforma tendr谩 una contribuci贸n no reembolsable de US400,000.

New York.- El presidente Luis Abinader sostuvo un importante encuentro con ejecutivos del Foro Econ贸mico Mundial (WEF), como parte de su agenda en el marco de de su visita en las Naciones Unidas.

En dicho encuentro la Rep煤blica Dominicana, fue escogida para implementar la Plataforma Nacional de Acci贸n para el manejo de desechos pl谩sticos con una contribuci贸n no reembolsable de US$400,000 (400 mil d贸lares).

Esta accion permitir谩 la creaci贸n de una hoja de ruta clara para evitar que los residuos de los pl谩sticos lleguen a los mares y promover la producci贸n sostenible y la econom铆a circular. 

Al pronunciar algunas palabras, el presidente Abinader agradeci贸 al Foro Econ贸mico Mundial por haber escogido al pa铆s.

El mandatario precis贸 que lo importante es llevar a cabo un plan de acci贸n y darle seguimiento a los proyectado para que verdaderamente sean ejecutados y buscar soluciones al problema del pl谩stico. 

En tanto, la directora para Am茅rica Latina de WEF, Marisol Argueta indic贸 

que a trav茅s de la Plataforma Nacional de Acci贸n trabajar谩n m煤ltiples espacios, al tiempo que manifest贸 su alegr铆a de que el tema del pl谩stico se pueda trabajar de manera p煤blico-privada.

El jefe de Estado, fue recibido por la directora general WEF, Gim Huay Neo y la directora para Am茅rica Latina de esta entidad, Marisol Argueta. 

Tambi茅n estuvo presente el ministro de Industria y Comercio, Ito Bison贸 y el empresario Manuel Diez y una alta delegaci贸n de industriales del sector pl谩stico.

Direcci贸n de Prensa del Presidente

26 de septiembre 2024



 

 

El Ej茅rcito de la Rep煤blica Dominicana realiz贸 un encuentro con miembros de la Contralor铆a General de la Rep煤blica con el objetivo de actualizar las matrices de la Nobaci. La reuni贸n, fue presidida por el Inspector General del Ej茅rcito, General de Brigada, Rafael Antonio N煤帽ez Veloz, ERD, abordando temas claves de la Ley 10-07 de la Contralor铆a, incluyendo la base legal, el Sistema Nacional de Control Interno (SINACI), y las Normas de Control Interno.
Yessica Manzueta, de la Direcci贸n de Desarrollo Normativo, present贸 los procedimientos y normativas de control interno en las instituciones p煤blicas. Este taller reafirma el compromiso del Ej茅rcito con la transparencia y el fortalecimiento institucional conforme a las normativas nacionales.
26 de septiembre 2024




 



 La Fuerza A茅rea de Rep煤blica Dominicana (FARD), junto al Ministerio de Salud P煤blica y Asistencia Social (MISPAS), llev贸 a cabo una jornada de eliminaci贸n de criaderos del mosquito Aedes aegypti en la Base A茅rea San Isidro.

Bajo las directrices del mayor general piloto Floreal Su谩rez Mart铆nez, FARD, esta acci贸n se centr贸 en proteger la salud de la comunidad militar y civil, con personal capacitado que recorri贸 casa por casa identificando y eliminando posibles focos de reproducci贸n del mosquito transmisor del dengue.
El mayor general Su谩rez Mart铆nez destac贸: “El bienestar de nuestros colaboradores es una prioridad, por eso continuaremos expandiendo estas jornadas hacia los sectores vecinos, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de la poblaci贸n”
26 de septiembre 2024



El presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, general de brigada Pablo Roberto Jim茅nez S谩nchez, ERD., encabez贸 una reuni贸n con los directores y subdirectores de la instituci贸n, reiterando su compromiso con la misi贸n principal del organismo, que es garantizar la mejora continua en la calidad de vida de los miembros retirados de las Fuerzas Armadas, adem谩s de la de sus familiares calificados. El general Jim茅nez S谩nchez enfatiz贸 que este prop贸sito est谩 alineado con las instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fern谩ndez Onofre, ERD., Ministro de Defensa.

Durante el encuentro, el presidente de la Junta de Retiro resalt贸 la importancia de brindar un servicio de excelencia, asegurando que los retirados de las Fuerzas Armadas reciban la atenci贸n y el apoyo que merecen. En este contexto, cada uno de los directivos present贸 propuestas de mejora espec铆ficas para sus respectivos departamentos, todas orientadas a optimizar los servicios y las condiciones de los beneficiarios del sistema de pensiones.

Este intercambio de ideas refuerza el compromiso institucional de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas en su labor de fortalecer el bienestar de los pensionados a trav茅s de una gesti贸n eficiente y orientada a la excelencia en el servicio.
septiembre 2024






En reconocimiento a su destacada labor en la seguridad de la aviaci贸n civil, el mayor general piloto Floreal Su谩rez Mart铆nez, FARD, comandante general de la Fuerza A茅rea de Rep煤blica Dominicana, recibi贸 una distinci贸n de la Administraci贸n de Seguridad en el Transporte (TSA). Este
reconocimiento fue entregado por la administradora adjunta de la TSA, Holly Canevari, quien encabez贸 una delegaci贸n conformada por Ethan Tan, asesor del administrador de la TSA; Dwaine Murray, director regional del hemisferio occidental; Olimpia Lynch, representante regional, y Cavel Malcolm, oficial regional de la TSA. La entrega se realiz贸 en el marco de una reuni贸n con representantes del Grupo Punta Cana y el CESAC, resaltando los valiosos aportes del mayor general Su谩rez Mart铆nez al sector.
Este gesto subraya su compromiso y el impacto internacional de su legado en la aviaci贸n civil.





 

mi茅rcoles, 25 de septiembre de 2024

 

Fuente/Listin Diario
Agencia EFE

Buenos Aires, Argentina

Un juez de Argentina notific贸 este mi茅rcoles a la Organizaci贸n Internacional de Polic铆a Criminal (Interpol) del pedido de captura librado contra el presidente de Venezuela, Nicol谩s Maduro, en una causa por posibles cr铆menes de lesa humanidad tramitada en tribunales argentinos, informaron fuentes de la querella.

El juez federal Sebasti谩n Ramos emiti贸 un oficio dirigido a la Interpol, a la que le solicit贸 "recabar de forma urgente" la "informaci贸n que permita la identificaci贸n" de Maduro; del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, y de otros miembros del Ejecutivo venezolano con pedido de captura.

En un comunicado, el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), querellante en la causa, exhort贸 a la Interpol a "tramitar las alertas rojas para que sean detenidos los perpetradores de estos cr铆menes y que pueda haber justicia para las v铆ctimas".

El pasado lunes, la C谩mara Federal instruy贸 al juez Ramos a "disponer v铆a Interpol la captura internacional con fines de extradici贸n a la Rep煤blica Argentina" de Maduro, Cabello y otros funcionarios venezolanos para ser juzgados en Argentina por presuntos delitos de lesa humanidad.

En su fallo, la C谩mara Federal consider贸 que la c煤pula del Gobierno venezolano ha ejecutado "un plan sistem谩tico, a lo largo del tiempo y de manera organizada" en contra de la poblaci贸n civil en Venezuela, mediante pr谩cticas de "persecuci贸n, secuestro, tortura y asesinato".

La causa que se tramita en tribunales argentinos se inici贸 en enero de 2023 por una denuncia presentada por el FADD basada en el principio de jurisdicci贸n universal que permite a los pa铆ses procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de d贸nde se hayan cometido y de la nacionalidad de los responsables o sus v铆ctimas.

 

Santo Domingo Norte, R.D.- La alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Ger贸nimo y el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, dieron el primer palazo para el remozamiento de los parques del municipio, en procura de asegurar el libre esparcimiento de los mun铆cipes.

La acci贸n forma parte de un acuerdo interinstitucional, en el que ambas entidades se comprometieron a impulsar un conjunto de ejecutorias, en beneficio de los residentes en Santo Domingo Norte. 

El palazo se llev贸 a cabo en el parque Galindo, ubicado en el sector del mismo nombre, que lleva m谩s de ocho a帽os deteriorado.

Ger贸nimo asegur贸 que se trata de un d铆a hist贸rico, en el que el cabildo da respuesta a un reclamo de los residentes en la demarcaci贸n, quienes llegaron a colocarles lazos negros a los parques, como se帽al de luto por su deterioro.

"Tenemos que rescatar esos parques emblem谩ticos que tenemos en nuestro municipio para garantizarles un espacio de esparcimiento sano a la familia", indic贸.

En tanto, Pereyra afirm贸 que como entidad financiera se siente agradecido de poder afianzar el compromiso de responsabilidad social con Santo Domingo Norte. 

"La intervenci贸n de los parques ser谩 a trav茅s de un trabajo mancomunado, entre el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte y el Banreservas, para devolverles el esplendor para el beneficio de la comunidad", enfatiz贸.

Se estima que los trabajos de reconstrucci贸n, que incluyen el parque Los Congos y el Central,  est茅n listos en un per铆odo de 90 d铆as.

En la actividad  tambi茅n estuvieron presentes el vicealcalde de Santo Domingo Norte, Leandro Gonz谩lez; el presidente del Concejo de Regidores, Edward Mart铆n Rosario; la gobernadora de la provincia, Lucrecia Leyba; as铆 como regidores y diputados del municipio, entre otros.

•_ Asociaci贸n de la Industria de la M煤sica acoge los lineamientos para contribuir a la paz social_

SANTO DOMINGO.  El Ministerio de Interior y Polic铆a inspeccionar谩 las zonas de tolerancia al ruido establecidas a nivel nacional conforme a lo que establece la Ley sobre Prevenci贸n, Supresi贸n y Limitaci贸n de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminaci贸n Sonora con el inter茅s de verificar si contin煤an cumpliendo las mismas caracter铆sticas iniciales.

La informaci贸n fue ofrecida por la ministra Faride Raful al sostener una reuni贸n con representantes de los m谩s de 40 afiliados de la Asociaci贸n de la Industria de la M煤sica, a quienes les detall贸 las normativas que forman parte de la convivencia ciudadana para que sean aliados de la instituci贸n  respetando las leyes existentes. 

La funcionaria indic贸 que est谩 de acuerdo con la existencia de estos espacios, y precis贸 que el MIP verificar谩 si algunas de las zonas de tolerancia al ruido requieren ser movidas o  necesitan m谩s seguridad. 

Adem谩s, ese sector se comprometi贸 a entregar a la funcionaria una lista donde est谩n localizadas estas zonas

                                                                                         “El problema no es con los que est谩n organizados, el problema no es con las zonas de tolerancia, el problema m铆o es las bocinas en los lugares donde no deben estar”, asever贸 la ministra.

De su lado, el presidente de la Federaci贸n de Comerciantes, Iv谩n Garc铆a, respald贸 las medidas implementadas por la ministra Raful y le solicit贸 reabrir las zonas de tolerancia al ruido que han sido cerradas en diferentes provincias, las cuales asegura contribuyen al desarrollo comercial y el empleo. 

Asimismo, el relacionador p煤blico de la Asociaci贸n de la Industria de la M煤sica, Jhossan Capell, declar贸 “Nosotros estamos cooperando, que no nos vean como los ruidosos, es todo lo contrario, esto ha sido un acercamiento para que el alto sonido se retire donde nadie le moleste”. 

Tambi茅n, la ministra garantiz贸 que no habr谩 m谩s incautaciones arbitrarias de bocinas, y se comprometi贸 a darles una pronta respuesta respecto a los espacios que han sido cerrados por la Polic铆a Nacional.

Asimismo, Faride Raful solicit贸 la cooperaci贸n de representantes de la industria de la m煤sica para que inicien una campa帽a de concienciaci贸n a sus miembros a fin de trabajar en alianza y lograr que se respeten los derechos de la ciudadan铆a a vivir en paz. 

Organizar谩n reuni贸n con colmaderos 

Por otro lado, durante el encuentro el presidente de la Federaci贸n de Comerciantes, Iv谩n Garc铆a se comprometi贸 a organizar una reuni贸n con la Ministra de Interior y Polic铆a, Faride Raful y los propietarios de colmados, a fin de que 茅stos tambi茅n sean aliados en la lucha para lograr una mejor convivencia ciudadana.

Sobre el particular, la ministra indic贸 que se hace necesario regular a los colmaderos, ya que la problem谩tica radica no s贸lo en el alto volumen en sus negocios, sino tambi茅n la ocupaci贸n de espacios p煤blicos y la venta de bebidas alcoh贸licas fuera de los horarios establecidos. 

                                                                                              En la reuni贸n asistieron Jos茅 Bonilla, presidente de la Asociaci贸n de la Industria de la M煤sica (Santo Domingo Sur y Este); Luis Esteban Abreu, presidente nacional de la Asociaci贸n de la Industria de la M煤sica; Leoncio Tavares, vicepresidente de la Asociaci贸n Dominicana de Comerciantes e Indhira de Jes煤s, diputada  por Santo Domingo Oeste;  H茅ctor Popa, vocero de los Industriales de la M煤sica; los music贸logos Hansel Roa Santana, Wilkin Dicent, C茅sar Javier Rodr铆guez, Edgar Javier y Osiris Gautreaux. 

25 de septiembre 2024

 

Fiemte/Listin Diario
Onelio Dom铆nguez

Santiago, RD

La oficina de Atenci贸n Permanente del Distrito Judicial de Santiago aplaz贸 mi茅rcoles el conocimiento de la medida de coerci贸n a cinco implicados en el atraco del mensajero de una empresa, y que fue despojado, de la suma de unos 2.8 millones de pesos, que iban ser depositado en una entidad bancaria, en el sector de Las colinas en esa ciudad.

La jueza Yirbety Polanco, quien tiene a cargo el conocimiento de la coerci贸n, aplaz贸 para el pr贸ximo 1 de octubre a las 9:00 de la ma帽ana, para los fines de que algunos de los implicados sean evaluados por un m茅dico, as铆 lo determin贸 la magistrada; todo para garantizarles los derechos de estos implicados.

Rafelina Torres, representante legal de la empresa comercializadores de Agua Cascada, indic贸 que la vista p煤blica continuar谩 su curso, en la fecha establecida para que tambi茅n la defensa t茅cnica, presentar谩n presupuestos de sus clientes y que se le sea notificada de manera formal la querella interpuesta por los representantes de la empresa y del mensajero atracado.

Juan de Dios Hiraldo, otros de los abogados de la empresa, explic贸 que los hombres armados atracaron de manera violenta al mensajero de la entidad bancaria.

A estos hombres se les atribuyen otros atracos a diferentes negocios y establecimientos comerciales de Santiago, Moca y La Vega.

25 de septiembre 2024


Durante la d茅cima tercera edici贸n del Plan Conjunto de Seguridad Regional Estados Unidos-Colombia, celebrada en el pa铆s, Luis Ernesto Garc铆a Hern谩ndez, comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, resalt贸 los avances y desaf铆os en la modernizaci贸n de la Polic铆a Nacional de la Rep煤blica Dominicana.

El evento, auspiciado por la Oficina Internacional de Narc贸ticos y Aplicaci贸n de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, re煤ne a expertos en seguridad regional de 13 pa铆ses desde el 23 hasta el jueves 26 de septiembre.

Garc铆a Hern谩ndez enfatiz贸 la importancia de continuar fortaleciendo el programa de formadores, con el fin de mejorar la capacitaci贸n del personal policial. Adem谩s, subray贸 que la reforma busca crear una Polic铆a m谩s profesional e 铆ntegra, centrada en la modernizaci贸n tecnol贸gica y administrativa, as铆 como en la reestructuraci贸n del r茅gimen disciplinario.

Entre las reformas clave mencionadas, destac贸 la actualizaci贸n de la Ley Org谩nica de la Polic铆a Nacional y el uso de nuevas tecnolog铆as, las cuales consider贸 pilares fundamentales en los esfuerzos del presidente Luis Abinader para garantizar la seguridad ciudadana a largo plazo.

La planificaci贸n de USCAP 2025 tiene como objetivo desarrollar estrategias conjuntas entre los pa铆ses de la regi贸n, con el fin de fortalecer la seguridad y la cooperaci贸n en la lucha contra el crimen organizado y otros desaf铆os en materia de seguridad p煤blica

25 de septiembre 2024